RSC. Cepsa reparte 205 mil euros entre 23 proyectos solidariosCepsa ha repartido 205.000 euros, correspondientes a los Premios al Valor Social 2013, entre 23 entidades sociales de las zonas de Campo de Gibraltar, Canarias, Colombia, Huelva, Madrid y Portugal
La vivienda en alquiler gana terreno a la vivienda en propiedadEl último censo sobre problación y vivienda realizado por el INE, que llega hasta el año 2011, pone de manifiesto que la vivienda en alquiler está ganando terreno a la vivienda en propiedad en España en la última década
Unos 4,2 millones de españoles viven solos, un 45% más que hace una décadaAlrededor de 4,2 millones de personas viven en hogares unipersonales en España, un 45,8% más respecto de los 2,9 millones de hace 10 años, según las cifras difundidas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el informe “Censo de Población y Viviendas 2011. Datos detallados”
Cae un 45% la tasa de mortalidad por malaria desde 2000La tasa de mortalidad por malaria se ha reducido en un 45% entre 2000 y 2012, periodo en el que cerca de 3,3 millones de personas se han salvado de fallecer por esta enfermedad, según se desprende del “Informe Mundial sobre la Malaria 2013”, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y hecho público este miércoles
El 76% de los españoles cree que falta “voluntad” para acabar con el hambreEl 76% de los españoles estima que el hambre en el mundo se podría erradicar si hubiera más “voluntad” y la mayoría suspende al Gobierno de Mariano Rajoy porque considera que no participa “adecuadamente” en la lucha contra este problema, que afecta a más de 800 millones de personas en todo el mundo
Educación. Aumentan las desigualdes entre los estudiantes españolesLas diferencias de resultados académicos entre los estudiantes españoles han aumentado durante los últimos nueve años, según el informe del Programa para la Evaluación Internacional de los Alumnos (PISA) 2012 presentado este martes en Madrid. En cambio, el rendimiento académico de los alumnos a los 15 años (edad a la que se realiza este estudio) permanece estable, por debajo de la media de la OCDE
Nuevo récord mundial de aves en peligro crítico de extinciónEl número de especies de aves catalogadas ‘en peligro crítico’ ha batido un nuevo récord, con un máximo histórico de 198, según la última Lista Roja de las Aves elaborada por BirdLife International, una coalición de ONG de conservación presente en 121 países y de la que SEO/BirdLife es el único representante español
Violencia género. El PSOE pide al Gobierno "un pacto de Estado contra el asesinato machista"La portavoz de Igualdad del PSOE, Carmen Montón, pidió este miércoles ál Gobierno "un pacto de Estado contra el asesinato machista" para evitar que sigan muriendo mujeres, víctimas de la violencia de género. En lo que va de año, 44 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o ex parejas y cinco menores han perdido también la vida por esta causa
Investigadores españoles descubren un factor clave en la vascularización de los tumoresInvestigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa han constatado que la proteína GRK2 juega un papel "fundamental" en el desarrollo y el equilibrio del sistema vascular y que la posibilidad de manipularla podría ayudar a paliar la progresión tumoral, al igual que la severidad de otras enfermedades basadas en disfunciones vasculares
Nace el primer banco en España de ADN de la época de los romanosEspaña ya cuenta con su primer biobanco con muestras genéticas de la época de los romanos, que permitirá avanzar en el estudio de enfermedades metabólicas muy frecuentes en la actualidad, como la diabetes
Más de 250 millones de niños en el mundo no reciben una educación básica de calidadMás de 250 millones de niños y niñas en edad de cursar educación primaria en el mundo no saben leer, escribir o hacer operaciones matemáticas básicas porque no tienen acceso a la educación primaria, porque la abandonan temporalmente o porque la calidad de la misma es tan precaria que no adquieren los aprendizajes básicos que necesitan para desenvolverse en la vida, según los datos recogidos en el informe ‘Derecho a aprender: educación de calidad, educación transformadora' presentado este viernes en Madrid por la ONG Entreculturas
El comportamiento de las personas calienta más el planeta que las emisiones de CO2El calentamiento del planeta se debe más al comportamiento de las personas que a las emisiones de dióxido de carbono (CO2), según se desprende del “Informe Mundial sobre Ciencias Sociales 2013”, editada por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos), y dado a conocer este viernes
La mortalidad en las carreteras baja otro 13%Las muertes en carreteras han disminuido un 13% en lo que va de 2013, según ha anunciado en la tribuna del Congreso el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, que comparece para explicar los presupuestos de su departamento para 2014
Las ONG españolas ingresan un 5% menos desde 2011 por los recortes públicosEl sector de las ONG en España se mantiene a flote en plena crisis económica gracias a los donaciones privadas, ya que ha visto reducido su volumen de ingresos en un 5% desde 2011 debido fundamentalmente a la caída de las subvenciones públicas