Búsqueda

  • Salud Los neumólogos alertan de los cigarrillos electrónicos por la toxicidad de sustancias que se inhalan La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) alertó este lunes de la toxicidad y del riesgo para la salud de las sustancias que se inhalan de cigarrillos electrónicos y dispositivos de vapeo ante la aparición de una enfermedad respiratoria desconocida que puede tener relación con estos mecanismos Noticia pública
  • Ampliación Expertos alertan de que la evidencia científica contradice que el cannabis tenga solo propiedades terapéuticas beneficiosas Expertos en patología dual alertaron este miércoles en Madrid de que la evidencia científica contradice el mensaje que atribuye al cannabis solo propiedades terapéuticas beneficiosas y que niega los riesgos de su consumo para la salud pública, postura "emergente" en la sociedad occidental ante la que se posicionaron firmemente en contra Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El tabaco es responsable del 33% de tumores y del 22% de muertes por cáncer, recuerda la SEOM El tabaco, principal factor de riesgo evitable, es responsable de un 33% de los tumores y de un 22% de las muertes por cáncer, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aunque también se relaciona con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o pulmonares potencialmente mortales, recordó la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra este viernes Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El fumador pasivo inhala hasta 4.000 sustancias tóxicas El consumo de tabaco causa miles de muertes al año. Es el responsable de numerosos tipos de cánceres y enfermedades respiratorias, del corazón, de las arterias de todo el organismo y acorta la vida del consumidor hasta en 10 años. Pero no solo causa daño en el fumador, sino también en su entorno más cercano, que inhala sin quererlo un humo que contiene más de 4.000 sustancias tóxicas, según indicó Socidrogalcohol con motivo de la celebración hoy del Día Mundial sin Tabaco Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco La SEOM avisa de que el tabaco es responsable del 33% de tumores y del 22% de muertes por cáncer La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) manifestó este jueves que el tabaco es el "principal factor de riesgo evitable" responsable de un 33% de los tumores y de un 22% de las muertes por cáncer, según datos de la OMS, aunque también se relaciona con un mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o pulmonares potencialmente mortales Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El fumador pasivo inhala hasta 4.000 sustancias tóxicas El consumo de tabaco causa miles de muertes al año. Es el responsable de numerosos tipos de cánceres y enfermedades respiratorias, del corazón, de las arterias de todo el organismo y acorta la vida del consumidor hasta en 10 años. Pero no solo causa daño en el fumador, sino también en su entorno más cercano, que inhala sin quererlo un humo que contiene más de 4.000 sustancias tóxicas, según indicó este jueves, víspera del Día Mundial sin Tabaco, Socidrogalcohol Noticia pública
  • Salud Las farmacias inician una campaña para ayudar a dejar de fumar y concienciar sobre los riesgos del tabaco La Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (Sefac) ha iniciado una campaña con farmacias de toda España para concienciar a la población de los riesgos para la salud de los productos de tabaco, reforzar la prevención del tabaquismo y ayudar a los pacientes fumadores a que dejen de fumar Noticia pública
  • Investigadoras españolas vinculan los trastornos de la conducta alimentaria a la adicción a las drogas Investigadoras de la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia han pedido la inclusión de un control o cribado de Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) en la población adicta a drogas, al considerar que ambos trastornos “pueden alterar el curso de la enfermedad y el desarrollo del tratamiento” Noticia pública
  • Tabaco La OMC pide que se aplique a cigarrillos electrónicos y otros vaporizadores la misma normativa del tabaco La Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) ha pedido al Gobierno que se aplique a cigarrillos electrónicos y otros vaporizadores la misma normativa del tabaco, ya que recuerda en un informe realizado por el doctor Pedro Hidalgo que "el uso de nicotina en cigarrillos electrónicos expone a los no fumadores a los efectos negativos para la salud" Noticia pública
  • Drogas El 14% de los jóvenes españoles consumieron cannabis en 2017 Más de uno de cada 10 españoles (el 11%) consumió cannabis alguna vez durante el año pasado, porcentaje que aumentó hasta el 14,3% en el caso de los menores de 18 años, frente al 12,6% en 2015. El dato aumenta hasta el 35,2% del total de la población que ha fumado porros en algún momento de su vida Noticia pública
  • Tabaquismo Científicos y pacientes piden gravar los vapeadores igual que el tabaco Asociaciones de pacientes, sociedades científicas y sanitarios firmaron este martes en el Parlamento Europeo una declaración antitabaco en la que piden, entre otras cosas, que los vapeadores con nicotina paguen los mismos impuestos que los cigarrillos Noticia pública
  • Salud Nofumadores.org entrega a Sanidad 128.000 firmas solicitando playas sin humo La plataforma Nofumadores.org ha entregado a la Dirección de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social más de 128.000 firmas recogidas a lo largo de este verano en el marco de la campaña iniciada a través de la plataforma Change.org para solicitar playas libres de humo Noticia pública
