71 millones para 850 contratos predoctorales de formación de personal docente e investigadorEl Consejo de Ministros autorizó hoy la convocatoria, dentro del marco del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el periodo 2013-2016, de 850 contratos predoctorales para la formación personal docente e investigador y estancias de movilidad en centros extranjeros, en el conocido tradicionalmente como programa FPU, cuya convocatoria se realizará en las próximas semanas. Se destinarán más de 71 millones de euros
Canarias. FSC Inserta mantiene su apuesta por la formación para fomentar la integración laboralFSC Inserta ha dado por finalizado este viernes en Canarias un curso de cajera, que se ha desarrollado en Tenerife desde el pasado 5 de octubre y que confirma la continuidad de su apuesta por la formación de las personas con discapacidad de cara a facilitar el acceso a un puesto de trabajo. En este caso, el curso se ha planteado desde la entidad como una oportunidad con salidas laborales para sus alumnas
Madrid. UPyD registra en la Asamblea un “plan de impulso a la educación pública” en la ComunidadEl candidato de UPyD a la Presidencia del Gobierno de España, Andrés Herzog, registró hoy en la Asamblea de Madrid una petición en la que se insta al Gobierno de Cristina Cifuentes a que ponga en marcha un ”plan de impulso a la educación pública” en la Comunidad de Madrid, con el objetivo de “frenar el deterioro de la calidad de la enseñanza y garantizar la igualdad de oportunidades a los alumnos y el apoyo a los docentes”
Madrid. UGT denuncia un recorte de 8 millones en profesorado para 2016La Federación de Trabajadores de la Enseñanza (FETE) de UGT en Madrid ha alertado de que el borrador de presupuestos en el área de Educación para 2016 en la comunidad autónoma supone un recorte en personal docente de 8.065.908 euros
Educación. Méndez de Vigo pide en la Unesco mejorar la calidad del profesoradoEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó este miércoles que “no hay mejora posible del sistema educativo sin la participación activa de los docentes”, durante el debate de política general de la 38ª Conferencia General de la Unesco, que se celebra en París
Educación. FSIE tacha de "error" vincular los sueldos de los profesores a los resultados académicosLa Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE) consideró este martes “un error” vincular los sueldos de los profesores a los resultados de los alumnos, tal y como propone el filósofo José Antonio Marina, encargado de redactar el borrador de Libro Blanco de la Profesión Docente para el Ministerio de Educación
20-D. El PP promete a los estudiantes “seguir incrementando” las becas en su programa electoralEl vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, se comprometió este martes con los estudiantes a “seguir incrementando" la dotación presupuestaria destinada a becas en el programa con el que los populares se presentarán a las elecciones del 20 de diciembre para “alcanzar, cada vez más, un nivel de becas suficiente”
Claudia Tecglen, la referencia española en la lucha contra la espasticidadClaudia Tecglen nació a los cinco meses y medio de gestación con sólo 900 gramos de peso y los médicos advirtieron a sus padres de que “si sobrevivía sería un vegetal”. Hoy, Claudia es presidenta de la Asociación Convives con Espasticidad, con la que ha sabido afrontar su situación para convertirla en su proyecto vital, ayudando así a miles de personas que están en su misma situación. Está a punto de graduarse en Psicología y trabaja en ILUNION
El Instituto de la Mujer pide políticas específicas contra el acoso escolar por homofobia y transfobiaEl Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades ha elaborado una guía sobre el acoso homofóbico y transfóbico en los colegios, en la que recomienda a las administraciones públicas que creen un Plan Estatal contra el Acoso y la Violencia Escolar que incluya expresamente la prevención y la lucha contra la homofobia y la transfobia
Sindicatos, profesores y padres piden un debate educativo a los partidos ante el 20-DLos sindicatos docentes de UGT, CCOO, STES y CGT, los Movimientos de Renovación Pedagógica y la Confederación de Padres de Alumnos Ceapa propondrán a los partidos políticos participar en un gran debate sobre educación, a fin de escuchar sus propuestas de cara a las elecciones generales del 20 de diciembre en cuanto a política educativa. Con anterioridad, mantendrán una serie de encuentros con estudiantes en los centros escolares durante la primera semana de noviembre (del 2 al 6 de dicho mes)
El Gobierno eleva a 850 los contratos de Formación de Profesorado Universitario y mejora sus condiciones económicasEl Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ha aprobado un acuerdo que permitirá que se puedan llevar a cabo 850 contratos predoctorales para la formación personal docente e investigador y estancias de movilidad en centros extranjeros, en el conocido tradicionalmente como programa FPU (Formación del Profesorado Universitario), cuya convocatoria se realizará en las próximas semanas
“Gracias maestros y maestras por ayudarnos a construir”, eslogan de la nueva campaña de la FADLa Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) presentó hoy en Madrid una nueva campaña de 'Homenaje al Maestro', coincidiendo con la reciente celebración del Día Mundial del Docente. Esta campaña lleva por eslogan “Hay cosas que te enseñan de pequeño y te das cuenta de mayor. Gracias maestros y maestras por ayudarnos a construir”