El cambio de hora puede causar incomodidades "pasajeras" a niños y mayoresLa próxima madrugada, los relojes se atrasarán 60 minutos para adaptarse al llamado horario de invierno, que deja días más cortos y sombríos, además de incomodidades "pasajeras", sobre todo en las personas que tienen el sueño frágil, en niños y en mayores
Dos policías españoles destinados en Guinea salvan a varias familias de morir en un incendioDos agentes de la Policía Nacional destinados en la embajada española en Conakry (Guinea) han evitado la propagación de un incendio en el edificio donde viven en este país africano. Los funcionarios desalojaron a varias familias del inmueble y apagaron personalmente el fuego en el piso donde se había declarado
RSC. La Fundación Atresmedia entrega los premios `Iniciativas que Educan´La Fundación Atresmedia, en colaboración con Santillana, ha entregado este viernes los premios correspondientes a la segunda edición de 'Iniciativas que educan', con los que trata de identificar y reconocer prácticas educativas que destacan por ser innovadoras, efectivas e inspiradoras
Presupuestos. UPyD propone rebajar en 87,7 millones de euros la partida para gastos electoralesEl Grupo Parlamentario de UPyD propone dejar en 100 millones la partida para gastos electorales prevista en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015. Según informó hoy esta formación, así se recoge en una de las 265 enmiendas que la formación magenta ha presentado al articulado de los PGE de 2015, una de las cuales propone “rebajar en 87.728.000 los gastos electorales”
El cambio de hora puede causar incomodidades "pasajeras" a niños y mayoresEn la madrugada del sábado al domingo, los relojes se atrasarán 60 minutos para adaptarse al llamado horario de invierno, que deja días más cortos y sombríos, además de incomodidades "pasajeras", sobre todo en las personas que tienen el sueño frágil, en niños y en mayores
Iberdrola celebra este sábado su V Día Internacional del Voluntariado en cinco paísesIberdrola celebrará este sábado su V Día Internacional del Voluntariado en España, en el que 800 empleados del grupo participarán en más de 50 iniciativas solidarias en España, Reino Unido, Estados Unidos, México y Brasil, según informó la compañía en una nota
Hoy se celebra el Día Mundial de la PoliomielitisCon motivo de la celebración este viernes del Día Mundial de la Poliomielitis, Unicef Comité Español ha informado de que la vacunación ha librado de la polio a 10 millones de niños en los últimos 26 años, y ha recordado que, en el marco de su campaña ‘Ahora no podemos parar’, con el coste de un SMS se puede vacunar a tres niños
Pedro Zerolo inaugura en Madrid una biblioteca que lleva su nombreEl secretario de Movimientos Sociales del PSOE, Pedro Zerolo, inauguró este jueves una biblioteca en Madrid que lleva su nombre y que ha sido puesta en marcha por la Fundación 26 de Diciembre, creada en 2010 con el objetivo de dignificar y dotar de recursos asistenciales a los mayores lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB)
La vacunación ha librado de la polio a 10 millones de niños en los últimos 26 añosUnicef Comité Español ha informado de que la vacunación ha librado de la polio a 10 millones de niños en los últimos 26 años, y ha recordado que, en el marco de su campaña ‘Ahora no podemos parar’, con el coste de un SMS se puede vacunar a tres niños
Un 30% de las cefaleas tienen su origen en un problema de maloclusión y estrésDolor de cabeza, cuello, oídos u hombros, son algunas de las molestias comunes que sufre un gran número de la población y que, en ocasiones, pueden llegar a resultar incapacitantes. Según el doctor Vicente Jiménez, “el 30% de las cefaleas tienen su origen en un problema de maloclusión, combinado con estrés”
Ébola. Piden fondos para ayudar a los niños africanos 'Hijos del ébola'La Fundación Jóvenes y Desarrollo ha puesto en marcha una campaña de sensibilización sobre la difícil situación que viven cientos de niños en Liberia, Sierra Leona y Guinea a causa del ébola, bien por haber sido víctimas directas de la enfermedad, bien por haber perdido a su familia
Tráfico. Una de cada tres sillitas infantiles es insegura, según el RACEUna de cada tres sistemas de retención infantil (concretamente, un 31,8%) suspende en seguridad y confort, mientras que apenas un 2,3% son muy satisfactorios, según se desprende del ‘Informe Europeo SRI 2014’, elaborado por varios clubes automovilísticos europeos, entre ellos el Real Automóvil Club de España (RACE)
Save The Children reclama el reconocimiento político de la pobreza infantil en EspañaLa ONG Save The Children ha reclamado este miércoles el reconocimiento político de la pobreza infantil en España a través de una carta dirigida al Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, tras la polémica suscitada durante el debate de los Presupuestos Generales del Estado para 2015
Madrid. El PP rechaza una proposición de UPyD para extender el préstamo de libros a todos los alumnosEl PP rechazó hoy una proposición no de ley de UPyD, defendida por el diputado Ramón Marcos en la Comisión de Educación de la Asamblea regional, en la que se insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a “adaptar la normativa del programa de préstamos de libros escolares a lo dispuesto en la disposición adicional quinta de la Lomce, para que haya un único banco de libros por centro escolar que dé servicio a todos sus alumnos”
El Colegio de Abogados de Madrid impulsa un proyecto educativo para la igualdad con letrados voluntariosLa decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert, anunció hoy que el órgano de representación profesional de los letrados está estudiando la puesta en marcha de un proyecto educativo para fomentar la igualdad en los colegios de la Comunidad de Madrid, que se desarrollará gracias al trabajo voluntario de los abogados
Víctimas de la talidomida: "Nos sentimos pisoteados por los tres poderes del Estado"El presidente de la Asociación de Víctimas de la Talidomida en España (Avite), José Riquelme, se ha mostrado "enfadado, desolado y humillado" tras conocerse que la Audiencia Provincial de Madrid ha anulado una sentencia que condenaba a la farmacéutica alemana Grünenthal a indemnizar a los afectados de la talidomida por las malformaciones que les causó ese medicamento. Riquelme ha declarado a Servimedia que las víctimas "seguirán luchando hasta el final"