IU PIDE EXPLICACIONES A LA MINISTRA DE FOMENTO POR PONER EN MARCHA LA LEY DEL SECTOR FERROVIARIO SIN REGLAMENTOIzquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds ha pedido que la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, explique en el Congreso cómo piensa concretar el desarrollo normativo de la Ley del Sector Ferroviario, que entró en vigor el pasado día 1 de forma "precipitada", ya que no se ha elaborado el reglamento ni los estatutos de las entidades públicas ADIF y Renfe Operadora
LOS ATRAPADOS EN LA NIEVE NO PUEDEN JUSTIFICAR LEGALMENTE SU AUSENCIA AL TRABAJOLos trabajadores que permanecieron atrapados por la nieve en varios puntos de las carreteras españolas y no pudieron asistir al trabajo el pasado lunes no tienen cobertura legal para justificar su ausencia y deben recurrir a la utilización de días de vacaciones, libres o sin empleo ni sueldo
UPTA-UGT RECLAMA A ZAPATERO QUE PONGA "PRONTO" EN MARCHA EL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMOLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) reclamó hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que ponga "pronto" en marcha algunas de as medidas prometidas por el PSOE y más demandadas por el colectivo, como la redacción del Estatuto del Trabajador Autónomo
INVESTIDURA. ZAPATERO IMPULSARÁ EL ESTATUTO DEL AUTÓNOMOEl candidato a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy la remisión al Parlamento de un proyecto de ley de Estatuto del Trabajador Autónomo
LA CGT IMPUGNA EL CONVENIO DE CLH POR IMPLANTAR DOBL ESCALA SALARIALLa Confederación General del Trabajo (CGT) ha presentado una demanda de impugnación contra el convenio colectivo de la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) por la implantación, según el sindicato, de una doble escala salarial
LOS PROFESORES DE RELIGIÓN SALUDAN EL CAMBIO DE SITUACIÓN LABORAL QUE LES ANUNCIA EL PSOELa Federación de Profesores de Enseñanza Religiosa (FEPER) consideró hoy que los docentes que imparten la asignatura de Religió dejarán de ser trabajadores de "segunda categoría" cuando se rijan por el Estatuto de los Trabajadores y la Constitución, tal y como se ha comprometido el PSOE
INQUIETUD ENTRE LOS 31.000 TRABAJADORES DE RENFE AL DESCONOCER SU DESTINO CUANDO SE DIVIDA LA COMPAÑÍA, EN MAYO PRÓXIMOLos 31.000 trabajadores de Renfe viven con inquietud la llegada del próximo 18 de mayo, cuando entra en vigor la liberalización del transporte ferroviario y la compañía debe dividirse en dos: la entidad pública empresarial Renfe Operadora y el nuevo administrador de infraestructuras (ADIF). Los empleados de la compañía ferroviaria no conocerán su destino hasta una semana antes
USOPIDE A CORREOS LA EJECUCIÓN INMEDIATA DE LA SENTENCIA QUE LE OBLIGA A HACER FIJOS A 12.000 TRABAJADORESLa Federación de Empleados Públicos de la Unión Sindical Obrera (FEP-USO) exigió hoy a la empresa Correos y Telégrafos S.A. que cumpla la sentencia de la Audiencia Nacional que le obliga a hacer fijos a los cerca de 12.000 trabajadores que se ven afectados por contratos deinterinidad por vacante de plaza durante más de tres meses
LAS APORTACIONES DE EMPRESARIOS A PLANES DE PENSIONES DEJAN DE COTIZAR A LA SEGURIDAD SOCIALEl Consejo de Ministro aprobó hoy una amplia mdificación de las cotizaciones a la Seguridad Social que incluye la exclusión de cotización de las aportaciones efectuadas por los empresarios a planes de pensiones y a primas de contratos de seguro destinadas a mejorar las prestaciones económicas de jubilación, incapacidad permanente y muerte y supervivencia del régimen general
LA AUDIENCIA OBLIGA A CORREOS A HACER FIJOS A 12.000 INTERINOSLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha dictado una sentencia por la que obliga a Correos a hacer fijos a los trabajadores con contrato interino que tengan más de tres meses de antigüedad. Según los sindicatos, este hecho afecta a unos 12.000 interinos
IU, CONTRARIA AL RECONOCIMENTO LEGAL DE LA PROSTITUCIONLa portavoz de Asuntos Sociales de Izquierda Unida en el Congreso, Marisa Castro, se mostró hoy contraria a la legalización d la prostitución tal como reconoce una sentencia de la Audiencia Nacional que ha dado la razón a la asociación de empresarios Mesalina, destinada a la gestión de establecimeintos hosteleros para la prestación por terceras personas de servicios sexuales de alterne y prostitución por cuenta propia