Agenda social de la semana del 16 al 22 de mayoLa VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, la cuarta edición del Festival ‘Una mirada diferente. Déjate contagiar’ o el Comité Ejecutivo del Cermi, son algunos de los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 16 al 22 de mayo
Agenda social de la semana del 16 al 22 de mayoLa VI Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE, la cuarta edición del Festival ‘Una mirada diferente. Déjate contagiar’ o el Comité Ejecutivo del Cermi, son algunos de los principales acontecimientos sociales que van a tener lugar durante la semana del 16 al 22 de mayo
BBVA revisa a la baja la previsión de inversión residencial por la incertidumbre políticaBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, ha revisado a la baja su previsión de crecimiento de la inversión en vivienda en España hasta el 2,8% en 2016 y el 4,4% en 2017, desde el 4,2% y 8,2% de su anterior estimación por la incertidumbre política
El cambio climático costará cinco veces más de lo previsto hasta 2050, según la ONUEl coste de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo podría ascender a entre 280.000 y 500.000 millones de dólares (de 246.000 a 440.000 millones de euros) al año hasta 2050, unas cifras que cuadruplican o quintuplican los cálculos previos, según el segundo ‘Informe sobre la brecha de adaptación’, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
El 46,5% de los consumidores no entiende la factura de la luzEl 46,5% de los usuarios opina que las facturas de la luz son poco comprensibles o incomprensibles, según el Panel de Hogares de la Comisión Nacional de los Mercados y la competencia (CNMC)
26-J. Podemos abre una nueva campaña de financiación para las eleccionesPodemos pone en marcha la campaña de financiación para las elecciones del próximo 26 de junio, coincidiendo con el fin del proceso de devolución de los préstamos ciudadanos, conocidos como microcréditos, con los que la formación financió la campaña autonómica de mayo de 2015 con el objetivo no acudir a ninguna entidad bancaria
El BEI muestra su satisfacción con el desarrollo del Plan Juncker en EspañaEl vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Román Escolano, mostró este jueves su satisfacción con la puesta en marcha del Fondo de Inversiones Estratégicas en España, que ha permitido ya la financiación de seis proyectos de diferentes áreas, desde la farmacéutica hasta el sector energético y las infraestructuras, aunque se prevé que durante los próximos meses “se apruebe el conjunto más importante de operaciones” previsto por el denominado plan Juncker
El BEI y el ICO destinarán 50 millones a financiar proyectos de infraestructurasEl Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un préstamo de 50 millones de euros que el organismo español destinará a la financiación de proyectos de infraestructuras a través de su fondo de capital riesgo FOND-ICO Infraestructuras
El Supremo condena la censura previa por las empresas de los comunicados sindicalesLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso interpuesto por Liberbank contra sentencia que declaró que una actuación empresarial de bloqueo y censura de los comunicados sindicales en la intranet de la empresa constituye vulneración de la libertad sindical y condena a cesar en ese comportamiento y a indemnizar al sindicato con 6.000 euros
AmpliaciónBBVA estima que la economía española crecerá un 2,7% en 2016 y 2017BBVA Research, el servicio de estudios de la entidad, mantiene la previsión de crecimiento en España en un 2,7% para los años 2016 y 2017, con sesgos al alza para este año y a la baja para el año que viene
El cambio climático costará hasta 440.000 millones de euros al año hasta 2050El coste de adaptación al cambio climático de los países en desarrollo podría ascender a entre 280.000 y 500.000 millones de dólares (de 246.000 a 440.000 millones de euros) al año hasta 2050, unas cifras que cuadruplican o quintuplican los cálculos previos, según el segundo ‘Informe sobre la brecha de adaptación’, elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)