Rubalcaba pide a Rajoy que recupere los consensos rotos porque hay “espacio para el diálogo”El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que recupere los consensos rotos porque “entre el no sistemático” que practicaba el PP en la oposición y el “sí absoluto” que ahora pretende puede haber “espacio para el diálogo” sobre las medidas contra la crisis
El PSOE insta al PP a "trabajar” para que los exiliados cubanos “no vuelvan a La Habana”La diputada del PSOE Delia Blanco, que en su día gestionó la llegada a España de los exiliados cubanos a quienes les acaban de expirar las ayudas, instó hoy al PP a "trabajar" para que estas personas "no vuelvan a La Habana", en lugar de criticar a los socialistas, pues "están gobernando ellos, no nosotros"
Escuelas Católicas apuesta por invertir mejor, en lugar de recortar en educaciónEscuelas Católicas (FERE-CECA y EyG) apuesta por invertir mejor, en lugar de recortar en educación. Estima que los recortes anunciados por el Gobierno no son una buena noticia, puesto que considera que la mejor inversión, y más en tiempos de crisis económica, sigue siendo la educación
El PP achaca a la "inmoralidad" de Moratinos la situación de los exiliados cubanos en EspañaEl diputado del PP Teófilo de Luis, que se reunió hoy con una representación de los disidentes cubanos exiliados en España, achacó la situación que viven éstos a la "inmoralidad" del anterior Gobierno del PSOE y en particular a su ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos
AmpliaciónAguirre pide adelgazar el Estado autonómico, incluyendo la supresión de parlamentos regionalesLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, sugirió este martes al presidente español, Mariano Rajoy, reducir al máximo el actual modelo de Estado de las Autonomías, hasta el extremo de suprimir los parlamentos autonómicos, con el fin último de reducir gastos
AmpliaciónAznar pide "un impulso nuevo, renovador y reformista" para EspañaEl expresidente del Gobierno y presidente de honor del Partido Popular, José María Aznar, reclamó este martes para España "un impulso nuevo, renovador y reformista" que permita recuperar la fortaleza económica e internacional que tuvo el país en décadas pasadas
IU y BNG piden la comparecencia de Rajoy , De Guindos, Mato y Wert en el Congreso para que expliquen los recortesLos Grupos Parlamentarios IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural y Mixto han pedido este martes la comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, para que explique la decisión de recortar 10.000 millones de euros en Educación y Sanidad
El PSOE juzga “inaceptable” que Rajoy no explique “el hachazo” al modelo de sanidad y educaciónLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, juzgó este martes “inaceptable” que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no explique en el Parlamento “el gran hachazo” asestado al modelo de sanidad y educación públicas con el recorte de 10.000 millones anunciado
IRPF. Un 48% de contribuyentes españoles no marcan la casilla de fines sociales"Quizás por desconocimiento, un 48% de contribuyentes españoles deja en blanco la casilla de fines sociales o marca, en exclusiva, la casilla de la Iglesia Católica, lo que supone que más de mil proyectos sociales no se desarrollan por falta de fondos; mientras que un 52,2% sí que la marcaron en 2011", según afirmó el presidente de la Plataforma de ONG de Acción Social, Juan Lara, durante la presentación de la campaña ‘X Solidaria’, liderada por la Plataforma del Tercer Sector
Gallardón dice que no existe “ningún tipo de diferencia” en el Gobierno sobre cómo recortar el déficitEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo este martes que no existe “ningún tipo de diferencia” en el Gobierno sobre las medidas a adoptar para reducir el déficit público y hacer frente a la crisis económica. Gallardón hizo esta consideración en una rueda de prensa en la sede de su Ministerio, donde explicó los presupuestos de Justicia para 2012
Presupuestos. El PSOE denuncia que el recorte en Dependencia es "un ataque" a la sostenibilidad del sistemaLa secretaria de Política Social del PSOE, Trinidad Jiménez, denunció este lunes que la supresión de 283 millones de euros del nivel acordado de la Ley de Dependencia en los Presupuestos es "un ataque a la sostenibilidad económica" del sistema de atención, que pone en riesgo la calidad de la prestación y su implantación definitiva
IU pide la comparecencia de De Guindos en el CongresoEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados del ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, para que explique “el tenor de los recortes económicos puestos en marcha por el Gobierno”
Lara (IU): "Se han hecho muchas cosas y la prima de riesgo sigue subiendo"El coordinador federal de IU, Cayo Lara, lamentó hoy que "se han hecho muchas cosas y la prima de riesgo sigue subiendo", lo que a su juicio demuestra que todos los argumentos sobre la necesidad de hacer reformas para estabilizar la economía "son mentira"
Toxo y Méndez envían una nueva carta a Rajoy pidiendo “un gran consenso de país”Los secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, enviaron este lunes una nueva carta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en la que le piden la apertura de un verdadero proceso de negociación sobre la reforma laboral y le reclaman que apueste por lograr “un gran consenso de país” para buscar la salida de la crisis
Gallardón: "La crisis está limitando las potencialidades de España"El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, afirmó este lunes que la actual crisis económica, plasmada en la existencia de más de cinco millones de parados, "está limitando las potencialidades de esta gran nación que es España", y aseguró que la reforma de la Administración de Justicia puede ayudar a salir de ella
Los vascos consideran que entre ellos hay mucho fraude fiscalLos vascos consideran que en su comunidad autónoma hay muchas personas que cometen fraude fiscal. En el País Vasco los impuestos son recaudados por las diputaciones forales y no directamente por el Estado