La Entesa pide adecuar la legislación española a la Convención de la ONU sobre DiscapacidadLa senadora de la Entesa Maria Burgués ha presentado una moción, que se verá en el Pleno del Senado del 9 de marzo, en la que se insta al Gobierno a acelerar los trabajos para adaptar la legislación española a la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
La ONU y 25 países africanos debaten sobre cómo controlar a los mercenariosRepresentantes de 25 Estados africanos se reunirán desde mañana con el Grupo de Trabajo de la ONU sobre el uso de mercenarios para discutir sobre la presencia y actividades de éstos y de las compañías privadas militares y de seguridad en el continente
La ONU y 25 países africanos debatirán sobre cómo controlar a los mercenariosLos representantes de 25 Estados africanos se reunirán con el Grupo de Trabajo de la ONU sobre el uso de mercenarios para discutir sobre la presencia y actividades de éstos y de las compañías privadas militares y de seguridad en este continente
La Comisión de Discapacidad del Congreso reanuda sus trabajosLa Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados reanuda este miércoles sus trabajos con el propósito de visibilizar las demandas de las personas con problemas físicos, psíquicos y sensoriales y con la intención de mejorar su calidad de vida
Madrid. el Cermi estatal pide al Gobierno que suspenda las ayudas del Plan E al Ayuntamiento de MadridEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI Estatal) se ha dirigido al vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, y a la delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Amparo Valcarce, para pedir la suspensión de las ayudas estatales del Plan E al Ayuntamiento de Madrid, "por promover actuaciones como las del Eje Recoletos-Prado que incumplen normas básicas de accesibilidad para personas con discapacidad", según indica en una nota
Los diputados siguen buscando acuerdos para visibilizar a las personas con discapacidadLa Comisión de Discapacidad del Congreso de los Diputados reanudará el próximo miércoles, 17 de febrero, sus trabajos, y lo hará, como siempre, con el propósito de visibilizar las demandas de las personas con problemas físicos, psíquicos y sensoriales y con la intención de mejorar, en la medida de sus posibilidades, su calidad de vida
El Cermi pide que el pacto educativo incluya un impulso a la enseñanza inclusivaEl Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este sábado que la reactivación de la educación inclusiva del alumnado con discapacidad figure necesariamente entre los compromisos del pacto educativo, en coherencia con la Convención de la ONU sobre derechos de estas personas
Más de 8.000 niñas y mujeres son mutiladas genitalmente cada díaLa ablación del clítoris afecta diariamente a más de 8.000 niñas y mujeres en todo el mundo, especialmente en África, continente donde es una práctica frecuente en 28 países, aunque también se han documentado casos en países de Oriente Medio (Emiratos Árabes Unidos, Israel e Iraq) y en Asia (India, Indonesia y Malasia)
El Cermi pide que la reforma del Código Penal se adapte a la Convención de la ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un documento de propuestas de enmienda donde pide que la reforma del Código Penal se adapte a los mandatos de la Convención de la ONU de los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD)
Educación. El PP apuesta por cambiar y no por "tunear el sistema educativoEl Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados consideró hoy que a lo mejor habría que cambiar mediante "reformas profundas" y no simplemente "tunear" el sistema educativo español, como parece que quiere hacer el Gobierno con el pacto formativo que propone