LaboralCCOO tacha de “mercancía escacharrada” la propuesta de las bajas flexiblesEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, calificó de “mercancía escacharrada” la posible regulación de unas incapacidades temporales flexibles que permitieran compatibilizar en algunos casos las bajas médicas con cierta actividad laboral y sentenció que la ministra de Seguridad Social, Elma Saiz, quien impulsó la propuesta, “se ha metido en un charco del que convendría que se saliera cuanto antes”
FinanzasEl total del ahorro en 2023 creció un 5,8% y los partícipes bajaron ligeramente hasta el 15,3%El número de cuentas de partícipes en planes de pensiones se situó, a cierre de 2023, en 7,34 millones, lo que supone que el 15,3% de los españoles ahorra para la jubilación a través de estos, un porcentaje muy similar al de 2022 (15,6%), mientras que el ahorro total acumulado creció un 5,8%, hasta los 84.923 millones
TransporteRafael Cortés es nombrado nuevo director general de Renfe ViajerosRenfe ha nombrado a Rafael Cortés director general de Renfe Viajeros, puesto que ocupaba Javier Pérez López y que es “clave dentro de la estructura de la compañía” en la operativa tanto en España como en Francia
BancaEl Sabadell abonará a sus accionistas 429 millones en dividendo en medio de la opaEl Banco Sabadell pagará a sus accionistas un dividendo a cuenta en efectivo de ocho céntimos por acción mañana martes, lo que supondrá desembolsar 429 millones, un 33% más que los dos dividendos en efectivo pagados con cargo a los resultados de 2023, en plena opa de BBVA
BancaEl Sabadell abonará a sus accionistas 429 millones en dividendo en medio de la opaEl Banco Sabadell pagará a sus accionistas un dividendo a cuenta en efectivo de ocho céntimos por acción el próximo martes, lo que supondrá desembolsar 429 millones, un 33% más que los dos dividendos en efectivo pagados con cargo a los resultados de 2023, en plena opa de BBVA
TesoroEl Tesoro emite un bono ligado a la inflación europea a 12 años con una demanda superior a 50.000 millones, la mayor registrada en EuropaEl Tesoro Público ha ejecutado su cuarta sindicación del año con la emisión de una nueva Obligación del Estado a 12 años indexada al Índice de Precios de Consumo Armonizado ex–tabaco para la zona euro. Se trata de un bono de 4.000 millones de euros, con una demanda superior a los 50.000 millones, la mayor registrada en la historia de los bonos ligados a la inflación en Europa, superando en más de 20.000 millones a la demanda registrada en la sindicación del último bono ligado a la inflación europea, en octubre de 2023
PensionesUn estudio aconseja ahorrar 120.000 euros para el momento de la jubilación y alerta de las comisiones de algunos productosLos españoles necesitarán haber ahorrado al menos una cantidad igual al valor adquisitivo actual de 120.000 euros en el momento de la jubilación para poder complementar la pensión pública con 1.000 euros adicionales al mes durante 10 años. Eso sí, es “fundamental” evitar comisiones de gestión “elevadas”, ya que limitan “considerablemente” la acumulación de patrimonio financiero a largo plazo
IndustriaIndustria abre el plazo de solicitudes para presentar proyectos a la segunda fase del Perte AgroEl Ministerio de Industria y Turismo abrirá este jueves el plazo para presentar solicitudes a la segunda edición del Perte Agroalimentario, que estará dotado con 100 millones de euros en subvenciones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A esta cantidad se le sumarán otros 200 millones de euros en préstamos provenientes de la adenda que se publicará más adelante
IndustriaIndustria abre mañana el plazo de solicitudes para presentar proyectos a la segunda fase del Perte AgroEl Ministerio de Industria y Turismo abrirá mañana jueves el plazo para presentar solicitudes a la segunda edición del Perte Agroalimentario, que estará dotado con 100 millones de euros en subvenciones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A esta cantidad se le sumarán otros 200 millones de euros en préstamos provenientes de la adenda que se publicará más adelante
IndustriaIndustria abre mañana el plazo de solicitudes para presentar proyectos a la segunda fase del Perte AgroEl Ministerio de Industria y Turismo abrirá mañana jueves el plazo para presentar solicitudes a la segunda edición del Perte Agroalimentario, que estará dotado con 100 millones de euros en subvenciones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A esta cantidad se le sumarán otros 200 millones de euros en préstamos provenientes de la adenda que se publicará más adelante
EducaciónLa educación postobligatoria contribuye a lograr empleos mejor pagadosExtender la educación más allá de la etapa obligatoria contribuye a acceder a empleos mejor remunerados. La inversión en educación también tiene rentabilidad en términos de bienestar de los trabajadores en su puesto de trabajo
PensionesSantalucía cifra en el 3,79% la rentabilidad del sistema de pensiones y alerta sobre su falta de sostenibilidadEl Instituto Santalucía considera que la sostenibilidad del sistema de pensiones está en riesgo, ya que la rentabilidad media global de las pensiones para los nuevos jubilados en 2022 fue del 3,79%, una cifra que subraya la “generosidad” del sistema, al estar muy por encima del crecimiento esperado del PIB español, que se sitúa en un 1,2% a largo plazo o el 1,51% para el caso concreto del colectivo estudiado
IndustriaIndustria abrirá el jueves el plazo de solicitudes para presentar proyectos a la segunda fase del Perte AgroEl Ministerio de Industria y Turismo abrirá el jueves el plazo para presentar solicitudes a la segunda edición del Perte Agroalimentario, que estará dotado con 100 millones de euros en subvenciones, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. A esta cantidad se le sumarán otros 200 millones de euros en préstamos provenientes de la adenda que se publicará más adelante
AgriculturaPlanas comienza el curso político celebrando el buen dato de exportaciones agrícolasEl Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, celebró este miércoles los buenos datos de exportaciones agroalimentarias y pesqueras, que en 2023 superaron los 70.000 millones de euros (un 3% más que el año anterior) y señaló que este éxito se debe a que tanto las empresas del sector como las instituciones plantean las exportaciones como “una tarea colectiva”
TurismoSolo el 25% de los hosteleros mejora sus resultados este veranoSolo un 25% de los empresarios hosteleros considera que la temporada de verano ha sido mejor que la del año anterior, mientras que un 75% percibe peor o igual comportamiento que en los meses de verano de 2023
EmpresasEuropastry incrementa un 10,9% su facturación neta en el segundo trimestreLa compañía Europastry, especializada en productos de panadería congelados de alta calidad y uno de los cinco principales actores del mercado global, aceleró su crecimiento en el segundo trimestre del año con un incremento de la facturación neta del 10,9% respecto al mismo periodo del año pasado