Madrid. El Ayuntamiento suprimirá la homologación de mobiliario en la instalación de terrazasLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves un proyecto de ordenanza que traslada al ámbito municipal la normativa europea, nacional y regional relativa a los servicios en el mercado interior (directiva "Omnibus"), que simplificará los procedimientos administrativos en el ámbito municipal
Nucleares. El comité de empresa de Garoña cree que las negociaciones "abren una puerta a la esperanza"El presidente del comité de empresa de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), José Luis López Fernández-Cabrera, afirmó este jueves que las negociaciones del Gobierno con los sindicatos "abren una puerta a la esperanza", para los más de 600 empleados directos de esta instalación y los cientos de trabajadores que, indirectamente, viven de Garoña
RSC. El BID premia a Bancomer en los premios beyondBankingEl Banco Interamericano de Desarrollo (BID) distinguió a la iniciativa “Adelante con tu futuro” de BBVA Bancomer con dos premios beyondBanking en las categorías “learnBanking”, por su innovación, vanguardia e impacto en la promoción de la educación financiera, y “people´s Choice” al proyecto más votado por el público
Nucleares. El CSN analiza la renovación de autorización de CofrentesEl Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) recibió este miércoles el informe técnico correspondiente a la renovación de autorización de explotación de la central nuclear Cofrentes (Valencia), que ha sido preparado por la Dirección Técnica de Seguridad Nuclear del organismo regulador
Madrid. La consejera Hidalgo inaugura el primer centro ocupacional para dependientes con discapacidad en Tres CantosLa Comunidad de Madrid invierte cada año más de 390 millones de euros en la atención de personas con discapacidad intelectual. Gracias a esta inversión, el Gobierno regional ha puesto en marcha el primer centro ocupacional para dependientes con discapacidad en Tres Cantos, que inauguró este miércoles la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo
Madrid. IU pide que Madrid sea territorio libre de alimentos transgénicosEl portavoz de IU en la Asamblea y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Gregorio Gordo, defendió hoy una política agraria alternativa a la actual, orientada al monocultivo y la producción a bajo coste, y reclamó que la región sea declarada territorio libre de alimentos transgénicos por el peligro que éstos suponen para la salud
Tráfico. El primer coche eléctrico pasa el test de seguridad de choqueUno de los primeros vehículos totalmente eléctricos que han salido al mercado con producción de grandes series, el Mitsubishi i-MiEV, ha superado las pruebas de seguridad sobre choque frontal, choque por alcance y prueba de excarcelación de accidentado
Llamazares reclama a Chacón que aclare si España revisará su acuerdo de Defensa con EEUUEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha pedido la comparecencia en la Cámara Baja de la ministra de Defensa, Carme Chacón, “para que explique la posición del Gobierno ante la expiración de la vigencia del Convenio de Cooperación para la Defensa entre España y los Estados Unidos el 12 de febrero” y si tiene intención de revisarlo
Madrid. IU denuncia el retraso de Aguirre en construir un centro de salud en GetafeEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid y candidato a la Presidencia de la Comunidad, Gregorio Gordo, denunció hoy que los vecinos de Getafe llevan más de ocho años reclamando la construcción del centro de salud de Las Margaritas y criticó el “gran retraso” de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, en el cumplimiento de su compromiso electoral
AmpliaciónDesmantelado en Madrid el mayor laboratorio clandestino de cocaína de EuropaLa Policía Nacional ha desmantelado, tras más de dos años de investigación, el mayor y más sofisticado laboratorio clandestino de cocaína de Europa, ubicado en una finca de la localidad madrileña de Villanueva de Perales, justo antes de que iniciara su actividad con la llegada de la primera partida de cocaína
El ministro de Justicia insiste en el peligro del viaje a Iraq para investigar la muerte de CousoEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró hoy en Madrid, durante su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad, que su departamento considera que el viaje a Iraq organizado por la Audiencia Nacional en el marco de la investigación judicial del “caso Couso” tiene peligro, puesto que los integrantes de la delegación se desplazarán a una zona “de alto riesgo”
AvanceDesmantelado en Madrid el mayor laboratorio clandestino de cocaína de EuropaAgentes del Cuerpo Nacional de Policía han desmantelado en Madrid el mayor y más sofisticado laboratorio clandestino de cocaína conocido hasta ahora en Europa. Tras casi dos años de investigación, los policías encargados del caso han precintado esta instalación, ubicada en una finca de una localidad madrileña, justo antes de su puesta en funcionamiento, y han detenido a 25 personas
Alstom firma un contrato de 950 millones de euros para construir una nueva central eléctrica en EstoniaLa compañía Alstom ha firmado un contrato con Narva Elektrijaamad, filial de la compañía eléctrica estatal de Estonia Eesti Energia, para la construcción de una central de combustible fósil formada por dos unidades de 300 megavatios (MW) en la localidad de Narva. El valor del contrato asciende a 950 millones de euros
El Centro de Proceso de Datos de Banco Santander en Cantabria estará listo en noviembreEl Centro de Proceso de Datos (CPD) que Banco Santander esta construyendo en Cantabria estará finalizado el próximo 22 de noviembre y se pondrá en funcionamiento en el primer cuatrimestre de 2012, según ha anunciado el presidente de Banco Santander, Emilio Botín, durante su visita al complejo
CLH inicia la carga de gasolina mezclada con bioetanolEl Grupo CLH ha iniciado la carga de gasolina mezclada con bioetanol para atender los pedidos de sus clientes, en instalaciones de almacenamiento que la compañía ha adaptado para realizar este tipo de servicios
El sector fotovoltaico pide a los diputados que rechacen la normativa que recorta sus primasLas principales organizaciones del sector fotovoltaico solicitan a la Junta de Portavoces del Congreso de los Diputados -que se reúne este lunes para decidir la agenda del Pleno de los próximos 24 y 25 de enero- que "tomen conciencia y rechacen las graves medidas" aprobadas por el Gobierno para esta industria y "para la propia credibilidad de España"
Iberdrola Renovables elevó un 18,2% su producción en 2010Iberdrola Renovables llevó a cabo en 2010 una producción total de 25.405 millones de kilovatios hora (kWh) en sus instalaciones, lo que supone un incremento del 18,2% respecto al año anterior y marca un nuevo registro histórico
La inversión de las eléctricas en renovables cae casi un 70% en dos añosLas principales empresas eléctricas que operan en el mercado español, integradas en la patronal Unesa, invirtieron en 2010 un total de 4.055 millones de euros en activos eléctricos en España, lo que supone una disminución del 23,1% con respecto a los 5.270 millones que inviertieron en el año anterior. La inversión en energías renovables cae casi un 70% en dos años