Búsqueda

  • El PP defenderá que las matrículas universitarias se igualen entre comunidades La portavoz de Educación del PP en el congreso, Sandra Moneo, defendió este miércoles la equiparación de las tasas de matrícula universitaria entre comunidades autónomas, cuyas diferencias para los mismos estudios pueden ser hasta del triple entre unas regiones y otras Noticia pública
  • La FAPE pide una asignatura en la ESO que enseñe la función social de los medios La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha iniciado una ronda de encuentros con los partidos políticos para pedirles que la futura Ley de Educación incluya una asignatura específica en la ESO sobre conocimiento de los medios de comunicación y su función como servicio público esencial Noticia pública
  • El CGPJ entrevista hoy a los candidatos a magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo Los 31 aspirantes a la plaza de magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo que quedó vacante tras la renuncia a la Carrera Judicial de Ángel Fernando Pantaleón Prieto comparecen hoy ante la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para exponer su currículo Noticia pública
  • El CGPJ entrevista mañana a los candidatos a magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo Los 31 aspirantes a la plaza de magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo que quedó vacante tras la renuncia a la Carrera Judicial de Ángel Fernando Pantaleón Prieto comparecerán este martes ante la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para exponer su currículo Noticia pública
  • Madrid. La nueva portavoz de Podemos acusa a Cifuentes de querer "colarnos una ley mordaza autonómica" La nueva portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, dijo a Servimedia que, de cara al próximo periodo de sesiones, “me preocupa especialmente, además del tema de los presupuestos para 2017, "cómo está echando de menos” la presidenta regional, Cristina Cifuentes, “su etapa de delegada del Gobierno”, y alertó de que “pretende colarnos aquí una ley mordaza autonómica” Noticia pública
  • Las Galápagos tienen riqueza ecológica desde hace 1,6 millones de años Las islas Galápagos (Ecuador) son el hogar de una enorme diversidad de plantas y animales que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, pero por qué y cuándo comenzó esto eran preguntas sin respuesta hasta que un equipo de científicos ha concluido que la constitución geológica de la parte del archipiélago responsable de la riqueza ecológica se formó hace cerca de 1,6 millones de años Noticia pública
  • El Gobierno concede la nacionalidad española a Shlomo Ben Ami El Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Justicia, Rafael Catalá, aprobó hoy un decreto por el que se concede la nacionalidad española por carta de naturaleza a Shlomo Ben Ami, que fue embajador de Israel en España, y a su esposa, Ruth Simhoni Noticia pública
  • Madrid. La Asamblea pide impulsar la celebración del V Centenario de la muerte del cardenal Cisneros El Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy por unanimidad la proposición no de ley de Ciudadanos para impulsar la celebración del V Centenario de la muerte del cardenal Cisneros Noticia pública
  • Arcópoli celebra la multa al director del Colegio Juan Pablo II por comparar la ley LGTB con el fanatismo terrorista La Asociación de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales y Heterosexuales de las Universidades Politécnica y Complutense de Madrid, Arcópoli, celebró este jueves que la Comunidad de Madrid “califique como ilegal el odio que destilaba el director del Colegio Juan Pablo II en su escrito donde comparaba la lucha por la igualdad con el fanatismo terrorista” Noticia pública
  • La UAM, Unicef y Aseaf se unen para agilizar el acogimiento familiar La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), Unicef y la Asociación Estatal de Acogimiento Familiar (Aseaf) han firmado un convenio para agilizar su colaboración en materia de acogimiento familiar Noticia pública
  • Down Madrid asegura que contratar personas con discapacidad es la mejor política activa de RSE Representantes de empresas como Informa D&B, IDental, PWC, GSD y Talent Tools participaron este miércoles en el Foro 'Ayudando a impulsar la RSE a través de medidas que fomenten la Inserción Laboral de personas con discapacidad intelectual', organizado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid para impulsar el cumplimiento de la Ley General de Discapacidad (LGD) a través de la contratación de personas con discapacidad intelectual Noticia pública
  • El Congreso respalda la paralización de las reválidas con los votos a favor de PP, PSOE y Ciudadanos El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles la convalidación del decreto-ley que regula la suspensión del calendario de implantación de la Lomce, ya que supone paralizar los efectos académicos de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato hasta la aprobación del Pacto Social y Político por la Educación. Hasta entonces, no será necesario superar estos exámenes para obtener los títulos de ESO y Bachillerato Noticia pública
