Violencia género. Mujeres Rurales alerta de la reducción de servicios en los municipios pequeñosLa Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) alertó este jueves de una “disminución generalizada de servicios sociales” en los municipios pequeños situados en el entorno rural, lo que a su juicio hace más difícil que las mujeres víctimas de violencia de género puedan denunciar su situación
Violencia género. El 32% de las mujeres asesinadas en lo que va de año había denunciado a su maltratadorEn lo que va de año 44 mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas o ex parejas, de ellas, el 31,8% había denunciado a su maltratador, pero la denuncia no le sirvió para salvar su vida. Este porcentaje de mujeres que han denunciado y han sido asesinadas es el más alto registrado desde hace 10 años, según destacó este miércoles Carmen Montón, secretaria de Igualdad del PSOE
Reclaman que la malformación por espina bífida se considere enfermedad crónicaLa Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida (Fehbi) ha exigido este martes que la malformación congénita por espina bífida, que afecta en España a más de 19.000 personas, sea considerada como enfermedad crónica, con motivo del Día Nacional de la Espina Bífida que se celebra el próximo 21 de noviembre
Aborto. Los obispos piden que se cambie “cuanto antes la ley” porque el no nacido no es “un tumor”El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Ricardo Blázquez, expresó este lunes el deseo, en nombre de todos los obispos, de que se cambie “cuanto antes” la actual ley del aborto, porque, afirmó, desde el momento de la concepción hay un tercer ser humano distinto de los padres, que “no es un tumor, sino un hijo”
Mato aboga por una mayor estabilidad laboral para los médicosLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, abogó este viernes en la inauguración de la IV Convención de la Profesión Médica por fomentar políticas dirigidas a lograr una mayor estabilidad laboral de los médicos, "siempre compatibles con una eficaz gestión de los recursos humanos"
Cada 20 segundos muere un niño por beber agua no potable, según Oxfam IntermónEl agua no potable mata más niños que la guerra, la malaria, el sida y los accidentes de tráfico juntos, ya que cada año mueren más de 1,5 millones de niños menores de cinco años por el consumo de agua sucia y las enfermedades relacionadas con ésta, como la diarrea, la malaria o afecciones respiratorias, o, lo que es lo mismo, cada 20 segundos fallece un niño por esta causa
Becerril insta a combatir la corrupción con la severidad de la LeyLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, condenó este miércoles los actos de corrupción, que son “un gran mal para la sociedad” y que deben ser combatidos con la severidad de la Ley y con educación y pedagogía en valores y comportamientos
Una joven parapléjica protege decenas de árboles singulares y prevé acercarlos a personas con problemas de movilidadMaría José Aguilar, una joven estudiante valenciana de Ciencias Ambientales, impulsó y logró que el Ayuntamiento albaceteño de Alcaraz aprobase una novedosa normativa que protegerá decenas de árboles singulares. Son ejemplares que ella misma ha estudiado y catalogado a pesar de sufrir una paraplejía irreversible. Además, pretende poder hacer accesible algunos de ellos a personas con discapacidad física
REPORTAJEEl drama de los menores acusados de brujería en TogoCientos de niños y niñas son acusados de brujería cada año en Togo y sufren agresiones y malos tratos debido a ello. Misiones Salesianas acoge a pequeños víctimas de estas supersticiones en su centro de la región togolesa de Kara. El documental ‘Yo no soy bruja’ retrata la dura historia de dos de esas niñas
AmpliaciónMonago anuncia acciones judiciales porque pagó sus viajes privados, pero cree que "muchos" le tienen "ganas"El presidente de la Junta de Extremadura, José Antonio Monago, anunció este viernes acciones judiciales contra quienes le han acusado de realizar decenas de viajes privados a Canarias en su calidad de senador. Aseguró que los efectuados por motivos privados los pagó de su “bolsillo” y los que realizó como senador eran viajes "para trabajar honestamente", y denunció que "muchos" le tienen "ganas"
