La CNMC propone desregular la ruta de cable submarino que une la península con CanariasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha lanzado una consulta pública en la que propone desregular la ruta de cable submarino Península–Canarias, ya que el operador alternativo a Telefónica (Canalink), “se ha consolidado, pasando a ser el operador con mayor cuota en el mercado mayorista negociado comercialmente”
Madrid. Los fisioterapeutas madrileños celebran la prohibición del reiki en los hospitales públicosEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) ha celebrado la decisión de la Consejería de Sanidad de Madrid de prohibir la publicidad, la promoción y la actividad de las sesiones de reiki, "pseudociencia no reconocida por el Ministerio de Sanidad, que promete la curación de determinadas patologías a través del movimiento de las energías del cuerpo, en los hospitales públicos", según indica en un comunicado
Trump y Nadal, Premios Atila de Ecologistas en Acción por "destruir" el medio AmbienteEl presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal; el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y el 'lobby' cinegético son los galardonados con los Premios Atila de este año, otorgados por Ecologistas en Acción a personas o entidades por su contribución a la destrucción del medio ambiente
Las matriculaciones de renting subieron un 25% hasta mayoLas matriculaciones de renting en los primeros cinco meses de 2017 alcanzaron las 113.735 unidades, lo que supone un incremento del 25,72% respecto al mismo periodo del año pasado, según informó este lunes la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER)
El cambio climático pone en peligro corales turísticos de HawáiLos corales cercanos a la costa de la Reserva Natural de la Bahía de Hanauma, situada en Oahu (la isla más poblada de Hawái) y que recibe un buen número de visitantes cada año, están en riesgo si continúa la tendencia del calentamiento global en las temperaturas de los mares
El efecto ‘isla de calor’ duplica el coste del cambio climático en las ciudadesCombatir el cambio climático podría suponer un coste 2,6 veces mayor en las ciudades que en el resto del mundo debido al efecto 'isla de calor urbano', que ocurre cuando las superficies naturales, como la vegetación y el agua, son reemplazadas por el hormigón y el asfalto junto con otros factores como los automóviles y el aire acondicionado
RSC. El 44% de la electricidad que consume Telefónica es renovableEl 44% del consumo de electricidad de Telefónica es ya renovable, lo que equivale al consumo medio anual de 203.749 hogares, duplicando así el porcentaje de renovables, que hace un año se situaba en el 21%
El PSOE denuncia la “pasividad” del Gobierno ante la salida del EEUU del Acuerdo de ParísEl Grupo Parlamentario Socialista del Congreso ha registrado la solicitud de comparecencias del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y de la titular de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, para que expliquen qué medidas se van a tomar tras la salida de EEUU del Acuerdo de París
AvanceEl PSOE pide que Tejerina y Nadal expliquen qué hará España tras la salida de EEUU del Acuerdo de ParísEl Grupo Parlamentario Socialista del Congreso ha registrado la solicitud de comparecencias del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y de la titular de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, para que expliquen qué medidas se van a tomar tras la salida de EEUU del Acuerdo de París
Los precios de las exportaciones subieron un 5,3% en abril y los de importaciones, un 8,2%La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) de productos industriales fue del 5,3% en abril, cuatro décimas por encima de la registrada en marzo (4,9%). Así, el Iprix encadena siete meses consecutivos en tasas positivas, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Rebelión mundial contra Trump por abandonar la lucha contra el cambio climáticoLíderes políticos y organizaciones conservacionistas de todo el mundo han reaccionado con duras críticas al anuncio del presidente Donald Trump de que Estados Unidos abandona el Acuerdo de París contra el cambio climático, una decisión que consideran insolidaria, inmoral, egoísta e ignorante, al tiempo que opinan que los acuerdos seguirán adelante con o sin el compromiso estadounidense
Greenpeace acusa a Trump de aislar a EEUU y renunciar al liderazgo en la lucha contra el cambio climáticoGreenpeace ha lamentado la decisión del presidente Donald Trump de abandonar el Acuerdo Climático de París y señaló que esta decisión "costará a Estados Unidos una pérdida de liderazgo internacional, además de suponer la renuncia a los beneficios económicos y medioambientales de una transición a las fuentes de energía limpias"