LA FUNDACIÓN BBVA PRESENTA "VIRUS PATÓGENOS", UNA REVISIÓN ACTUALIZADA DE LOS VIRUSLa Fundación BBVA presentó hoy "Virus patógenos", un libro sobre la biología molecular de los virus elaborado íntegramente en España, en el que se hace una revisión actualizada del mundo de los virus y se recogen las aportaciones de 33 investigadores españoles en este campo
LOS ESPECIALISTAS RECOMIENDAN VACUNARSE CONTRA LA GRIPE COMÚN A QUIENES VIAJEN A ZONAS AFECTADAS POR LA AVIARLa coordinadora de la Unidad de Consejos y Vacunación al Viajero del Hospital 12 de Octubre de Madrid, María Pilar Arrazola, recomendó hoy vacunarse contra la gripe común a las personas que vayan a desplazarse a zonas donde haya humanos afectados por la gripe aviar, para evitar que se combinen los dos virus en una misma persona en caso de contagio
MADRID EXIGE A SALGADO QUE COMPRE AL MENOS NUEVE MILLONES DE DOSIS DE ANTIVIRALESEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, explicó hoy que ya ha comunicado a la ministra de Sanidad, Elena Salgado, que los dos millones dosis de antivirales que ha comprado para ser administradas a la ciudadanía en un hipotético brote de gripe aviar son una "cantidad insuficiente" y le exigió que, "al menos, adquiera dosis para el 20% de los 46 millones de españoles", es decir, más de nueve millones
BADIOLA: "SERIA CONVENIENTE ADQUIRIR EL MAYOR NUMERO DE ANTIVIRALES DENTRO DE LO ECONOMICAMENTE POSIBLE"El presidente del Colegio de Veterinarios de España, Juan José Badiola, cree que "sería conveniente adquirir el mayor número posible de antivirales" ante la posible llegada de la gripe aviar, aunque tiene claro que depende "de la sensibilidad de cada administración y del dinero que se tenga, porque son caros". En todo caso, advirtió de que "estamos hablando de un problema de salud"
LA COMUNIDAD VACUNARÁ CONTRA LA GRIPE A UNO DE CADA SEIS MADRILEÑOSEl consejero de Sanidad y Consumo de la Comunidad de Madrid, Manuel Lamela, presentó hoy el Plan Integral contra la Gripe 2005-2006, entre cuyas acciones está incluida la campaña de vacunación frente a esta enfermedad, de la que se beneficiarán 1.050.000 ciudadanos
MADRID. HOY COIENZA LA CAMPAÑA DE VACUNACION CONTRA LA GRIPEHoy comienza en la Comunidad de Madrid la campaña contra la gripe, que se prolongará durante los dos próximos meses y durante la cual se distribuirán 765.000 dosis de vacuna antigripal y 400.000 unidades de vacuna antineumocócica
LOS CASOS DE MALARIA-PALUDISMO SE HAN DUPLICADO EN ESPAÑA EN LOS ULTIMOS 5 AÑOS, SEGUN LOS EXPERTOSLos casos de malaria-paludismo se han duplicado en España en los últimos 5 años, como consecuencia del incremento de viajeros a zonas endémicas de Asia y Africa principalmente, según manifestó hoy en Madrid durante la presentación de las I Jornadas del Viajero, el doctor Rogelio López-Vélez, organizador del encuentro iternacional de expertos y jefe de la Unidad de Medicina Tropical del Hospital Ramón y Cajal de Madrid
EL TRATAMIENTO PREVENTIVO CONTRA LA MALARIA CONSIGUE UNA UNA PROTECCION DEL 99%Los tratamientos preventivos contra la malaria consiguen una protección de más del 99% en el viajero que acude a países donde la enfermedad es endémica (con casos constantes). Sin embargo, pese a su alta eficacia, en España se declaran todos los años unos 400 casos importados y se producen entre 4 ó 5 fallecimientos
