LA COMUNIDAD VACUNARÁ CONTRA EL CÁNCER DE CÉRVIX A LAS JÓVENES DE 14 AÑOS O MÁSLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid tiene previsto, a partir de septiembre, comenzar a vacunar contra el cáncer de cérvix a las jóvenes que hayan cumplido o cumplan durante este año los 14 años de edad (es decir, las nacidas en 1994), que recibirán tres dosis en seis meses, según informó hoy el Ejecutivo regional
LA PRIMERA VACUNA COMERCIALIZADA EN ESPAÑA CONTRA EL CÁNCER DE CÉRVIX PODRÍA SER EFICAZ EN HOMBRES Y MUJERES DE HASTA 45 AÑOSLos resultados preliminares de un estudio sobre la primera vacuna comercializada en España contra el cáncer de cuello de útero o cérvix apuntan a que el preparado podría ser eficaz también para mujeres de entre 26 y 45 años (ahora está recomendada sólo hasta los 26 años) y para hombres, ya que les protegería del virus y evitaría así su contagio a mujeres, y también de lesiones anales y verrugas genitales
LA PRIMERA VACUNA QUE SE VENDE EN ESPAÑA CONTRA EL CÁNCER DE CÉRVIX PODRÍA SER EFICAZ EN HOMBRES Y EN MUJERES MAYORES DE 26Los resultados preliminares de un estudio sobre la primera vacuna comercializada en España contra el cáncer de cuello de útero o cérvix apuntan a que el preparado podría ser eficaz también para mujeres de entre 26 y 45 años (ahora está recomendada sólo hasta los 26 años) y para hombres, ya que les protegería del virus y evitaría así su contagio a mujeres, y también de lesiones anales y verrugas genitales
LA COMUNIDAD INVERTIRÁ MÁS DE NUEVE MILLONES DE EUROS EN LA VACUNA CONTRA EL CÁNCER DE CUELLO DE ÚTEROEl Gobierno regional tiene previsto invertir más de nueve millones de euros en la adquisición de vacunas contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), el cáncer de cuello de útero, que es el segundo tumor maligno que más afecta a las mujeres. Se prevé la adquisición de 89.723 dosis de la vacuna contra el VPH, con una inversión prevista de 9.331.192 euros, según informó hoy el Ejecutivo regional
LA RIOJA INCORPORA LA VACUNA FRENTE AL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO AL CALENDARIO OFICIAL DE VACUNACIONESEl Gobierno de La Rioja aprobó hoy la Orden 1/2008, de la Consejería de Salud, mediante la que se actualiza el Calendario Oficial de Vacunaciones Sistemáticas en la Edad Pediátrica de la Comunidad Autónoma de La Rioja, con el objetivo de incorporar al mismo la nueva vacuna frente al Virus del Papiloma Humano (VPH)
COMIENZA EN MADRID EL VI ENCUENTRO NACIONAL DE SALUD Y MEDICINA DE LA MUJERUnos 3.000 expertos de toda España participan desde hoy en Madrid en el VI Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer, que se desarrollará hasta el viernes y en el que se revisarán los últimos avances en salud femenina desde un punto de vista multidisciplinar
UN ESTUDIO CONFIRMA LA PRESENCIA ELEVADA DEL VIRUS DEL PAPILOMA EN ENFERMOS DE CANCER DE PIELMedio centenar de pacientes con carcinoma espinocelular cutaneomucoso, un tipo de cáncer de piel, ha participado en un trabajo de investigación desarrollado por el servicio de Dermatología del Hospital Reina Sofía, de Córdoba, junto con el Servicio de Inmunología. Este estudio confirma la presencia elevada del virus del papiloma humano en estos enfermos oncológicos
EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO AFECTA A 3 MILLONES DE ESPAÑOLESEl virus del Papiloma Humano (VPH) es una enfermedad de transmisión sexual que afecta a más de 3 millones de personas en España, según señala el Foro para el Estudio del VPH, creado para avanzar en la investigación de esta enfermedad
PRESENTAN UN NUEVO METODO DIAGNOSTICO DE CANCER DE CUELLO UTERINOUn nuevo y esperanzador método de análisis para predecir el cáncer de cuello uterino ha sido presentado durante una onferencia de ginecólogos europeos en Viena. Esta prueba analítica podría reducir significativamente la incidencia de este cáncer
EN ESTUDIO UNA VACUNA CONTRA UN VIRUS QUE CAUSA CANCER DE UTEROEl subdirector general de Epidemiología del Ministerio de Sanidad y Consumo, Enrique Gil, anunció hoy, durante una rueda de prensa de la Semana de Europa contra el Cáncer, que se está estudiando una vacuna que podría reducir, de forma importante, el número de casos de cáncer de cérvix o cuello del úter