  • Méndez de Vigo pide al Congreso que apoye su decreto sobre las reválidas El ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, pidió este miércoles al Congreso de los Diputados que ratifique el decreto-ley que establece un nuevo calendario de aplicación de la Lomce para que los efectos académicos de las evaluaciones finales de ESO y Bachillerato no entren en vigor hasta que se alcance un Pacto Social y Político por la Educación Noticia pública
  • La riqueza ecológica de las Galápagos surgió hace 1,6 millones de años Las islas Galápagos (Ecuador) son el hogar de una enorme diversidad de plantas y animales que no se encuentran en ninguna otra parte del mundo, pero por qué y cuándo comenzó esto eran preguntas sin respuesta hasta que un equipo de científicos ha concluido que la constitución geológica de la parte del archipiélago responsable de la riqueza ecológica se formó hace cerca de 1,6 millones de años Noticia pública
  • Madrid. Ciudadanos pide a la Comunidad que impulse eventos vinculados al quinto centenario de la muerte del cardenal Cisneros Ciudadanos defenderá en el Pleno del jueves de la Asamblea de Madrid una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno autonómico a “impulsar en la Comunidad de Madrid eventos culturales vinculados a la conmemoración del V Centenario de la muerte de Fray Francisco Ximénez de Cisneros”, conocido como el cardenal Cisneros Noticia pública
  • La DGT renuncia a repartir ayudas a proyectos de investigación La Dirección General de Tráfico (DGT) ha renunciado a convocar subvenciones para el desarrollo de proyectos de investigación en el área de tráfico, movilidad y seguridad vial después de que lo hiciera en los dos últimos años, con María Seguí al frente de este organismo del Ministerio del Interior Noticia pública
  • Un proyecto europeo persigue erradicar el castigo físico en la educación infantil Un proyecto financiado por la Unión europea analizará cómo erradicar el castigo físico como método de educación infantil, a través de estudios sociológicos y análisis de las legislaciones de distintos países europeos Noticia pública
  • Medio Ambiente repartirá 2,5 millones a proyectos de adaptación al cambio climático El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha abierto el plazo para presentar proyectos a la convocatoria de concesión de ayudas de la Fundación Biodiversidad para la realización de proyectos en materia de adaptación al cambio climático, con la que repartirá 2,5 millones de euros Noticia pública
  • López de Uralde pide “eliminar” los deberes El diputado de Unidos Podemos Juantxo López de Uralde pidió este miércoles “eliminar” los deberes escolares para que los menores puedan utilizar el tiempo “de otra manera” Noticia pública
  • Madrid. El Colegio de Fisioterapeutas alerta de ofertas de profesiones no homologadas por Sanidad El decano del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), José Antonio Martín Urrialde, alertó hoy en un comunicado de una oferta formativa del Real Centro Universitario Escorial Reina Cristina, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, ya que "forma a estudiantes en quiropraxia, una profesión no homologada por Sanidad, por lo que los alumnos no pueden ejercerla profesionalmente de manera legal" Noticia pública
  • UGT y las organizaciones de autónomos comparecen en el Pacto de Toledo El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y los responsables de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) comparecen esta semana en la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo para poner sobre la mesa su diagnóstico y propuestas sobre la sostenibilidad de la Seguridad Social Noticia pública
  • Educación busca un pacto sobre la financiación universitaria con las CCAA El secretario general de Universidades del Ministerio de Educación, Jorge Sáinz, expresó este lunes en el Foro España Innova su voluntad de alcanzar un pacto con las comunidades autónomas para asegurar “una financiación estable en el ámbito universitario” Noticia pública
  • UGT y las organizaciones de autónomos comparecerán esta semana en el Pacto de Toledo El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y los responsables de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) y de la Federación de Asociaciones de Autónomos (ATA) comparecerán esta semana en la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo para poner sobre la mesa su diagnóstico y propuestas a la sostenibilidad de la Seguridad Social Noticia pública
  • Luz verde a la modificación de la Lomce que retrasa los efectos de las reválidas El Gobierno aprobó este viernes el Real Decreto-Ley de medidas urgentes para la ampliación del calendario de aplicación de la Lomce, a fin de retrasar la entrada en vigor de los efectos académicos de las evaluaciones de final de etapa hasta la firma de un Pacto de Estado Social y Político por la Educación Noticia pública
  • El PSOE preguntará a Rajoy si piensa mantener la Ley de Seguridad Ciudadana El PSOE preguntará en el Congreso al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, si pretende mantener la Ley de Seguridad Ciudadana, poco antes de que se tramite la proposición de ley para derogarla que ya han registrado los socialistas Noticia pública