MAÑANA SE CELEBRA EL DIA MUNDIAL CONTRA EL RACISMOEl Movimiento contra la Intolerancia conmemorará mañana en toda España el Día Internacional de la Eliminación de la Dscriminación Racial, declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en memoria de la matanza racista ocurrida en Sharpeville (Sudáfrica) en 1960
MADRID. LA CAM EXPLICA A EXPERTOS JUVENILES LAS ACTIVIDADES QUE LOS JOVENES PUEDEN REALIZAR EN EUROPALa directora general de Juventud de la Counidad de Madrid, Dolores Velarde, asistió hoy en el Albergue Los Batanes de Rascafría al Encuentro de Formación del Programa de Acción Comunitario 'Juventud', con el objetivo de exponer a expertos de agrupaciones juveniles de distintas comunidades autónomas las actividades que los jóvenes pueden realizar en Europa. Dolores Velarde destacó "la importancia que tienen valores como la solidaridad y la participación de los jóvenes en el ámbito europeo"
DANCAUSA PESIDE EN MURCIA LA REUNION DE DIRECTORES DE JUVENTUD DE LA UELa secretaria general de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, preside hoy en Murcia la reunión conjunta de directores de Juventud de la UE y de los países candidatos, organizada por la Presidencia española de la Unión Europea
DANCAUSA PRESIDE EN MURCIA LA REUNION DE DIRECTORES DE JUVENTUD DE LA UELa secretaria gneral de Asuntos Sociales, Concepción Dancausa, presidirá mañana en Murcia la reunión conjunta de directores de Juventud de la UE y de países candidatos, organizada por la Presidencia española de la Unión Europea
VALORES COMO EL EXITO O EL PLACER INMEDIATO FAVORECEN EL CONSUMO DE DROGAS,SEGUN UN ESTUDIO DE LA FADLos valores dominantes de la sociedad española, como el éxito social, el disfrute del presente, la competitividad, la diversión y el bienestar, favorecen los nuevos patrones de consumos de drogas juveniles basados en la diversión y el placer, según el libro "Valores y drogas", presentado hoy en Madrid por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD)
ONG DE DISTINTOS SECTORES SOCIALES DENUNCIAN "DESPRECIO" Y "FALTA DE INTERES" DEL GOBIERNO HACIA SUS REIVINDICACIONESEl escrito, que harán llegar al Gobierno y que lleva por título "Por el diálogo y la participación", recoge una serie de denuncias que las organizaciones concretan en la anulación efectiva de los espcios institucionales establecidos legalmente para la participación y el diálogo social; la concepción utilitarista por parte de las administraciones de las organizaciones sociales; la tolerancia nula por parte del Gobierno hacia la crítica constructiva de las ONG, y la actitud de injerencia en los sectores sociales que adopta el Ejecutivo
APARICIO PRESIDE EL CONSEJO DE MINISTROS DE JUVENTUD DE LA UE EN BRUSELASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, preside hoy en la sede del Consejo de la UE, en Bruselas, el Consejo de Ministros de Juventud, que tratará sobre políticas de educación y juvetud en los estados miembros
APARICIO PRESIDE MAÑANA EL CONSEJO DE MINISTROS DE JUVENTUD EN BRUSELASEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, presidirá mañana en la sede del Consejo de la UE, en Bruselas, el Consejo de Ministros de Juventud, que tratará sobre políticas de educación y juventud en la Unión Europea
MARRUECOS. EL GOBIERNO ESPAÑOL RECHAZA LAS ECLARACIONES DEL MINISTRO DE EXTERIORES MARROQUIEl Gobierno español expresó hoy su rechazo, a través de la Oficina de Información Diplomática (OID), a las declaraciones realizadas por el ministro de Asuntos Exteriores de Marruecos, Mohamed Benaisa, a la cadena de televisión Al Jazira, en las que acusó de racismo a las autoridades españolas y rclamó una vez más la soberanía marroquí sobre Ceuta y Melilla
EL PSOE EXIGE CUBRIR 12.000 PLAZAS DE POLICIA NACIONAL Y GUARDIA CIVIL PARA COMBATIR EL AUMENTO DE LA DELINCUENCIAEl portavoz de Interior del Grupo Socialista, Victorino Mayoral, exigió hoy que se cbran unas 12.000 plazas de Policía y Guardia Civil como primer paso de un plan para combatir el aumento de la delincuencia en España. Además, los socialistas pedirán que el ministro del Interior, Mariano Rajoy, comparezca en el Congreso para explicar las medidas de su departamento en esta materia
MAS DE 83.000 PERSONAS PIDIERON ASILO EN ESPAÑA DURANTE LA DECADA DE LOS 90Un total de 83.712 personas solicitaron asilo en España durante la década de los 90, según datos dados a conocer hoy en la presentación de la Campaña de Sensibilización a favor de las Personas Necesitadas de Protección Internacional (refugiados, peticionarios de asilo y personas bajo protección temporal)