REFORMA LABORAL. EL PSOE PROPONE UNA INDEMNIZACION DE HASTA EL 7% DEL SALARIO AL TERMINO DE UN CONTRATO TEMPORALEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, presentó hoy el plan alternativo de su partido a la reforma laboral del Gobierno, en el que proponen una rebaja de cuatro puntos porcentuales en las cotizaciones para los trabajadores menos favorecidos e imponer una indemnización al término de los contratos temporales por un importe que oscile entre el 4,5% y el 7% de las retribuciones percibidas
UGT CRITICA EN UN AMPLIO ANALISIS LA REFORMA LBORAL APROBADA POR EL GOBIERNO Y ASEGURA QUE NO SERVIRA PARA REDUCIR LA PRECARIEDADUGT hizo público hoy un primer análisis de los contenidos y repercusiones de la reforma laboral aprobada por el Gobierno, al que seguirá otro más exhaustivo, en el que critica la práctica totalidad de las medidas adoptadas por el Ejecutivo, ya que, a su juicio, benefician a los empresarios y no servirán para reducir la temporalidad en el empleo, que es el principal problema del mercado laborl
REFORMA LABORAL. EL GOBIERNO EXIGE QUE LOS CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL REFLEJEN EL HORARIO DEL TRABAJADOREl secretario general de Empleo, Juan Chozas, aclaró hoy que, en los contratos a tiempo parcial, el trabajador conocerá, antes defirmar, cuántas horas trabajará y cuándo las debe cumplir, por lo que no se debe entender la supresión del límite del 77% de la jornada laboral como una reducción de los derechos del trabajador, sino como la posibilidad de que un mayor número de personas puedan beneficiarse de esta modalidad contractual
ELECCIONES VASCAS. JULIO ANGUITA REAPARECERA EN LA CAMPAÑA ELECTORAL VASCAEl ex coordinador general de IU Julio Anguita reaparecerá en la campaña electoral vasca, en la medida en que se lo permitan sus compromisos profesionales, según informaron a Servimedia en fuentes de la coalición. Javier Madrazo, coordinador de IU-EB, quiere contar con él para que participe en algunos mítines, especialmente en foros universitarios
ELECCIONES VASCAS. JULIO ANGUITA REAPARECERA EN LA CAMPAÑA ELECTORAL VASCAEl ex coordinador general de IU Julio Anguita reaparecerá en la campaña electoral vasca, en la medida en que se lo permitan sus compromisos profesionales, según informaron a Servimedia en fuentes de la coalición. Javier Madrazo, coordinador de IU-EB, quiere contar con él para que participe en algunos mítines, especialmente en foros universitarios
REFORMA LABORAL. LOS SINDICATOS LA CONSIDERAN "REGRESIVA, INUTIL, PERJUDICIAL Y PROEMPRESARIAL"Los sindicatos CCOO y UGT aseguraron esta tarde que la reforma laboral aprobada por el Gobierno es "inútil" para combatir la precariedad, "regresiv" en la regulación del contrato a tiempo parcial, "perjudicial" para un modelo de relaciones laborales que debería basarse en la negociación y el acuerdo, y con un claro contenido "proempresarial"
EL GOBIERNO APRUEBA POR DECRETO LA REFORMA LABORALEl Gobierno aprobó hoy, por Decreto-Ley una reforma del mercdo de trabajo que extiende el contrato indefinido de fomento del empleo, con indemnización de 33 días, a jóvenes desde 16 a 30 años, mujeres desempleadas en profesiones donde están subrepresentadas y desempleados que lleven más de seis meses en el paro
HUELGA CONSTRUCCION. CERCA DE 1.300.000 TRABAJADORES CONVOCADOS AL PARO DE MAÑANAAlrededor de 1.300.000 trabajadores están llamados a la huelga general de la construcción convocada para mañana, viernes, en todo el país, para protestar por a elevada siniestralidad laboral que hay en el sector y en defensa del empleo estable y de calidad
DIALOGO SOCIAL. ULTIMATUM DE LA CEOE A LOS SINDICATOS PARA CERRAR UN ACUERDO PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORALCEOE y CEPYME han remitido hoy por escrito a UGT y CCOO, "conscientes de que el tiempo fijado para la negociación se agota", su "última" propuesta "en un intento de apurar las posibilidades de acuerdo", que recoge, según la patronal, "el mínimo necesario para que la reforma responda a las expectativas de creación de empleo estable que nos demanda a todos la sociedad española"
FIRMADO EL CONVENIO DE SEGUROS CON UNA SUBIDA DEL 2% PARA EL 2001Los sindicatos UGT y CCOO y las patronales de seguros Unespa, AMAT y Asecore firmaron hoy el convenio colectivo del sector del seguro, que tiene una vigencia de tres años (del 2001 al 2003) y fija ua subida salarial para cada año igual a la previsión de IPC (del 2% para este año), con cláusula de revisión salarial que garantice la desviación de la inflación en cada ejercicio
EL 52% DE LOS TRABAJADORES DEL SECTOR FABRICANTE DE VEHICULOS TIENE QUE NEGOCIAR SUS CONVENIOS PARA 2001Más de la mitad (el 52,6%) de los trabajadores del sector de fabricantes de vehículos tiene que negociar sus condiciones salariales y laborales para este año, mientras que el 7,3% restante tiene ya firmados sus convenios colectivos, según datos facilitados a Servimedia por la federación Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT)
CCOO Y UGT TACHAN AL GOBIERNO DE "COMPLICE" DE LA SINIESTRALIDAD LABORAL EN LA COSTRUCCIONLas Federaciones de la Construcción de UGT y de CCOO tacharon hoy al Gobierno del Partido Popular de "cómplice" de la elevada siniestralidad laboral, por actuar en favor de los empresarios, "despreciando al conjunto de los trabajadores y de la sociedad", al impedir la aplicación de normas que mejoren esta situación
LA GANANCIA MEDIA POR HORA DE LAS MUJERES SOLO SUPONE EL 78% DE LA DE LOS HOMBRESLa ganancia media por hora trabajada de las mujeres supone sólo el 78% de la de los hombres, según se desprende de un estudio sobre "Empleo y discriminación salarial. Un análisis desde la perspectiva de género" elaborado por CCOO, que pone de manifiesto la discriminación salarial que sufren las mujeres en España
LOS SINDICATOS Y LAS ACADEMIAS DE ENSEÑANZA FIRMAN UN NUEVO CONVENIOLos sindicatos UGT y CCOO y las organizaciones patronales de academias de enseñanza CECAP-CECE, ACADE-FECEI y NACED han firmado el IV Convenio Colectivo de Enseñanza y Formación no Reglada, que, entre tras cuestiones, recoge mejoras en la contratación
INMIGRACION. EL PP HACE VALER SU MAYORIA PARA APROBAR EL PLAN GRECO EN SOLITARIOEl PP se quedó solo en la Comisión de Justicia del Congreso aprobando el Plan Greco para afrontar los problemas derivados de la avalancha migratoria en España. Los populares no consiguieron un amplio consenso, como pretendían, al no adquirir a través de este documento un compromiso claro de financiación y forzar la aprobación rápida del informe de la subcomisión
EL SALARIO DE LOS FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO VASCO SUBIRA EN 2001 LO MISMO QUE LA INFLACION REAL DE ESTE AÑOEl salario de los empleados públicos dependientes del Gobierno vasco subirá en 2001 lo mismo que la inflación real de este año, que el pasado mes de noviembre se situó en el 4,1%, según el acuerdo sobre retribuciones y empleo alcanzado anoche entre el Ejecutivo vasco y los sindicatos CCOO, ELA-STV y LAB, y al que tuvo acceso Servimedia
UGT Y CCOO PIDEN UNA SUBIDA SALARIAL 2 PUNTOS POR ENCIMA DEL IPC REAL EN ARTES GRAFICASUGT y CCOO han elaborado una plataforma conjunta para la negociación del XX Convenio Nacional de Artes Gráficas con la patronal FEIGRAF, que representa a las 11.600 empresas que componen el sector. Los sindicatos reclaman un incremento de todos los conceptos salariales de 2puntos por encima del IPC real del año 2001, garantizándolo con cláusula de revisión
TRES DE CADA CUATRO CASOS DE ESPINA BIFIDA PODRIAN EVITARSE CON UNA MAYOR APORTACION DE FOLATOS DURANTE EL EMBARAZOUn 75% de los casos de espina bífida podrían evitarse mediante el aporte farmacológico de folatos antes delembarazo y durante los tres primeros meses de gestación, según informó hoy en una rueda de prensa celebrada en Madrid el presidente de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), Luis Cabero, con motivo de la presentación del IV Día Nacional de la Espina Bífida, que tendrá lugar el próximo día 21
EL PSOE PROPONE CREAR 100.000 EMPLEOS NUEVOS RECORTANDO Y CONTROLANDO LAS HORAS EXTRASEl Grupo Socialista cree que la reducción, aunque sólo sea a la mitad, de los 60 illones de horas extras que se realizan cada año en España, supondría la creación de unos 100.000 nuevos puestos de trabajo y, por ello, ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley para rebajar de 80 a 60 el máximo anual de horas extraordinarias que puede realizar un trabajador