LOS PROMOTORES DICEN QUE YA PONEN LA FORMA DE PAGO DE LA VIVIENDA EN LA ESCRITURAEl presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote, aseguró hoy que no les afecta la obligación de que figure en la escritura la forma de pago de un inmueble prevista en el Plan del Gobierno para la Prevención del Fraude Fiscal, ya que es una práctica que ya cumplen
REQUERO (CGPJ) ABOGA POR QUE EL SUPREMO PROHIBA EL CONGRESO DE BATASUNA DEL DIA 21José Luis Requero, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), opinó hoy que la mejor forma de impedir que Batasuna celebre el próximo 21 de enero en Bilbao su denominado "congreso nacional" es que se pida al Tribunal Supremo que prohíba este acto, ya que lo organiza un partido ilegalizado por su vinculación con ETA
LOPEZ (CGPJ) RESPONDE AL OBISPO URIARTE QUE NO APLICAR LA LEY ES "LA MUERTE DEL ESTADO DE DERECHO"Enrique López, portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), advirtió que no hacer cumplir la ley supone "la muerte del Estado de derecho", en referencia a lo dicho por el obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte, quien ha asegurado que una aplicación "excesivamente rígida" de las normas dificulta la paz en el País Vasco
LOS PROMOTORES DICEN QUE YA INCLUYEN LA FORMA DE PAGO DE LA VIVIENDA EN LA ESCRITURAEl presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote, considera que no les afecta la obligación de que figure en la escritura la forma de pago de un inmueble prevista en el Plan del Gobierno para la Prevención del Fraude Fiscal, puesto que es una práctica que ya cumplen
NUEVE DE CADA DIEZ TIENDAS DE "TODO A CIEN" INCUMPLEN LA NORMATIVAEl 86% de los establecimientos de "todo a cien" de Madrid capital incumple algún aspecto de la normativa vigente, según han comprobado los 36 inspectores municipales que han visitado estos comercios entre septiembre y diciembre de 2005
LOPEZ (CGPJ) RESPONDE AL OBISPO URIARTE QUE NO APLICAR LA LEY ES "LA MUERTE DEL ESTADO DE DERECHO"Enrique López, portavoz del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), dijo hoy que no hacer cumplir la ley supone "la muerte del Estado de derecho", en referencia a lo dicho por el obispo de San Sebastián, Juan María Uriarte, quien ha asegurado que una aplicación "excesivamente rígida" de las normas dificulta la paz en el País Vasco
EL GOBIERNO DECIDE IMPLANTAR UNA RETENCION DEL 3% A LAS FACTURAS ENTRE EMPRESARIOSEl Consejo de Ministros ha recibido un informe del Vicepresidente segundo del Gobierno y Ministro de Economía y Hacienda sobre el Anteproyecto de Ley de Prevención del Fraude Fiscal, que incluye más de treinta medidas normativas con rango de ley, que completan las medidas organizativas y operativas aprobadas en febrero en el Plan de Prevención del Fraude, puestas en marcha a lo largo de este año
LA COPE RECIBE 700.000 ADHESIONES DE APOYO FRENTE A LA GENERALITATLa Cadena COPE ha recibido más de 700.000 adhesiones de apoyo a la iniciativa presentada por nueve periodistas españoles en el Parlamento Europeo para que investigue la actitud del Gobierno catalán en relación con las emisoras de COPE en Cataluña
LOS TRANSEXUALES RECOMIENDAN A LOS OBISPOS QUE LEAN LA CONSTITUCION Y DEJEN DE DISCRIMINARLESLa Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (FELGT) acusó hoy a los obispos de excluir y marginar a los transexuales, al tiempo que invita a los prelados a leer la Constitución, especialmente los artículo 10 y 14 de respeto a los derechos de las personas y a la igualdad
COMUNIDAD Y MINISTERIO DE VIVIENDA FIRMAN UN CONVENIO QUE BENEFICIARA A 94.133 FAMILIASLa ministra de Vivienda, María Antonia Trujillo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, firmaron hoy el convenio del Plan de Vivienda 2005-2008, del que se beneficiarán 94.133 familias madrileñas, lo que significa un incremento del 65,89% respecto a las 56.745 familias que se beneficiaron del plan anterior
LOS NIÑOS CONOCERÁN SUS DERECHOS A TRAVÉS DEL ARTELa consejera de Familia y Asuntos Sociales, Beatriz Elorriaga, presentó hoy el proyecto "Arte al Derecho", con el objetivo de que los más pequeños reflexionen sobre los derechos de la infancia a través del arte