CulturaEl Museo Sorolla descubrirá al pintor a través de objetos de su vida cotidianaEl Museo Sorolla acogerá entre mañana y el 29 de septiembre la exposición ‘Sorolla en 100 objetos’, una muestra que plantea un acercamiento a la figura del pintor valenciano mediante cien microhistorias urdidas a través de una selección de objetos cotidianos, curiosos, raros o exóticos atesorados por su familia
TribunalesLa Policía tilda de "maniático" al jubilado que envió una carta bomba a Sánchez y dice que hallaron centenares de cerillas en su basuraEste lunes comenzó el juicio contra Pompeyo González, el jubilado de 74 años que envió presuntamente media docena cartas bomba al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varias instituciones más. En esta primera jornada, su defensa pidió que declarara al final del juicio y los agentes que investigaron el caso lo describieron como un hombre “muy maniático” que utilizó centenares de cerillas para fabricar los artefactos de manera artesanal
PremiosLa Reina entregará el martes las Condecoraciones 2024 de Cruz RojaLa reina Letizia presidirá este martes en el Auditorio-Palacio de Congresos Príncipe Felipe de Oviedo el acto conmemorativo el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en el marco del cual la organización entregará sus Condecoraciones 2024, que este año han recaído en la agencia de noticias Servimedia, la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), el Centro San Camilo, el director de cine Fernando León de Aranoa, el científico y profesor universitario Fernando Valladares, y la Fundación Neuroderechos
PremiosServimedia, Feder, Centro San Camilo, Fernando León, Fernando Valladares y Fundación Neuroderechos, Condecoraciones de Cruz Roja 2024La agencia de noticias Servimedia, la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), el Centro San Camilo, el director de cine Fernando León de Aranoa, el científico y profesor universitario Fernando Valladares y la Fundación Neuroderechos han resultado galardonados con una de las Condecoraciones de Cruz Roja 2024, que la organización entregará en Oviedo el próximo 14 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja
Elecciones catalanasAmpliaciónIlla avisa de que “la confianza es el peor adversario” y “nada está hecho”El primer secretario del PSC y candidato a la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, alertó este sábado desde Montmeló (Barcelona) que “nada está hecho” y toca “seguir trabajando en los días que restan”, pese a las buenas sensaciones, porque “la confianza el peor adversario pue podamos tener”
Elecciones catalanasAmpliaciónIlla avisa de que “la confianza es el peor adversario” y “nada está hecho”El primer secretario del PSC y candidato a la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, alertó este sábado desde Montmeló (Barcelona) que “nada está hecho” y toca “seguir trabajando en los días que restan”, pese a las buenas sensaciones, porque “la confianza el peor adversario pue podamos tener”
Elecciones catalanasAvanceIlla avisa de que “la confianza es el peor adversario” y “nada está hecho”El primer secretario del PSC y candidato a la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, alertó este sábado desde Montmeló (Barcelona) que “nada está hecho” y toca “seguir trabajando en los días que restan”, pese a las buenas sensaciones, porque “la confianza el peor adversario pue podamos tener”
SanidadVox exige un plan nacional de Sanidad que incluya una tarjeta única y la unificación de la historia clínicaVox registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para asegurar al derecho a la protección de la salud de todos los españoles y en particular de los que “padecen enfermedades crónicas gravemente limitantes” y con la que exige un plan nacional de Sanidad que incluya una tarjeta única y la unificación de la historia clínica
GalardonesPere Estupinyà y Lluís Montoliu, galardonados con los Premios CSIC-Fundación BBVA de Comunicación CientíficaEl director y presentador del programa ‘El cazador de cerebros’ de TVE, Pere Estupinyà, y el vicedirector del Centro Nacional de Biotecnología, Lluís Montoliu, son galardonados con los Premios del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)-Fundación BBVA de Comunicación Científica por “el rigor, la calidad y el amplio impacto de su trabajo divulgativo”, según informaron ambas entidades este martes
CáncerEl Congreso acoge una exposición que reclama nuevas terapias para las personas con cáncer de la sangreEl Congreso de los Diputados acoge desde este lunes la muestra ‘El Muro de la Esperanza’, organizada por la Asociación de Afectados por Neoplasias Mieloproliferativas (NMP), que pretende hacer visibles estas patologías, más conocidas como cáncer de la sangre, además de reclamar nuevas terapias para tratarlas
SegurosMutuactivos lanza un fondo que invierte en el sector de la saludLa entidad de gestión de activos financieros de Mutua Madrileña, Mutuactivos, ha lanzado al mercado un nuevo fondo de renta variable internacional, denominado Mutuafondo Salud, FI, que invertirá en compañías vinculadas al sector de la salud
Industria farmacéuticaMónica García defiende el liderazgo público en el plan estratégico de la industria farmacéuticaLa ministra de Sanidad, Mónica García, defendió este jueves la necesidad de garantizar el liderazgo público en el impulso de un plan estratégico de la industria farmacéutica en España durante la clausura de la jornada 'La regulación económica de la Industria Farmacéutica', celebrada en Madrid y organizada por Farmaindustria y la Fundación de Cajas de Ahorros (Funcas)
InvestigaciónLa Asociación Española contra el Cáncer destina más de 2,6 millones a la investigación de cánceres poco frecuentesLa Asociación Española contra el Cáncer, a través de la Fundación Científica, destinará 2,6 millones de euros para cuatro proyectos de investigación en tratamientos para cánceres poco frecuentes, a través de la convocatoria Attract. La inversión total de esta primera convocatoria asciende a 21,2 millones de euros y de ella se beneficiarán investigadores de Países Bajos, Bélgica, Francia y España
CribadosMónica García confirma la ampliación del cribado neonatal común hasta 11 enfermedades, que llegarán a 23 en 2025La ministra de Sanidad, Mónica García, confirmó este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gobierno ampliará el cribado neonatal común (o prueba del talón) del Sistema Nacional de Salud (SNS) de 7 hasta 11 enfermedades congénitas. Además, constató que este cribado llegará a 23 patologías en 2025, tal y como anunció este lunes en Oviedo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez