El Gobierno prohibirá en la escuela la venta de alimentos y bebidas poco saludablesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición, que no permitirá la venta en la escuela de alimentos y bebidas que no cumplan con una serie de criterios nutricionales, que obligará a la industria alimentaria a disminuir las grasas trans y que prohibirá la discriminación por obesidad
Gumersindo Lafuente: “Me preocupa más que sobreviva el periodismo que la desaparición del papel”"Es triste que desaparezca el medio de papel, pero la realidad es que hay cosas contra las que no se pueden luchar. No obstante, me preocupa más que sobreviva el periodismo". Así se expreso el adjunto a la dirección de "El País", Gumersindo Lafuente, en la conferencia que ofreció en San Lorenzo de El Escorial dentro del curso organizado por la agencia Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la UCM, en la que repasó la situación del periodismo tradicional y la influencia que Internet juega en su devenir
Gumersindo Lafuente: “Me preocupa más que sobreviva el periodismo que la desaparición del papel”"Es triste que desaparezca el medio de papel, pero la realidad es que hay cosas contra las que no se pueden luchar. No obstante, me preocupa más que sobreviva el periodismo". Así se expresó hoy el adjunto a la dirección de "El País", Gumersindo Lafuente, en la conferencia que ofreció en San Lorenzo de El Escorial dentro del curso organizado por la agencia Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la UCM, en la que repasó la situación del periodismo tradicional y la influencia que Internet juega en su devenir
Madrid. Sanidad gestionó en 2009 un total de 179 alertas alimentariasLa Red de Alerta Alimentaria de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid gestionó en 2009 un total de 179 alertas, que implicaron la realización de 188 inspecciones a 142 establecimientos alimentarios, de las que siete correspondieron a alimentos con presencia de alergenos no declarados en el alimento
Comer ante la televisión hace que se coma más y peorEl habito de comer o cenar frente a la televisión favorece la ingesta de una mayor cantidad de alimento y una reducción en su calidad, según un estudio de la Universidad de Illinois (EEUU) recogido por la revista "Consumer Eroski"
Comer ante la televisión hace que se coma más y peorEl habito de comer o cenar frente a la televisión favorece la ingesta de una mayor cantidad de alimento y una reducción en su calidad, según un estudio de la Universidad de Illinois (EEUU) recogido por la revista "Consumer Eroski"
RSC. Cereales y zumos infantiles "sanos" contienen demasiada sal y azúcar, según un estudio británicoUn nuevo estudio realizado en el Reino Unido ha revelado que conocidas marcas de cereales y zumos de frutas infantiles tienen elevados contenidos de azúcar y sal, a pesar de que su publicidad y envases destacan sus beneficios para la salud, según publica la revista de la organización de consumidores “Which?”
SANIDAD PREPARA UN ESTUDIO PARA CONOCER LA CALIDAD DE LA ALIMENTACIÓN EN ESPAÑALa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), dependiende del Ministerio de Sanidad, quiere conocer qué nutrientes, aditivos y contaminantes contienen los alimentos que se comen en España y para ello está realizando un estudio con el análisis de más de 2.500 productos que pretende tener finalizado el año que viene
LAS TELEVISIONES SE COMPROMETEN A RECHAZAR LOS ANUNCIOS DE ALIMENTOS PERJUDICIALES PARA LOS MENORESLas televisiones públicas y privadas de España se comprometieron hoy a rechazar cualquier anuncio contrario al Código de Autorregulación de la Publicidad de Alimentos Dirigida a Menores, conocido como PAOS, y suscrito entre el Ministerio de Sanidad y la industria alimentaria en 2005 con el objetivo de disminuir las tasas de sobrepeso y obesidad de niños y adolescentes, cercanas ya al 19% y al 9%, respectivamente
EL GOBIERNO IMPULSARÁ EL CONTROL DE LOS JUGUETES CON IMÁN Y LA PUBLICIDAD SOBRE EMISIONES DE LOS COCHESEl Ministerio de Sanidad y Política Social centrará las campañas nacionales de inspección y control de mercado de 2010 en el control de los juguetes con imanes, los que se introducen en la boca y los artículos de puericultura, así como a verificar la información sobre las emisiones de CO2 en la venta de vehículos
EL GOBIERNO IMPULSARÁ EL CONTROL DE LOS JUGUETES CON IMÁN Y LA PUBLICIDAD SOBRE EMISIONES DE LOS COCHESEl Ministerio de Sanidad y Política Social centrará las campañas nacionales de inspección y control de mercado de 2010 en el control de los juguetes con imanes, los que se introducen en la boca y los artículos de puericultura, así como a verificar la información sobre las emisiones de CO2 en la venta de vehículos
FACUA PIDE QUE SE RETIRE DEL MERCADO EL COLA CAO LIGHT PORQUE NO ES LIGHTFacua-Consumidores en Acción ha exigido a Nutrexpa que retire del mercado su producto Cola Cao Light por anunciar que tiene "sólo la mitad de calorías" que el original, cuando ni siquiera se trata de un alimento que pueda ser considerado "light", según la normativa europea
"TIERRA DE SABOR", NUEVA MARCA PARA LOS ALIMENTOS DE LA REGIÓNLa consejería de Agricultura y Ganadería de Castilla y León ha definido la nueva marca para los alimentos de la comunidad autónoma, en el marco del I Plan de Promoción y Comercialización del Sector Agroalimentario de la región. Será "Tierra de Sabor",según informó hoy la Junta