La aplicación ‘Dual Maps’ conecta salud mental y adicciones para mejorar el tratamiento de pacientes con patología dualLa Fundación Patología Dual ha desarrollado la aplicación ‘Dual Maps’, que ha presentado este martes y tiene como objetivo conectar salud mental y adicciones y así mejorar el tratamiento de pacientes con patología dual, denominación que designa la existencia de un trastorno adictivo y otro trastorno mental, con una prevalencia en España superior al 50% entre los pacientes que acuden a centros de salud mental y/o adicciones
Madrid. Más de 22 millones para atender a personas con discapacidad psíquica gravemente afectadasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la prórroga de tres contratos de gestión de servicio para la atención especializada a personas con discapacidad psíquica gravemente afectadas, por un importe global de 22.216.822 euros, que permitirán el mantenimiento de 777 plazas de residencia y centro de día durante un año
El cupón de la ONCE difunde la tradicional Ofrenda de Frutos a la Virgen del PilarLa ONCE no olvida las tradiciones zaragozanas y dedica el cupón del sábado, 14 de octubre, a la Ofrenda de Frutos a la Virgen del Pilar, concretamente con la imagen de la Virgen, cuyo manto ha sido elaborado con cebollas de la DOP de Fuentes de Ebro. Cinco millones y medio de cupones difundirán por toda España esta tradición
El Congreso pide al Gobierno la eliminación de las sujeciones en los pacientes de alzhéimerLa Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad “la eliminación de las sujeciones mecánicas en el ámbito asistencial” en pacientes con alzhéimer, según la Proposición no de Ley presentada por el grupo Ciudadanos
Madrid. La Comunidad impulsa la “lactancia materna feliz”La Comunidad de Madrid está impulsando en sus centros de salud y hospitales la “lactancia materna feliz”, de acuerdo con la iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia (IHAN) de la OMS y Unicef y en el marco del Plan de Humanización de la Asistencia Sanitaria de la Consejería de Sanidad
Cataluña. Los enfermeros rechazan que se usen los centros sanitarios para votar en el referéndumEl Consejo General de Enfermería, que representa a 28.000 enfermeros de toda España, consideró este viernes "inadmisible" que el Gobierno catalán se plantee usar los centros sanitarios para colocar urnas y votar en el referéndum ilegal del 1 de octubre y que se use la tarjeta sanitaria como censo electoral
Madrid. 108 millones para renovar la flota de ambulancias y mejorar el servicio de traslado de pacientes no urgentesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy la adjudicación del servicio para la prestación del transporte sanitario terrestre programado por valor de 108.511.284 euros para los próximos cuatro años, según explicó su portavoz, Ángel Garrido, quien indicó que se contempla la posibilidad de prórroga por un periodo máximo de un año más
Madrid. La Comunidad aprueba el proyecto de Ley de Víctimas del TerrorismoEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy el proyecto de Ley para la Protección, Reconocimiento y Memoria de las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid, que “amparará a todas las personas empadronadas en la región que sufran un atentado terrorista, con independencia del lugar en el que éste se produzca”, según explicó la presidenta del Ejecutivo autonómico, Cristina Cifuentes
Hospitales privados denuncian que aseguradoras británicas comercializan pólizas que no cubren los gastos en centros privadosLa Alianza de la Sanidad Privada Española (ASPE) denunció este miércoles que algunas aseguradoras británicas están comercializando pólizas de seguros de asistencia en viaje que no cubren los gastos sanitarios en centros privados, de manera que los beneficiarios viajan con un seguro que solo les cubre la atención en la sanidad pública, atención a la que ya tienen derecho por ser ciudadanos de la Comunidad Económica Europea
El volumen de negocio del Centro Especial de Empleo de Fundación Juan XXIII Roncalli crece un 88% desde 2011El volumen de negocio de Roncalli, el Centro Especial de Empleo (CEE) de Fundación Juan XXIII, experimentó, a pesar de la crisis, un crecimiento del 88% entre 2011 y 2016, al haber pasado de unas ventas de 10.981.392 euros a 18.981.392 euros. Estos datos permitieron seguir incrementando la plantilla, que en la actualidad asciende a un total de 259 trabajadores, de los cuales el 83% tienen discapacidad, 114 de ellos intelectual
La investigación clínica española acorta distancias con los mejores centros europeosLa investigación clínica española acorta distancias con los mejores centros europeos a la hora de poner en marcha ensayos clínicos sobre nuevos medicamentos, según los últimos datos del ‘Proyecto BEST de excelencia en investigación clínica’, en el que participan 45 laboratorios, 60 hospitales y centros de investigación, 13 comunidades autónomas y cuatro grupos de investigación independientes
Madrid. El Hospital La Paz amplía las urgencias infantilesEl Hospital Universitario La Paz está acometiendo durante este verano varias obras de acondicionamiento de sus instalaciones, siendo una de las más importantes la restructuración y ampliación del área de urgencias infantiles
Madrid. La Comunidad financiará tratamientos dentales complejos hasta los 16 añosLa Comunidad de Madrid, a través de sus centros de salud, ha ampliado las prestaciones del Plan de Atención Dental Infantil, incluyendo la financiación pública de tratamientos bucales de complejidad para los menores desde los 6 hasta los 16 años de edad
Báñez entrega dos Medallas de Honor de la Emigración, en su categoría de OroLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, entregó hoy, junto al presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, dos Medallas de Honor de la Emigración, en su categoría de Oro, a los gallegos Fernando Amarelo de Castro, a título póstumo, y Aurelio Miras Portugal
Satse reivindica la necesidad de recuperar las 35 horas semanales para crear empleo en SanidadEl Sindicato de Enfermería (Satse) reivindicó este miércoles que “la vuelta a las 35 horas es un objetivo estratégico de la organización, para, por un lado, recuperar derechos y con ello creación de empleo, y, por otro, buscar la calidad y seguridad de los pacientes y ciudadanos en la atención sanitaria y cuidados que reciben”
La investigación clínica española acorta distancias con los mejores centros europeosLa investigación clínica española acorta distancias con los mejores centros europeos a la hora de poner en marcha ensayos clínicos sobre nuevos medicamentos, según los últimos datos del ‘Proyecto BEST de excelencia en investigación clínica’, en el que participan 45 laboratorios, 60 hospitales y centros de investigación, 13 comunidades autónomas y cuatro grupos de investigación independientes
Ibermutuamur obtuvo un excedente de 54,5 millones en el ejercicio 2016Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, obtuvo en el ejercicio 2016 un resultado positivo, o excedente conjunto, de 54,5 millones de euros, lo que representa una tasa de eficiencia del 6,6% sobre el total de ingresos, un 33% por encima de la media del sector
Madrid. El Niño Jesús y el Gregorio Marañón implantan la Historia Clínica ElectrónicaLos hospitales universitarios Niño Jesús y Gregorio Marañón cuentan ya con Historia Clínica Electrónica (HCE), con la que los profesionales sanitarios pueden acceder a la información clínica de los pacientes con garantía, seguridad y desde cualquier centro asistencial de la Comunidad de Madrid