EleccionesEl PSOE aprueba las listas electorales para el 28-MEl PSOE reunirá este sábado a su Comité Federal para la aprobación formal de las candidaturas con las que se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo
EleccionesEl PSOE aprueba las listas electorales para el 28-MEl PSOE reunirá este sábado a su Comité Federal para la aprobación formal de las candidaturas con las que se presenta a las elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo
PensionesEl BOE publica la segunda fase de la reforma de pensionesEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes el Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones, conocido como la segunda fase de la reforma de pensiones, que el Gobierno aprobó este jueves en Consejo de Ministros extraordinario y que forma parte de los hitos para que España pueda solicitar a la Comisión Europea el cuarto desembolso de los fondos europeos de recuperación
PensionesLas pensiones mínimas por debajo del umbral de la pobreza subirán un 2% añadido anual hasta 2027Las pensiones mínimas contributivas que se encuentran por debajo del umbral de la pobreza y las no contributivas subirán un 2% anual cada año hasta 2027, una cifra que se añadirá a la subida que experimenten el resto de las pensiones, con el fin de que las más modestas ganen poder adquisitivo y se acerquen a los objetivos que para dicho ejercicio marca la reforma de pensiones
Ley del 'sólo sí es sí'Llop pide a Unidas Podemos que la respete y defiende la reforma de la ley del ‘sólo sí es sí’La ministra de Justicia, Pilar Llop, defendió este jueves la reforma de la ley del ‘´solo sí es sí’ que han elaborado su departamento y el PSOE, al tiempo que reclamó a Unidas Podemos “respeto” hacia su persona, puesto que tiene una larga trayectoria como jueza de violencia de género y su criterio debe tenerse en cuenta
ParlamentoEl Congreso rechaza que los maltratadores de animales se queden sin mascota cuando cumplan la condenaEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves las 10 enmiendas del Senado sobre la reforma del Código Penal en materia de maltrato animal, basadas en que los maltratadores de animales, especialmente de compañía, no vuelvan a tener a su mascota cuando hayan cumplido su condena porque en ese caso se producirá el decomiso definitivo por parte de las autoridades
Seguridad CiudadanaBelarra atribuye a los intereses electorales del PSOE que no se haya reformado la ‘ley mordaza’La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, interpretó este jueves que “algunas de las cosas que han pasado estas semanas sólo se explican porque estamos electoral”, y concretó que se refería a la no “derogación” de la llamada ‘ley mordaza’, pero por otros comentarios dejó entrever que se refería a los intereses electorales del PSOE y no los de ERC y EH Bildu
PensionesEscrivá destaca que “hay una satisfacción generalizada” entre los partidos con la reforma de pensionesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se mostró convencido este jueves de que la segunda fase de la reforma de pensiones será aprobada en el Congreso de los Diputados, asegurando que “hay una satisfacción generalizada” entre los partidos políticos, salvo entre quienes “están oponiéndose a todo en estos momentos”
ParlamentoEl Congreso aprueba definitivamente la Ley de Bienestar Animal sin los perros de cazaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará definitivamente este jueves la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, que no incluirá a los perros de caza, y una ley orgánica que modifica el Código Penal en materia de maltrato animal, con lo que los dos textos pasarán a ser publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
PensionesEl PP avisa de que “ni un solo experto” avala la reforma de pensiones y Escrivá le acusa de cambiar “oportunistamente de opinión”El diputado del PP Tomás Cabezón subrayó este miércoles que la “única unanimidad” que existe ante la segunda fase de la reforma de pensiones “es que no hay ni un solo experto que avale” esta norma, mientras que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, acusó a este partido de cambiar "oportunistamente de opinión" a los pocos meses de apoyar las recomendaciones de la Comisión del Pacto de Toledo en 2020 y criticó que introduzca "ruido" sobre la sostenibilidad del sistema
PensionesEscrivá cifra en el 1% del PIB los ingresos que aportarán las medidas de la reforma de pensionesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, destacó este miércoles que las nuevas medidas recogidas en la segunda fase de la reforma de pensiones aportarán a las ya aprobadas en normas anteriores ingresos crecientes que llegarán a algo más del 1% del Producto Interior Bruto (PIB) en la década de 2040, cuando el sistema estará más tensionado por razones demográficas
PensionesGarzón urge la aprobación de la reforma de pensiones en Consejo de Ministros y dice que la CEOE "se equivoca"El coordinador de Izquierda Unida y ministro de Consumo, Alberto Garzón, aseguró este miércoles que espera que la reforma de las pensiones se aprueba en Consejo de Ministros “de manera inminente” para su convalidación en el Congreso, y manifestó que la CEOE “se equivoca” en no apoyarla, porque “los tiempos han cambiado y el paradigma neoliberal se ha agotado”
Seguridad SocialMontero dice que la reforma de las pensiones “garantiza” su sostenibilidad a largo plazo pese a “los agoreros”La ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, aseguró este miércoles que la reforma del sistema de pensiones consensuada por PSOE y Unidas Podemos “garantiza” su sostenibilidad a largo plazo, y respondió a “los agoreros” que auguran destrucción de empleo que los hechos demostrarán “justamente lo contrario”
IgualdadBelarra acusa al PP de tener en blanco su hoja de servicios en materia de derechos de las mujeresLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, acusó este miércoles al PP de carecer de una hoja de servicios digna de tal nombre en lo concerniente a la defensa de los derechos de las mujeres, tal y como lo atestigua, desde su punto de vista, el historial de leyes en esta materia que los populares han rechazado o han recurrido ante los tribunales