Búsqueda

  • Derechos humanos La pena de muerte cae al mínimo en una década pese al récord de Arabia Saudí Al menos 657 personas fueron ejecutadas en todo el mundo en 2019, lo que supone un 5% menos respecto a 2018, el quinto año consecutivo de descenso y la cifra más baja de la pena de muerte en la última década, pese a que Arabia Saudí ejecutó a un número sin precedentes de ciudadanos Noticia pública
  • Derechos humanos La pena de muerte cae al mínimo en una década pese al récord de Arabia Saudí Al menos 657 personas fueron ejecutadas en todo el mundo en 2019, lo que supone un 5% menos respecto a 2018, el quinto año consecutivo de descenso y la cifra más baja de la pena de muerte en la última década, pese a que Arabia Saudí ejecutó a un número sin precedentes de ciudadanos Noticia pública
  • Inmigración CEAR pide a Sánchez "el traslado urgente" a la Península de los migrantes de Ceuta y Melilla La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) exigió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que autorice "el traslado urgente a la península" de los solicitantes de protección internacional y los migrantes que se encuentran en Ceuta y Melilla, y alertó sobre el peligro de su suspensión, decidida a causa de la crisis del coronavirus Noticia pública
  • Religión Gobierno, Iglesia católica y comunidades judía y evangélica dan el pésame a la Comisión Islámica por la muerte de su presidente El Gobierno español, la Conferencia Episcopal y la Federación de Comunidades Judías se sumaron este lunes al pésame que han mostrado diversas personalidades y entidades por el fallecimiento del presidente de la Comisión Islámica de España, Riay Tatary, que murió en Madrid tras contagiarse de coronavirus Noticia pública
  • Religión Fallece el presidente de la Comisión Islámica de España, Riay Tatary El presidente de la Comisión Islámica de España, Riay Tatary, falleció este lunes en Madrid tras contagiarse de coronavirus. También fue imán de la Mezquita Central de Madrid, interlocutor del mundo musulmán Listas con el Estado y en diversos foros de diálogo interreligioso Noticia pública
  • Crisis del Coronavirus La Comisión Islámica propone cerrar las mezquitas durante dos semanas El presidente de la Comisión Islámica de España, Riay Tatary Bakry, ha publicado un "aviso urgente" dirigido a su comunidad en el que llama a suspender la oración del viernes y cerrar las mezquitas durante las próximas dos semanas "por la evolución actual de la pandemia por Covid-19 en nuestro país, y ante las indicaciones de las autoridades sanitarias" Noticia pública
  • Defensor del Pueblo El Defensor del Pueblo dice ante la ONU que la Constitución garantiza "plenamente" el uso de la lengua propia a las minorías El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha asegurado en la 43ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU que el derecho de las minorías al uso de la lengua propia, al ejercicio de su religión o al desarrollo de su cultura, “está garantizado por el pleno reconocimiento constitucional de los derechos fundamentales al uso de la lengua cooficial, a la educación, a la participación política y al derecho a la cultura” Noticia pública
  • Amnistía denuncia el "acoso sistemático" de China a la comunidad uigur en el extranjero Amnistía Internacional (AI) denunció este viernes cómo China acosa de forma sistemática a la comunidad uigur y a otros grupos étnicos musulmanes en el extranjero, a través de sus embajadas y consulados Noticia pública
  • Crisis ambiental Manos Unidas asegura que los 800 millones de personas que padecen hambre son quienes sufren más la crisis climática Manos Unidas asegura que los 800 millones personas que padecen hambre en el mundo son los que más están sufriendo la crisis climática. También destaca la incidencia que este fenómeno está teniendo en los 1.000 millones de pobres que hay en el planeta y en quienes deben emigrar en busca de un sustento Noticia pública
  • El Supremo sanciona a un guardia civil por decir a una mujer que tenía el demonio dentro al no seguir el Corán La Sala de lo Militar del Tribunal Supremo ha confirmado la sanción de ocho meses de suspensión de empleo a un guardia civil de la Comandancia de Melilla que estando de servicio acosó y humilló a una camarera diciéndole que se iba a quemar en el infierno por llevar un tatuaje en el brazo y que tenía el demonio dentro al no seguir el Corán Noticia pública
  • Holocausto Calvo y Llop asisten en el Senado al acto de Estado en Memoria de las Víctimas del Holocausto La presidenta del Senado, Pilar Llop, preside este lunes en la Cámara Alta el acto de Estado por el Día oficial de la Memoria del Holocausto y Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, que contará con la intervención de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo Noticia pública
  • Holocausto Calvo y Llop asisten en el Senado al acto de Estado en Memoria de las Víctimas del Holocausto La presidenta del Senado, Pilar Llop, presidirá este lunes en la Cámara Alta el acto de Estado por el Día oficial de la Memoria del Holocausto y Prevención de los Crímenes contra la Humanidad, que contará con la intervención de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo Noticia pública
  • Pin Parental El colectivo LGTB pide blindar la educación en diversidad dentro de los currículos La Federación Estatal LGTB (Felgtb) y varias organizaciones como Amnistía Internacional o CCOO pidieron este jueves al Ministerio de Educación que se blinde en los currículos la educación en diversidad en oposición al ‘pin parental’ que propone la ultraderecha, ya que “no tenemos la libertad de dejar a nuestros hijos ser intolerantes” Noticia pública
