Madrid. UPyD considera que “España no podrá funcionar hasta que varios dirigentes de cajas de ahorros entren en prisión”El portavoz adjunto de UPyD de la Asamblea de Madrid, Ramón Marcos, explicó, en declaraciones a Servimedia, que en enero de 2014 propondrá la creación de una comisión de investigación sobre Caja Madrid y aseguró que “este país no podrá funcionar hasta que varias de las personas que dirigieron las cajas de ahorros, y que en muchos casos estaban también en los partidos políticos, entren en la cárcel”
Texto íntegro del Mensaje de Navidad del ReyEl rey Juan Carlos pronunció esta Nochebuena su tradicional discurso navideño. La agencia de noticias Servimedia reproduce a continuación de forma íntegra las palabras del Monarca
Madrid. UPyD considera que “España no podrá funcionar hasta que varios dirigentes de cajas de ahorros entren en prisión”El portavoz adjunto de UPyD de la Asamblea de Madrid, Ramón Marcos, explicó, en declaraciones a Servimedia, que en enero de 2014 propondrá la creación de una comisión de investigación sobre Caja Madrid y aseguró que “este país no podrá funcionar hasta que varias de las personas que dirigieron las cajas de ahorros, y que en muchos casos estaban también en los partidos políticos, entren en la cárcel”
El Gobierno autoriza un convenio con Rusia para reanudar las adopcionesEl Consejo de Ministros autorizó este viernes la firma del convenio de colaboración sobre adopción de menores entre España y Rusia para agilizar los procesos, tras la paralización de numerosas solicitudes porque Moscú modificó su normativa exigiendo la ratificación de convenios bilaterales con los países destinatarios de los menores
Recibo luz. Adicae califica de “atraco” la subasta y considera demostrada su “manipulación”La Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) ha calificado de “atraco eléctrico” la subasta de ayer y cree que su invalidación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) supone el “reconocimiento oficial" de "un mercado manipulado”
El Gobierno dice que los clubes de Primera deben casi 3.600 millones de eurosEl Gobierno ha trasladado al Congreso que los clubes de fútbol españoles de Primera División deben casi 3.600 millones de euros, pero que las nuevas disposiciones que se han impulsado buscan “la afluencia de nuevos recursos financieros que complementen las vías ordinarias de financiación” de los clubes y Sociedades Anónimas Deportivas (S.A.D.)
La FEMP aplaude los cambios que el Senado ha introducido en la Ley de Administración LocalEl presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Iñigo de la Serna, se declaró hoy satisfecho con las enmiendas aprobadas en el Senado al proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, ya que le parecen un notorio avance en relación al texto que llegó desde el Congreso de los Diputados
AmpliaciónLos municipios saldarán en las próximas semanas las últimas deudas con sus proveedoresLas entidades locales saldarán desde la semana que viene y hasta los primeros días de diciembre las últimas deudas que tenían con sus proveedores, con lo que el Plan de Pago a éstos puesto en marcha por el Gobierno habrá movilizado un total de 11.563 millones de euros
La CNMC cierra su organigramaEl Consejo de la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha completado su organigrama institucional con la elección de los últimos subdirectores de energía
El Congreso aprueba hoy la Ley del Sector EléctricoLa Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados aprobará previsiblemente este martes el proyecto de Ley del Sector Eléctrico y lo remitirá al Senado
Galicia. Feijóo descarta acogerse al FLA para no ser "tutelado" por MontoroEl presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, descartó este lunes que su comunidad vaya a acogerse al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), dado que puede financiarse por sí mismo y hacerlo supondría "ser tutelado" por Montoro
AmpliaciónHacienda tiene 79 ayuntamientos en "vigilancia extrema" por sus problemas financierosEl Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas está supervisando las cuentas y planes de ajuste de un total de 79 ayuntamientos españoles, a los que ha puesto en "vigilancia extrema" por sus graves problemas financieros. Además, tiene otros 34 consistorios que corren el mismo riesgo de tener que pedir auxilio al Gobierno de España