Búsqueda

  • Nueve de cada diez pacientes con colangitis biliar primaria son mujeres Nueve de cada diez pacientes con colangitis biliar primaria (CBP) son mujeres jóvenes, ya que esta enfermedad rara que destruye los conductos biliares del hígado se diagnostica a partir de los 35 años, motivo por el cual la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Biliares Inflamatorias (ALBI) ha puesto en marcha la campaña ‘Cambia el color. Reinterpreta la CBP’ Noticia pública
  • Zoido: “Perder un hijo en la carretera cambia tu vida” El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, afirma que perder un hijo en un accidente en carretera, como le ocurrió a él, “cambia tu vida” y que esta situación “te marca para el resto de tus días”, por lo que se muestra “muy cercano emocionalmente” a las víctimas de tráfico Noticia pública
  • Camiones y furgonetas, objetivo esta semana de una nueva campaña de la DGT La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este lunes una nueva campaña de vigilancia de camiones y furgonetas, que se prolongará durante toda la semana y en la que agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y policías autonómicos y locales controlarán estos vehículos en aspectos como la velocidad, las horas de conducción y descanso, el tacógrafo, el exceso de peso, posibles defectos técnicos o la seguridad de la carga transportada Noticia pública
  • Ampliación Bruselas eleva al 3,5% el déficit de España en 2017, cuatro décimas más de lo pactado La Comisión Europea presentó este lunes sus previsiones económicas de invierno, en las que recoge que el déficit público del conjunto de las administraciones públicas españolas se situará en el 3,5% del PIB este año, con lo que España incumplirá con el objetivo pactado (3,1%) Noticia pública
  • Bruselas prevé menos paro y déficit en España en 2017 y 2018 La Comisión Europea presentó este lunes sus previsiones económicas de invierno, en las que recoge que el PIB español registrará un crecimiento del 2,3% en 2017 y del 2,1% en 2018 Noticia pública
  • El cáncer de cabeza y cuello repuntará en España un 30% en 2017 El cáncer de cabeza y cuello repuntará en España un 30% en 2017, según las previsiones del Grupo Español de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC), que celebrará su VII Reunión Bienal en Bilbao el 23 y el 24 de febrero para hacer más visible una enfermedad de la que se diagnostican 12.000 nuevos casos al año Noticia pública
  • Una niña de 13 años se prostituía en Almería para cuidar de su hermano y comprar alcohol a su madre La Policía Nacional ha rescatado a una niña de 13 años que se prostituía en el paseo marítimo de Almería a cambio de 15 euros por encuentro sexual, para poder cuidar a su hermano pequeño y proveer de alcohol y tabaco a su madre Noticia pública
  • Socidrogalcohol pide acabar con el estigma de las personas con trastornos adictivos La Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías (Socidrogalcohol) ha lanzado la campaña de sensibilización 'Rompe el estigma', que se desarrollará a lo largo de 2017 en toda España con el objetivo de reducir la estigmatización de las personas con trastornos adictivos Noticia pública
  • Vino sin alcohol para apoyar la investigación en cáncer La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la empresa Sin Alcohol S.L. han presentado este martes dos vinos sin alcohol en una edición especial de apoyo a los enfermos de cáncer, ya que por cada botella vendida se destinarán 60 céntimos de euro a un proyecto de investigación impulsado por la propia AECC Noticia pública
  • Policía y Guardia Civil colaboran en la desarticulación de una red internacional de tráfico de armas Una acción internacional contra el tráfico de armas en la que han colaborado diversos países, entre ellos España, ha culminado con la detención de 58 personas y la incautación de 48 armas de fuego, en el marco de una operación en los Balcanes Occidentales coordinada por la plataforma europea contra las armas de fuego, que lidera España Noticia pública
  • Madrid. El Summa 112 atendió más de un millón de llamadas en 2016 El Centro Coordinador del Servicio de Urgencias Médicas de Madrid, Summa 112, atendió en 2016 un total de 1.044.459 llamadas, lo que supuso un 5,19% más que en 2015. Esto significa que se cogió el teléfono cada 30 segundos y que cada minuto se movilizó un recurso Noticia pública
  • Día Cáncer. Montserrat destaca la importancia de la prevención para combatir el cáncer La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, destacó este sábado la importancia de “la prevención y detección precoz” en la lucha contra el cáncer, con motivo del Día Mundial de esta enfermedad Noticia pública
  • Día Cáncer. Los médicos de familia recuerdan que los hábitos saludables previenen el cáncer Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este sábado, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha destacado la importancia del autocuidado y los hábitos de vida saludables, como no fumar, hacer ejercicio o comer sano, como pilar para prevenir hasta el 40% de cánceres Noticia pública
  • Día Cáncer. Los hospitales de Madrid realizan más de 500 ensayos clínicos en cáncer Los hospitales de la Comunidad de Madrid desarrollan en la actualidad un total de 545 ensayos clínicos centrados en el cáncer, de los que el 37% son de pulmón, el 27,7% de mama y un 17,2% gastrointestinal Noticia pública
  • El Estado invertirá este año 70,2 millones en publicidad institucional El Estado invertirá este año 70,2 millones de euros en publicidad y comunicación institucional, que se repartirán en un total de 92 campañas Noticia pública
  • Día Cáncer. Los médicos de familia recuerdan que los hábitos saludables previenen el cáncer Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este sábado, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha destacado la importancia del autocuidado y los hábitos de vida saludables, como no fumar, hacer ejercicio o comer sano, como pilar para prevenir hasta el 40% de cánceres Noticia pública
  • Ampliación La Reina pide a los colegios que "no sólo enseñen matemáticas, sino hábitos de vida saludable" La reina Letizia pidió este jueves en la VI Edición del Foro Contra el Cáncer 'Por un enfoque integral', organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (Aecc), que los colegios y los centros de enseñanza "no sólo enseñen Matemáticas, sino también hábitos de vida saludable", que los niños aprendan a prevenir las enfermedades y que los proyectos educativos de los centros promuevan la salud Noticia pública
  • Ampliación Más radares fijos, cámaras que vigilan el cinturón y más kilómetros sin adelantar, nuevas medidas de Tráfico El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, expuso este martes en el Congreso de los Diputados las “15 medidas urgentes” que la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha próximamente para reducir la siniestralidad y aumentar la seguridad en las carreteras, la gran mayoría de ellas en carreteras convencionales y relacionadas con la velocidad, entre ellas más kilómetros de carreteras secundarias sin poder adelantar, más radares fijos y cámaras que vigilan el uso del cinturón de seguridad Noticia pública
  • Discapacidad. Las bodegas Matarromera ofrecen catas en lengua de signos y con subtítulos La Fundación Carlos Moro de Matarromera y Predif Castilla y León han desarrollado catas accesibles para personas con discapacidad auditiva, a fin de que todos los interesados en el mundo del vino, el aceite y otros destilados puedan acercarse a estos productos con normalidad Noticia pública
  • AEA pide que el ‘alcolock’ sea obligatorio en autocares y vehículos de servicio público El presidente de Automovilistas Europeos Asociados (AEA), Mario Arnaldo, propuso este miércoles que el dispositivo ‘alcolock’ (que impide arrancar un vehículo cuando detecta que el conductor va bebido) sea obligatorio en autobuses escolares y de transporte de personas en general Noticia pública
  • Víctimas de accidentes piden a la DGT más controles a conductores de autobuses escolares El presidente de la Asociación DIA de Víctimas de Accidentes y de Fundtrafic, Francisco Canes, reclamó este miércoles a la Dirección General de Tráfico (DGT) que ponga en marcha controles habituales y no esporádicos para evitar que haya conductores de autobuses escolares bajo los efectos de las drogas ante el volante Noticia pública
  • El Senado reclama al Gobierno que la ley 'antibotellón' esté "antes del verano" El Senado dió luz verde este miércoles una moción socialista en la que se reclama al Gobierno que la ley que debe acabar con el consumo de alcohol en menores, con el denominado 'botellón' que se practica en las calles, esté "antes del verano" Noticia pública
  • Tráfico denunció la semana pasada a 115 autobuses escolares al día Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil denunciaron durante cinco días de la semana pasada a 776 vehículos de transporte escolar (lo que supone una media de 115 al día), sobre todo por irregularidades administrativas, y ningún conductor dio positivo en las pruebas de alcoholemia y drogas Noticia pública
  • Madrid acoge el II Congreso de Psoriasis La Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) ha organizado el II Congreso de Psoriasis, que se celebrará los días 20 y 21 de enero en Madrid y en el que los especialistas harán una puesta al día sobre esta patología Noticia pública
  • Ampliación Tráfico. Arranca una nueva campaña de vigilancia del transporte escolar La Dirección General de Tráfico (DGT) inició este lunes una nueva campaña de vigilancia sobre autobuses destinados al transporte escolar, en la que los agentes verificarán el uso del cinturón de seguridad, velocidad, autorizaciones y documentos tanto del vehículo como del conductor, y tiempos de conducción y descanso, y realizarán control de alcohol y drogas. La campaña durará hasta el próximo viernes 20 de enero Noticia pública