LA INMIGRACION ELEVA EL CRECIMIENTO UN 0,4% PERO HUNDE LA PRODUCTIVIDADLos cambios metodológicos introducidos en la Contabilidad Nacional, que se centran básicamente en la incorporación del fenómeno de la inmigración, han provocado un aumento de cuatro décimas en el crecimiento de la economía española (del 2,7% al 3,1%) pero, a cambio, han hundido la ya de por sí baja tasas de productividad española
LA NUEVA CONTABILIDAD ELEVARA ENTRE UN 0,3% Y UN 0,4% EL CRECIMIENTO ESPAÑOL, SEGUN LA PRESIDENTA DEL INELos cambios estadísticos acometidos en la Encuesta de la Población Activa (EPA), que ha aflorado casi un millón de nuevos ocupados en España, van a provocar un crecimiento de entre un 0,3% y un 0,4% en la nueva Contabilidad Nacional, según los cálculos avanzados por la presidenta del Instituto Nacional de Estadística (INE), Carmen Alcaide
LA ECONOMIA CRECIO UN 3,5% EN EL ULTIMO AÑOLa economía de la Comunidad de Madrid creció un 3,5% en el primer trimestre de 2005 respecto a igual periodo de 2004, lo que supone, además, un aumento de un punto respecto a un año atrás, según datos facilitados hoy por el consejero de Economía e Innovación Tecnológica del Gobierno regional, Fernando Merry del Val
LA ECONOMIA REGIONAL AUMENTO UN 1% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2005La economía de la Comunidad de Madrid creció un 3,5% en el primer trimestre de 2005, lo que supone un aumento del 1% respecto al mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el consejero de Economía e Innovación Tecnológica del Gobierno regional, Fernando Merry del Val
SOLBES ASEGURA QUE MANTENDRA LA ACTUAL TRIBUTACION DEL PATRIMONIOEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía, Pedro Solbes, aseguró hoy que el Ejecutivo, en la próxima reforma del IRPF, mantendrá "en líneas generales" la tributación actual sobre las ganancias patrimoniales
EL PP CUESTIONA LAS CIFRAS Y PIDE LA COMPARECENCIA DE LA PRESIDENTA DEL INEEl secretario ejecutivo de Política Económica y Empleo del Partido Popular, Miguel Arias Cañete, denunció hoy que los datos que refleja la Encuesta de población Activa (EPA) del primer trimestre de 2005, no se pueden comparar con los de periodos anteriores porque la encuesta en sí ha sufrido el impacto de los cambios de metodología utilizados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para su elaboración
ATA AFIRMA QUE EL CRECIMIENTO DE LOS AUTONOMOS "CONTINUA IMPARABLE"La Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) aseguró hoy que los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) muestran que el colectivo de empleados por cuenta propia "continua su marcha imparable"
EL GOBIERNO PROHIBIRA LA RECALIFICACION DE LOS TERRENOS INCENDIADOS DURANTE 30 AÑOSEl Consejo de Ministros estudió hoy un informe sobre el anteproyecto de ley que modifica la Ley de Montes en el que se incluyen, entre otras cosas, la prohibición de cambiar el uso del suelo durante treinta años después de producirse un incendio forestal y la creación de la figura del Fiscal de Sala de Medio Ambiente
LOS TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACION EN BALEARES COBRARAN UN 38% MASEl Consejo de Ministros aprobó hoy el aumento de la cuantía en la indemnización por residencia a percibir por el personal en activo de la Administración General del Estado (AGE) que trabaja en Baleares, que tendrán una subida media del 38%, con efectos desde el 1 de septiembre de 2004
IU DENUNCIA LA "CONFUSION" QUE PROVOCA LA NUEVA ENCUESTAIU aplaudió hoy que, "por fin", el Instituto Nacional de Estadística (INE) haya introducido cambios en la metodología utilizada para realizar la Encuesta de Población Activa (EPA), pero denunció que han creado "confusión" sobre los datos reales
LAS CAMARAS DICEN QUE LA NUEVA EPA REFLEJA MEJOR LA REALIDAD DEL MERCADO DE TRABAJOLas Cámaras de Comercio felicitaron hoy al Instituto Nacional de Estadística (INE) por los cambios introducidos en la metodología para elaborar la Encuesta de Población Activa (EPA), al considerar que "refleja de manera más precisa la realidad actual del mercado de trabajo español"
EL PSOE SE FELICITA POR EL "EXCELENTE" RITMO DE CREACION DE EMPLEOEl PSOE celebró hoy los resultados de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y destacó que "se mantiene el excelente ritmo de creación de empleo y la permanente reducción del paro", a pesar de que el INE advirtió de que esta disminución se debe a la nueva metodología y no a la evolución del mercado laboral
LOS EMPLEADOS ESPORADICOS Y DE POCAS HORAS, LOS NUEVOS "OCUPADOS" DE LA EPALa nueva metodología utilizada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para elaborar la Encuesta de Población Activa (EPA) refleja una ocupación durante el primer trimestre del año superior en 132.000 personas a la que se habría registrado con el método antiguo, de los que la mayoría son trabajadores esporádicos y de pocas horas a la semana
LA COMUNIDAD EXIGE AL ESTADO MAS RECURSOS PARA INVERTIR EN POLITICAS DE EMPLEO DE NUEVOS INMIGRANTESEl consejero de Empleo y Mujer de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, anunció hoy que pedirá al Estado que financie recursos en materia de empleo y formación de inmigrantes, "debido al fuerte incremento de la población activa y del paro, situado en 47.400 personas, resultante del proceso de regulación de inmigrantes y del efecto llamada"