  • Tabaquismo pasivo Los niños que viven en hogares con fumadores sufren más infecciones respiratorias y hospitalizaciones Los niños en viven en hogares con fumadores sufren más infecciones respiratorias e ingresos hospitalarios que los niños que viven en hogares sin fumadores, según concluye un estudio publicado en ‘Prevención del Tabaquismo’, la revista del Área de Tabaquismo de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • Salud Los neumólogos advierten de que los ‘e-cigars’ captan nuevos fumadores entre los adolescentes La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) advirtió este lunes de que los ‘e-cigars’ o cigarrillos electrónicos y el tabaco sin combustión se están utilizando “por parte de la industria tabaquera” para captar a nuevos potenciales fumadores entre los adolescentes Noticia pública
  • El consumo de tabaco en una población se puede medir por el análisis de metabolitos en aguas residuales La medición de los metabolitos de la nicotina (MN) en las aguas residuales permite estimar el consumo real de tabaco en una población. Los MN son excretados por los fumadores por medio de la orina y van a parar a las aguas residuales, por lo que son biomarcadores que se pueden medir, según informó hoy la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • Tabaco Profesionales sanitarios, científicos y pacientes reclaman que se prohíba fumar en todos los vehículos Colegios de médicos, enfermeros, dentistas, farmacéuticos y psicólogos, junto a más de 60 sociedades científicas y varias asociaciones de pacientes, han firmado la ‘Declaración Madrid’ como hoja de ruta para reducir las altas cotas de adicción tabáquica en España, donde defienden medidas como la prohibición de fumar en todo tipo de vehículo, la introducción de empaquetado neutro o la equiparación al alza de la fiscalidad de todos los productos relacionados con el tabaco que contengan nicotina Noticia pública
  • Salud El 80% de los fumadores intenta dejar de fumar sin ningún tratamiento El 80% de los fumadores que intenta dejar de fumar lo hace sin ningún tratamiento, lo que eleva el número de fracasos, según destacaron este lunes los expertos durante la celebración del debate coloquio ‘Futuro del tabaquismo: desafíos y tendencias emergentes’, organizado por la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS) Noticia pública
  • Día Mundial sin Tabaco El 63% de los hombres dejan de fumar con terapias sustitutivas, frente al 59% de las mujeres Los tratamientos de deshabituación tabáquica son más eficaces en los hombres que entre las mujeres, ya que el 63,4% de los fumadores consigue dejar de fumar frente al 59,4% de las fumadoras, según datos de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) dados a conocer este jueves con motivo de la celebración del Día Mundial sin Tabaco Noticia pública
  • Salud La obesidad puede provocar más ganas de fumar Un estudio de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC, sus siglas en inglés) asgura que el aumento de peso y la obesidad pueden provocar un incremento de las ganas de fumar. El estudio, publicado este jueves en British Medical Journal (BMJ) y financiado por Cancer Research UK (CRUK), concluye que el aumento del índice de masa corporal (IMC) y el porcentaje de grasa corporal están asociados a un mayor riesgo de ser fumador y a tener más ganas de fumar Noticia pública
  • Nicotina Las pipas de agua son tan nocivas como fumar cigarrillos Las pipas de agua son tan nocivas como fumar cigarrillos, ya que pueden causar cáncer, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc) e infecciones, según la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que asegura que contienen una concentración de nicotina por gramo similar al tabaco y también generan dependencia o adicción a la nicotina Noticia pública
  • Tabaco El Comité para la Prevención del Tabaquismo arremete contra el dispositivo electrónico IQOS de Philip Morris El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), integrado por más de 30 sociedades científicas y asociaciones profesionales del ámbito sanitario, arremetió este martes contra el nuevo producto de la multinacional tabaquera Philip Morris, conocido comercialmente como IQOS y cuya principal novedad es que calienta el tabaco en vez de quemarlo, porque "no está demostrado" que sea menos nocivo que el cigarrillo tradicional, tal y como asegura la compañía Noticia pública
  • Los médicos aseguran que los nuevos cigarrillos electrónicos de tabaco también son cancerígenos La Sociedad Española de Cirugía Torácica y Neumología (Separ) aseguró este martes que los cigarrillos electrónicos que calientan el tabaco en lugar de quemarlo también producen cáncer, mientras que contienen el 84% de nicotina de los cigarros convencionales, tal y como acredita un estudio japonés encargado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • El Gobierno limita la venta de los cigarrillos electrónicos y su publicidad El Consejo de Ministros aprobó este viernes un Decreto-Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo, para transponer una directiva del Parlamento Europeo y del Consejo, de 3 de abril de 2014, que limita la venta a distancia transfronteriza de los dispositivos susceptibles de liberar nicotina (cigarros electrónicos y envases de recarga), y equipara la publicidad, la promoción y el patrocinio de estos dispositivos a las de los productos del tabaco Noticia pública
  • El CES aprueba el dictamen del anteproyecto de ley del tabaquismo que profundiza en la protección del menor El Pleno del Consejo Económico y Social (CES) ha aprobado por unanimidad el dictamen sobre el anteproyecto de ley por el que se modifica la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo, una modificación que profundiza en la protección de la salud de los menores Noticia pública
  • El Comité Antitabaco advierte de que fumar ‘porros’ “no es cannabis terapéutico" Los más de 100 expertos que forman parte del Proyecto Évict (evidencia cannabis-tabaco), impulsado desde el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) y financiado por el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) advirtieron este viernes de que fumar ‘porros’ “no es cannabis terapéutico” Noticia pública