Expertos alertan de que en España el número de “ciberincidentes” está aumentando “exponencialmente”El director operativo del Departamento de Seguridad Nacional, Joaquín Castellón, ha asegurado que es “irrefutable” que en países como EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia o España el número de ciberincidentes está aumentando de forma “exponencial”, lo que constituye una “prioridad absoluta” en la agenda de los diferentes gobiernos
El Instituto Elcano pide al Gobierno que se tome en serio la ciberseguridadEl investigador principal de Seguridad y Defensa del Real Instituto Elcano, Félix Arteaga, reclamó este miércoles al Gobierno que no desdeñe la amenaza que supone la ciberdelincuencia para la seguridad del Estado, por lo que pidió al Ejecutivo el desarrollo de un “espacio público propio” donde quepan una serie de políticas transversales para confrontar este peligro
UPyD pregunta al Gobierno cuántos ciberataques sufrió la Administración en 2014El Grupo Parlamentario de Unión Progreso y Democracia (UPyD) registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una pregunta por escrito al Gobierno en la que le solicita la cifra de ciberataques que el conjunto de las administraciones públicas registraron en 2014
Aznar ‘ficha’ a Alierta, Brufau, Piqué y Matutes para su centro de enseñanza superiorEl expresidente del Gobierno José María Aznar ‘ha fichado’ para su centro de enseñanza superior, el Instituto Atlántico de Gobierno (IADG), a empresarios del Ibex-35 como César Alierta, Antonio Brufau, Ángel Ron y a exministros como Josep Piqué, Abel Matutes o Ana Palacio
España es el tercer país del mundo que recibe más ciberataquesEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, afirmó este jueves que España es el tercer país del mundo que más ciberataques recibe, sólo superado por Estados Unidos y Reino Unido
RSC. El activismo accionarial y los requerimientos de información, entre las prioridades de los consejos de administración para 2015La presión de los accionistas, el incremento de los requerimientos de información, la composición de los consejos de administración, el volumen de negocio, la ciberseguridad, los cambios demográficos y la regulación son las principales prioridades a las que deberán hacer frente los equipos de dirección de las empresas este año, según un informe realizado por el Centro EY para Asuntos Corporativos
Los ciberataques aumentan un 80% en el último añoEl Centro Criptológico Nacional (CCN), organismo adscrito al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ha gestionado en este 2014 aproximadamente 13.000 ciberincidentes, lo que supone un incremento del 80% con respecto al año anterior. De estos ataques, el 11,6% se catalogaron con un nivel de riesgo entre “muy alto y crítico”, lo que supone que esa agresión ha afectado a los sistemas de la organización y a su información sensible
AmpliaciónEl director del CNI ve "inconcebible" que el ‘pequeño Nicolás’ trabaje como espíaEl director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, dijo hoy que sería "inconcebible" que alguien como el joven Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como el 'pequeño Nicolás', trabajara para unos servicios secretos
Expertos urgen a los padres a preocuparse más por los peligros de los menores en InternetLas nuevas tecnologías, pese a que ofrecen numerosas ventajas en la vida de todas las personas, también tienen sus inconvenientes, y uno de los más graves son los riesgos que corren los menores en Internet, por lo que Deepak Daswani, responsable de investigación del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), urge a los padres a que se preocupen más por el uso que sus hijos hacen de las redes sociales
El Gobierno y el Ibex se alían para evitar un “11-S cibernético” en EspañaEl Gobierno y representantes de las principales empresas del Ibex, como el BBVA o Telefónica, hicieron hoy patente en Madrid su sintonía para mejorar la ciberseguridad en España y evitar que el país sufra en el futuro un “11-S cibernñético”
Sáenz de Santamaría destaca los 20 millones del CNI para afrontar el terrorismo internacional y la ciberseguridadLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, destacó este miércoles que “el gran cambio” de los Presupuestos Generales del Estado para 2015 en su departamento tiene que ver con el incremento en 20 millones de euros de la dotación de las transferencias al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) para combatir el terrorismo internacional y mejorar la ciberseguridad