AvanceBankia. El “caso Bankia” llega a la Audiencia NacionalEl Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid ha decidido inhibirse y remitir a la Audiencia Nacional las actuaciones contra Bankia para que sea este órgano jurídico el que decida si abre una investigación penal contra los responsables de la entidad bancaria por un presunto delito de estafa
La Audiencia Nacional inicia el jueves el juicio por el 'caso Sintel'La Audiencia Nacional iniciará este jueves el juicio por el caso Sintel', una vista oral que llega once años después de que quebrase la antigua filial de Telefónica -que la compañía vendió en 1996 a la familia cubano-americana Mas Canosa- dejando a más de 1.800 trabajadores sin empleo y un agujero patrimonial de 59,36 millones de euros
La Audiencia Nacional solicitará una ampliación de sus competencias para redifinir "su razón de ser"La Audiencia Nacional ha decidido crear una comisión de trabajo con el objetivo de perfilar mejor su "razón de ser” y “redefinir sus competencias” ante la evolución de las nuevas formas del crimen organizado y ante la necesidad de dar una respuesta unitaria a casos como la huegal de controladores o la gestión de Bankia
Bankia. La Fiscalía pide que la Audiencia Nacional asuma la investigación sobre BankiaLa Fiscalía Anticorrupción ha presentado hoy su petición para que la Audiencia Nacional se haga cargo de la investigación contra los responsables de Bankia por un presunto delito de estafa en un escrito el que argumenta que este órgano jurídico es competente para investigar los hechos al entender que la gestión de la entidad bancaria ha afectado a los intereses del Estado
Bankia. IU espera que la intervención de la Fiscalía ayude a que se cree una comisión de investigaciónEl coordinador federal de IU, Cayo Lara, dio este jueves la “bienvenida” a la decisión de la Fiscalía de Anticorrupción de abrir diligencias para investigar si se produjo algún tipo de delito en la creación de Bankia y en su salida a Bolsa, y se mostró confiado en que la medida ayude a que se cree una comisión de investigación en el Congreso de los Diputados
Bankia. Los accionistas minoritarios aplauden que Anticorrupción investigueLa Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec) consideró este miércoles “positiva” la decisión de la Fiscalía de Anticorrupción de abrir diligencias para investigar si se produjo algún tipo de delito en la creación de Bankia y en su salida a Bolsa
Bankia. El PP respeta las diligencias de la FiscalíaEl Partido Popular expresó hoy su "respeto" hacia la iniciativa del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, de abrir diligencias sobre Bankia por la posible comisión de tres delitos de falsedad documental, estafa y delito contable
Bankia. La Fiscalía investiga a Bankia por presunta estafaLa Fiscalía Anticorrupción ha abierto diligencias para investigar a los responsables de Bankia por presunta estafa y va a solicitar que la Audiencia Nacional se declare competente en el caso al entender que la gestión de la entidad bancaria ha afectado a los intereses del Estado, según explicaron fuentes del departamento a Servimedia
AvanceBankia. La Fiscalía abre una investigación sobre la creación de Bankia y su salida a BolsaLa Fiscalía de Anticorrupción ha abierto diligencias para investigar si se produjo algún tipo de delito en la creación de Bankia mediante la fusión de siete cajas de ahorros así como en su salida a Bolsa y ha solicitado información a la entidad, al Banco de España y a la Comisión Nacional del Mercado de Valores
Gürtel. Correa quedará en libertad después de que la Audiencia haya desbloqueado una cuenta de su madreEl presunto “cerebro” de la trama de corrupción del “caso Gürtel”, Francisco Correa, quedará en libertad en las próximas horas después de que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz haya ordenado esta tarde el levantamiento del bloqueo que pesaba sobre una cuenta bancaria propiedad de la madre del empresario, con la que podrá pagar la fianza de 200.000 euros que le ha sido impuesta y abandonar la cárcel de Soto del Real (Madrid) tras más de tres años en prisión preventiva