Cataluña. Aipaz defiende el “derecho a decidir” sobre la independenciaLa Asociación Española de Investigación para la Paz (Aipaz) apostó hoy por el “diálogo” y la creación de “marcos de debate conjuntos”, al tiempo que defendió el “derecho a decidir” de todos los ciudadanos, en referencia a la consulta independentista catalana del 9 de noviembre
Amnistía y otras ONG llevan a la ONU las torturas a detenidos en Venezuela en los últimos 10 añosRepresentantes de Amnistía Internacional (AI) y otra quincena de ONG presentarán este jueves, 6 de noviembre, ante el Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas documentación que evidencia la práctica “común” de la tortura y otros tratos crueles por parte de funcionarios de diferentes cuerpos de seguridad del Estado en Venezuela
Manos Unidas iluminará hoy el mundo para visibilizar sus proyectos de desarrolloCon el lema ‘Tú puedes dar luz al mundo’, Manos Unidas celebra este jueves la segunda edición de las ’24 horas que mueven el mundo’, una acción global de sensibilización solidaria a través de actividades ‘online’, en redes sociales y presenciales, con el propósito de visibilizar sus proyectos de desarrollo
Manos Unidas iluminará mañana el mundo para visibilizar sus proyectos de desarrolloCon el lema ‘Tú puedes dar luz al mundo’, Manos Unidas celebrará este jueves la segunda edición de las ’24 horas que mueven el mundo’, una acción global de sensibilización solidaria a través de actividades ‘online’, en redes sociales y presenciales, con el propósito de visibilizar sus proyectos de desarrollo
Manos Unidas iluminará el mundo el jueves para visibilizar sus proyectos de desarrolloCon el lema ‘Tú puedes dar luz al mundo’, Manos Unidas celebrará el próximo jueves la segunda edición de las ’24 horas que mueven el mundo’, una acción global de sensibilización solidaria a través de actividades ‘online’, en redes sociales y presenciales, con el propósito de visibilizar sus proyectos de desarrollo
Felipe VI: "Queremos una España alejada de la división y de la discordia"Felipe VI destacó este viernes en el discurso que pronunció en la entrega de los Premios Príncipe de Asturias 2014, que presidía por primera vez como Rey de España, que "los españoles ya no somos rivales los unos de los otros. Somos protagonistas de un mismo camino", porque compartimos historia y sentimientos y "queremos una España alejada de la división y de la discordia"
Convocan los Premios Príncipe de Astucias y nominan a Juan Carlos I, Cristina de Borbón y UrdangarinLa plataforma las Marchas de la Dignidad ha convocado unos galardones paralelos a los Premios Príncipe de Asturias en unas jornadas antimonárquicas que, tituladas 'Somos Reales', comenzarán este jueves y finalizarán el sábado. El padre, la hermana menor y el cuñado del Rey Felipe VI son algunos de los nominados
Ébola. Médicos Sin Fronteras celebra que ha salvado ya a 1.000 personasMédicos Sin Fronteras (MSF) se congratuló este martes de que 1.000 personas atendidas por esta organización médico-humanitaria en sus centros en Guinea, Sierra Leona y Liberia han superado la enfermedad del virus del ébola
Unicef entrega ayuda humanitaria a niños desplazados en SiriaEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) señaló este martes que ha entregado suministros, como kits de higiene, mantas, agua y galletas energéticas, en la zona norte de Alepo (siria) para salvar la vida de miles de niños de la ciudad fronteriza de Kobane, donde viven refugiados
El 70% de las mujeres en el mundo sufre violencia física o sexual a lo largo de su vidaSiete de cada diez mujeres en el mundo sufrirán violencia física o sexual en algún momento de su vida, según Oxfam Intermón, que alerta de que la violencia de género es la primera causa de muerte de las mujeres en el planeta, por delante del cáncer, la malaria, los accidentes de tráfico y las guerras
Cae en Granada una banda que estafó a casi 200 personas con falsas pólizas de seguroLa Guardia Civil ha desarticulado en la provincia de Granada una banda que estafó a cerca de 200 personas con falsas pólizas de seguro. Se cree que hay afectados por toda España, donde las víctimas pagaron por seguros de vehículos, hogar, decesos, vida y salud que no llegaron a formalizarse