Búsqueda

  • Ampliación La morosidad del sistema financiero alcanza el 10,7% en septiembre y marca un nuevo máximo La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) cerró septiembre en el 10,7%, frente al 10,52% registrado en agosto Noticia pública
  • Avance La morosidad del sistema financiero alcanza el 10,7% en septiembre y marca un nuevo máximo La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) cerró septiembre en el 10,7%, frente al 10,51% registrado en agosto Noticia pública
  • Ampliación La morosidad del sistema financiero alcanza el 10,51% en agosto y marca un nuevo máximo La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) volvió a subir en agosto, mes en que llegó al 10,51% Noticia pública
  • Avance La morosidad del sistema financiero alcanza el 10,51% en agosto y marca un nuevo máximo La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) volvió a subir en agosto, mes en que llegó al 10,51% Noticia pública
  • Ampliación La morosidad del sistema financiero alcanza el 9,86% en julio La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) llegó en el mes de julio al 9,86%, desde el 9,42% del mes precedente Noticia pública
  • Avance La morosidad del sistema financiero alcanza el 9,86% La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) llegó en el mes de julio al 9,86%, desde el 9,42% del mes precedente Noticia pública
  • Ampliación Récord de la morosidad del sistema financiero, al llegar al 9,42% La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) llegó en el mes de junio al 9,42%, lo que supone un nuevo récord histórico Noticia pública
  • Avance Récord de la morosidad del sistema financiero, al llegar al 9,42% La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) llegó en el mes de junio al 9,42%, lo que supone un nuevo récord histórico Noticia pública
  • Ampliación La morosidad del sistema financiero roza ya el 9% La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo la tendencia al alza durante el mes de mayo y repuntó hasta el 8,953%, desde el 8,723% del mes precedente Noticia pública
  • Avance La morosidad del sistema financiero roza ya el 9% La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo la tendencia al alza durante el mes de mayo y repuntó hasta el 8,953%, desde el 8,723% del mes precedente Noticia pública
  • Ampliación La morosidad del sistema financiero alcanza el 8,72% La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo la tendencia al alza durante el mes de abril y repuntó hasta el 8,723%, desde el 8,367% del mes precedente Noticia pública
  • Avance La morosidad del sistema financiero alcanza el 8,72% La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo la tendencia al alza durante el mes de abril y repuntó hasta el 8,723%, desde el 8,367% del mes precedente Noticia pública
  • Ampliación La morosidad del sistema financiero repunta al 8,367% en marzo La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo la tendencia al alza durante el mes de marzo y repuntó hasta el 8,367%, desde el 8,155% del mes precedente Noticia pública
  • Avance La morosidad del sistema financiero repunta al 8,367% en marzo La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo la tendencia al alza durante el mes de marzo y repuntó hasta el 8,367%, desde el 8,155% del mes precedente Noticia pública
  • Liberbank ganó 61,3 millones hasta marzo, un 34% menos Liberbank cerró el primer trimestre del ejercicio con un beneficio neto de 61,3 millones de euros, lo que muestra un descenso del 34% con respecto al mismo periodo del ejercicio precedente Noticia pública
  • Ampliación La morosidad del sistema financiero repunta al 8,15% en febrero La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo la tendencia al alza durante el mes de febrero al repuntar hasta el 8,155%, desde el 7,912% del mes precedente Noticia pública
  • Avance La morosidad del sistema financiero repunta al 8,15% en febrero La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo la tendencia al alza durante el mes de febrero al repuntar hasta el 8,155%, desde el 7,912% del mes precedente Noticia pública
  • Ampliación La morosidad del sistema financiero repunta al 7,91% en enero La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo la tendencia al alza durante el mes de enero al repuntar tres décimas, pasando del 7,614% de diciembre al 7,912% Noticia pública
  • Avance La morosidad del sistema financiero repunta al 7,91% en enero La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo la tendencia al alza durante el mes de enero al repuntar tres décimas, pasando del 7,614% de diciembre al 7,912% Noticia pública
  • Ampliación La morosidad del sistema financiero subió hasta el 7,614% en el cierre de 2011 La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo la tendencia al alza durante el mes de diciembre de 2011 Noticia pública
  • Avance La morosidad del sistema financiero subió hasta el 7,614% en el cierre de 2011 La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo la tendencia al alza durante el mes de diciembre Noticia pública
  • Banco Sabadell reduce un 39% el beneficio tras destinar más a dotaciones Banco Sabadell obtuvo el año pasado un beneficio neto de 231,9 millones de euros, lo que supone un descenso del 39% con respecto a los 380 millones logrados el ejercicio anterior, según comunicó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Ampliación La morosidad del sistema financiero sube hasta el 7,513% en noviembre La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo la tendencia al alza durante el mes de noviembre Noticia pública
  • Avance La morosidad del sistema financiero sube hasta el 7,513% en noviembre La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo la tendencia al alza durante el mes de noviembre Noticia pública
  • Ampliación La morosidad del sistema financiero sube hasta el 7,416% en octubre La tasa de morosidad de los créditos del sistema financiero español (bancos, cajas de ahorros, cooperativas y establecimientos financieros de crédito) mantuvo la tendencia al alza en el mes de octubre Noticia pública