ENVEJECIMIENTO. EL COSTE MEDIO DE LA ASISTENCIA MEDICA DESTINADALas personas mayores gastan más en asistencia médicaque en cualquier otra necesidad o actividad. Se prevé que el coste global medio de la asistencia médica relacionada con el envejecimiento aumentará un 41% entre 2000 y 2050, lo que representa un aumento del 36% en los países en desarrollo y del 48 % en los desarrollados
MADRID. DETECTADOS LOS PRIMEROS CASOS DE GRIPE EN MADRIDLa Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha detectado, a través de la red de médicos centinelas encargados de la vigilancia de la gripe, el inicio de la actividad epidémica de esta enfermedad durante la última semana del pasado año
EL 10% DE LOS INGRESOS HOPITALARIOS DE ANCIANOS SE DEBE A UNA NEUMONIA, SEGUN LA SEPAREl 10% de los ingresos hospitalarios de personas mayores de 65 años se debe a unaneumonía, infección del tejido pulmonar que afecta a unos 200.000 españoles al año y que es un importante factor de mortalidad en este grupo de población. La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) apoya la administración de la vacuna antineumocócica en los mismos grupos de riesgo para los que está indicada la inmuización antigripal
LA EPIDEMIA DE GRIPE HA COMENZADO EN LA ZONA NORTE DE ESPAÑALa gripe ha comenzado a afectar a los ciudadanos del norte de la península. El inicio de la actividad del virus se ha adelantdo esta temporada respecto a la anterior. Los primeros aislamientos se produjeron en la semana 50 (13 al 19 de diciembre) en el País Vasco y Castilla y León, según afirmó a Servimedia el jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica del Instituto Carlos III de Madrid, Salvador de Mateo
LA EPIDEMIA DE GRIPE HA COMENZADO EN LA ZONA NORTE DE ESPAÑALa gripe ha comenzado a afectar a los ciudadanos del norte de la península. El inicio de la actiidad del virus se ha adelantado esta temporada respecto a la anterior. Los primeros aislamientos se produjeron en la semana 50 (13 al 19 de diciembre) en el País Vasco y Castilla y León, según afirmó a Servimedia el jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica del Instituto Carlos III de Madrid, Salvador de Mateo
EL AFRICA SUBSAHARIANA Y OCCIDENTAL, LAS ZONAS DE MAYOR RIESGO DE CONTAGIO DE ENFERMEDADES TROPICALESLas zonas del planeta en las quelos turistas corren un mayor riesgo de contraer enfermedades tropicales son las áreas subsahariana y occidental de Africa. El peligro de enfermar durante el viaje aumenta al visitar zonas rurales fuera de los circuitos turísticos, al permanecer en estas zonas más de un mes, al conincidir con época de lluvias o al hacer 'turismo de mochila'
GRIPE. EL COLAPSO DE LAS URGENCIAS SE DEBE A LA COINCIDENCIA ENTRE LA EPIDEMIA DE GRIPE Y LAS BAJAS TEMPERATURA, SEGUN UN EXPERTOLa coincidencia de las bajas temperaturas que registra en estos momentos gran parte de la Península con la epidemia de gripe explica el colapso que viven las urgencias de los hospitales por la afluencia de pacientes crónicos, según manifestó a Servimedia el doctor Javier Aspa, neumólogo del Hospital La Princesa, de Madrid, y miembro del grupo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácipa (Separ)
MADRID. 600.000 VACUNAS CONTRA LA GRIPE A PARTIR DEL 1 DE OCTUBRE EN LOS CENTROS DE SALUDRosa Posada, consejera de Sanidad y Servicios Sociales, presentó hoy el programa de vacunación antigripal 1998-99 y dijo que se distribuirán un total de 602.250 dosis, lo que permitirá la cobertura gratuita de grupos de riesgo, fundamentalmente personas mayores de65 años. Las vacunas podrán conseguirse a partir del 1 de octubre en centros de salud