  • Fuerzas Armadas La Armada celebrará cada 3 de mayo la reconquista de Sevilla La Armada española ha fijado el día 3 de mayo como 'Jornada Histórica de la Armada', una efeméride que servirá para recordar y celebrar esa fecha de 1248 cuando se concretó la reconquista de Sevilla Noticia pública
  • La Fape ampara al periodista Francisco Carrión frente al Obervatorio de la Islamofobia La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ampara al periodista Francisco Carrión, como ya lo hizo la Asociación de la Prensa de Sevilla (APS) y la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), frente al Observatorio de la Islamofobia en los Medios que denostó el artículo 'El club de las valientes sin velo' de este profesional por "retratar a la comunidad musulmana como violenta e intolerante" Noticia pública
  • Terrorismo Detenido un yihadista de 26 años que estudiaba cómo fabricar explosivos La Guardia Civil ha detenido en Tenerife a un presunto yihadista -Y.T.O, de 26 años y natural de Mauritania- que estaba interesado en manuales para fabricar explosivos callejeros y en conocer técnicas para la ejecución de ataques y asesinatos Noticia pública
  • Educación Blázquez, presidente de la Conferencia Episcopal: “El poder civil debe respetar el derecho de los padres a la educación religiosa de sus hijos” El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, el cardenal Ricardo Blázquez, revindicó este lunes “el derecho de los padres de determinar la forma de educación religiosa que se ha de dar a sus hijos, de acuerdo con su propia convicción religiosa”. “El poder civil debe respetar este derecho y los educadores deben cumplirlo con dedicación y calidad”, pidió Noticia pública
  • Un proyecto español sobre diversidad, finalista de los Intercultural Innovation Awards de la ONU El proyecto español 'E4D Emprendedores por la Diversidad' es uno de los diez finalistas de los Intercultural Innovation Awards que entrega Naciones Unidas, unos premios que en su sexta edición se celebran por primera vez en Madrid tomando el relevo a Nueva York Noticia pública
  • El 19% de los españoles se sentiría incómodo si su hijo saliera con una persona con discapacidad España se sitúa como uno de los países más inclusivos con la discapacidad de toda la Unión Europea, según el último Eurobarómetro sobre discriminación. No obstante, aún existen cifras que apuntan a una cierta discriminación, como que el 19% de los españoles tendría algún reparo en que sus hijos tuvieran una relación con una persona con discapacidad Noticia pública
  • Inmigración Reportaje Fatmeh, refugiada siria en España: “No me importó perder la casa o el dinero, tengo a mi familia” Un día perdieron el empleo. Otro una bomba destruyó su casa. Durante meses deambularon por ciudades diferentes en busca de refugio. Pero nunca consiguieron estar a salvo de la guerra. Huyeron de la patria, abandonaron el país en el que nacieron. Perdieron todo, absolutamente todo. Pero aún les queda lo más importante: la familia. Por sus hijos fueron capaces de empezar desde cero lejos del hogar. Vivían felices en Siria hasta que la guerra les expulsó de su propia tierra. Ahora emprenden una segunda oportunidad en Madrid gracias a la ayuda de la ONG Cesal Noticia pública
  • Diálogo religioso 300 líderes religiosos se citan en Madrid para el encuentro internacional ‘Paz sin fronteras’ Más de 300 líderes de las grandes religiones mundiales, representantes del mundo académico, cultural, expertos internacionales, sociedad civil y miles de participantes de distintos países coinciden en Madrid para alzar la voz contra la guerra, los conflictos y al creciente clima de violencia y racismo. Será en el marco de la 33º edición del Encuentro Internacional ‘Paz sin Fronteras’, promovido por la Comunidad de Sant'Egidio y la Archidiócesis de Madrid Noticia pública
  • Myanmar 61 ONG advierten del empeoramiento de la crisis de los refugiados en Myanmar 61 ONG locales, nacionales e internacionales que trabajan en Myanmar y Bangladesh han pedido que se reconozcan los derechos humanos para todos los habitantes del estado de Rakhine y que los refugiados rohingya tengan un papel en la toma de decisiones sobre sus propias vidas, incluidas las condiciones para su regreso a Myanmar Noticia pública
  • Calentamiento global Peregrinar a La Meca en verano podría ser un peligro por el cambio climático El Hayy, acto de adoración para los musulmanes que consiste en peregrinar a La Meca (Arabia Saudí) al menos una vez en la vida si la salud y la economía lo permiten, podría convertirse en un "peligro extremo" en verano por los efectos nocivos para la salud que podría acarrear el calentamiento global, ya que este ritual incluye aproximadamente cinco días de actividades con entre 20 y 30 horas al aire libre Noticia pública
  • Calentamiento global Peregrinar a La Meca será un "peligro extremo" en verano por el cambio climático El Hayy, acto de adoración para los musulmanes que consiste en peregrinar a La Meca (Arabia Saudí) al menos una vez en la vida si la salud y la economía lo permiten, podría convertirse en un "peligro extremo" en verano por los efectos nocivos para la salud que podría acarrear el calentamiento global, ya que este ritual incluye aproximadamente cinco días de actividades con entre 20 y 30 horas al aire libre Noticia pública
  • Religión Seis de cada diez personas viven en un país sin libertad religiosa El 61% de la población mundial vive en países donde no hay libertad religiosa, se discrimina y persigue a causa de la religión, según datos del Informe Libertad Religiosa en el Mundo, editado por la Fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) Noticia pública