Tres de cada diez directivos españoles justifican los regalos para conseguir un negocioCasi tres de cada diez directivos españoles justifican los regalos para conseguir un negocio, según el informe Global Fraud Survey 2012 elaborado por Ernst & Young que se centra en cómo las empresas han hecho frente al riesgo de fraude y corrupción durante la crisis
La Fiscalía recurre ante el Supremo la exclusión del delito de cohecho del proceso contra FabraLa Fiscalía Anticorrupción ha anunciado hoy que presentará ante el Tribunal Supremo un recurso contra la decisión de la Audiencia Provincial de Castellón de excluir el delito de cohecho del proceso abierto contra el expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra (PP) por mediar presuntamente ante el Gobierno de José María Aznar para la comercialización de productos fitosanitarios
Un adjudicatario de los contratos por la visita del Papa reconoce haber pagado comisiones a la 'Gürtel'El empresario Óscar Fragio, responsable de las sociedades que se hicieron cargo de sonido durante la visita del Papa a Valencia en julio de 2006, reconoció hoy en la Audiencia Nacional haber pagado por esta adjudicación una comisión de 88.000 euros al supuesto “número dos” de la trama de corrupción del 'caso Gürtel', Pablo Crespo
IU ve "lógica" la prisión para el exconsejero de Empleo andaluzEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, José Luis Centella, se mostró hoy partidario de que "la justicia llegue hasta el final" en el caso de los ERE fradulentos en Andalucía y dijo que si la Fiscalía "ha encontrado motivos" para decretar la prisión incondicional del exconsejero de Empleo de la Junta, Antonio Fernández, "entendemos que actúe de una forma lógica"
El juez del "caso Nóos" retira la fianza de 2,5 millones de euros impuesta a MatasEl titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma de Mallorca, el juez José Castro, ha decidido levantar la fianza de 2,5 millones de euros impuesta al expresidente balear Jaume Matas, al concluir que “ya no se dan las condiciones para mantenerla”
El asesor fiscal del “caso Gürtel” se desvincula de las irregularidades en la visita del Papa a ValenciaEl exvicepresidente de Repsol YPF y supuesto asesor fiscal de la trama del “caso Gürtel”, Ramón Blanco Balín, se desvinculó hoy en la Audiencia Nacional de las supuestas irregularidades en la adjudicación a la empresa Teconsa de contratos de la Radiotelevisión Valenciana (RTVV) para la visita del papa a Valencia en julio de 2006
AmpliaciónLa Fiscalía rechaza pedir el ingreso en prisión de MatasLa Fiscalía ha rechazado pedir el inmediato ingreso en prisión del expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas, condenado este martes a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, al entender que no existe riesgo de que el exjefe del Ejecutivo autonómico se fugue antes de que el Supremo confirme la sentencia, momento en el que será encarcelado
AvanceLa Fiscalía rechaza pedir el ingreso en prisión de MatasLa Fiscalía ha rechazado pedir el inmediato ingreso en prisión del expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas, condenado este martes a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al ex jefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar su actividad política
La Fiscalía estudia pedir el ingreso en prisión de MatasLa Fiscalía estudirá este miércoles la posibilidad de pedir el inmediato ingreso en prisión del ex presidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas, condenado este martes a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al ex jefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar su actividad política
AmpliaciónMatas, condenado a seis años de cárcel en la primera sentencia del “Palma Arena”El expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas ha sido condenado hoy a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al exjefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar la actividad política del exministro de Medio Ambiente
AvanceMatas, condenado a seis años de cárcel en la primera sentencia del “Palma Arena”El expresidente del Gobierno de Baleares, Jaume Matas, ha sido condenado hoy a seis años de prisión por realizar pagos fraudulentos con fondos públicos al periodista Antonio Alemany, que escribía los discursos al exjefe del ejecutivo autonómico y que realizó una campaña para realzar la actividad política del exministro de Medio Ambiente