Búsqueda

  • Clima La Tierra batió en 2018 récords históricos de calor oceánico y subida del mar El año pasado hizo historia en el planeta porque se batieron récords de calor oceánico y subida del nivel del mar, en tanto que los gases de efecto invernadero alcanzaron concentraciones “sin precedentes”, lo que ha elevado el aumento de las temperaturas mundiales hasta “niveles peligrosos” Noticia pública
  • Salud La dieta materna en el embarazo podría afectar al riesgo de desarrollar TDAH en la infancia La dieta materna durante el embarazo podría modular el riesgo de desarrollar síntomas de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) durante la infancia, según un estudio liderado por un equipo del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por 'la Caixa', que ha hallado una asociación entre la ratio de omega-6 y omega-3 en el cordón umbilical y la aparición de síntomas de TDAH Noticia pública
  • Juicio de Bankia Guindos, sobre el rescate de la banca y de Bankia: “En el año 2012-2013 yo me movía en el mundo del mal menor” El exministro de Economía Luis de Guindos afirmó hoy que en los peores momentos de la recesión se “movía en el mundo del mal menor”, en alusión a las decisiones que adoptó para sacar al país de la crisis y que pasaban por disipar las “enormes” dudas que se cernían sobre la salud de la banca con medidas que acabaron acelerando la nacionalización de Bankia Noticia pública
  • Clima La ONU prevé un futuro con más calor generalizado y lluvias intensas y sequías locales El clima del futuro estará dominado por temperaturas más altas en la mayor parte del mundo y calor extremo en zonas deshabitadas, así como precipitaciones intensas y sequías en zonas concretas del planeta, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Acnur envía ayuda humanitaria a los supervivientes del ciclón Idai en Mozambique, Zimbabue y Malawi Acnur, la Agencia de la ONU para los Refugiados, está trabajando con los gobiernos y sus socios humanitarios en Mozambique, Zimbabue y Malawi para brindar asistencia humanitaria a los supervivientes del ciclón tropical Idai que azotó la costa este del sur de África el 14 y 15 de marzo Noticia pública
  • Hay 1,7 millones de personas afectadas por el ciclón Idai, de las que cerca de la mitad son niños Hay aproximadamente 1,7 millones de personas afectadas en Malawi, Mozambique y Zimbabwe por el ciclón Idai, de las que cerca de la mitad son niños. Dado que las fuertes lluvias “continúan causando una destrucción masiva”, Unicef, que califica la situación de “crítica”, ha intensificado recientemente su ayuda para ayudar a las personas afectadas Noticia pública
  • Ciencia El lenguaje del IPCC subestima el cambio climático, según un estudio El lenguaje que utiliza el Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés) es "notablemente conservador" respecto a la amenaza climática y retrasa la acción política contra el calentamiento global para cambiar el actual modelo energético basado en los combustibles fósiles Noticia pública
  • 15-M climático Jóvenes de más de 100 países protestan hoy contra el cambio climático La primera gran movilización mundial contra el cambio climático impulsada por los jóvenes llega este viernes a cerca de 1.700 ciudades de más de 100 países, entre ellos España, donde están previstos 62 actos, entre los que figura una concentración frente al Congreso de los Diputados a las 12.00 horas Noticia pública
  • 15-m climático Jóvenes de más de 100 países protestan este viernes contra el cambio climático La primera gran movilización mundial contra el cambio climático impulsada por los jóvenes llega este viernes a cerca de 1.700 ciudades de más de 100 países, entre ellos España, donde están previstos 62 actos, entre los que figura una concentración frente al Congreso de los Diputados a las 12.00 horas Noticia pública
  • Más de 18.000 hogares recibieron ayuda de Cruz Roja contra la pobreza energética en 2018 Más de 18.000 hogares recibieron ayuda de Cruz Roja contra la pobreza energética en 2018 a través de aportaciones económicas para hacer frente al pago de recibos de agua, luz o gas por valor de tres millones de euros Noticia pública
  • Cambio climático Las futuras olas de calor serán más graves de lo que se cree La mayoría de los modelos sobre cambio climático usados para proyectar escenarios futuros subestiman la gravedad de los impactos de las olas de calor en sectores como la agricultura, la vegetación terrestre y la mortalidad humana, así como en el agua y la energía hidroeléctrica en algunas cuencas Noticia pública
  • El PSOE destaca que ha logrado en el Senado aprobar casi nueve de cada 10 iniciativas durante el Gobierno de Sánchez El PSOE pone en valor que el 86% de las iniciativas socialistas debatidas en el Senado durante los últimos nueve meses, coincidiendo con el periodo de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, han sido aprobadas pese a la mayoría absoluta del Partido Popular en la Cámara Alta Noticia pública
  • Día de la Mujer Las 10 razones de Fundación ONCE para seguir trabajando por las mujeres con discapacidad Las mujeres con discapacidad son un grupo social vulnerable como pocos, según indicó hoy Fundación ONCE. Una población de 1.692.000 personas que, cuando menos, soportan una doble discriminación, tanto con respecto a las mujeres sin discapacidad como si se las compara con los hombres con discapacidad Noticia pública
  • Más del 30% de los hogares de la capital sustentados por mujeres sufren pobreza energética El 23% de los hogares madrileños están en situación de pobreza energética, riesgo que aumenta hasta el 31,8% en el caso de los hogares liderados por mujeres. Además, llega al 44,6% en el caso de los hogares unifamiliares de mujeres mayores de 65 años y al 51,2% en el de los hogares monoparentales configurados por una mujer con uno o más hijos a cargo Noticia pública
  • Salud La desorganización de las fibras cardiacas repercute en el desarrollo de arritmias Un grupo de investigadores del Hospital Clínico San Carlos, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares y del Centro Nacional de Supercomputación han descubierto la implicación de la desestructuración de las fibras cardiacas en el desarrollo de arritmias ventriculares potencialmente letales tras un infarto de miocardio Noticia pública
  • Ampliación Narbona afea por carta a Rivera el 'cordón sanitario' al PSOE La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha enviado una carta al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en la que le traslada su “pesar” por el “cordón sanitario” que ha impuesto al PSOE ante la cita electoral el 28 de abril Noticia pública
  • Avance Narbona afea por carta a Rivera el 'cordón sanitario' al PSOE La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha enviado una carta al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en la que le traslada su “pesar” por el “cordón sanitario” que ha impuesto al PSOE ante la cita electoral el 28 de abril Noticia pública
  • Empleo UGT alerta del uso de las encuestas de satisfacción al cliente para controlar a los trabajadores UGT advirtió este domingo sobre el uso por las empresas de las encuestas de satisfacción al cliente para controlar a sus trabajadores Noticia pública
  • Siete millones de personas se pueden quedar sin alimentos en Sudán del Sur, según la ONU Cerca de 7 millones de personas pueden verse en situación de inseguridad alimentaria durante el pico del periodo de escasez en Sudán del Sur, según el informe de la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases (IPC, por sus siglas en inglés) presentado este viernes por el gobierno de Sudán del Sur junto a la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) Noticia pública
  • La Policía Nacional y Orange alertan sobre el riesgo de los retos virales para los más jóvenes La Policía Nacional y Orange se han unido en una campaña de sensibilización y prevención cuyo objetivo es advertir de los riesgos que puede suponer para los más jóvenes seguir la moda de los llamados retos rivales, cuando estos les exponen a situaciones extremas. Este jueves arranca esta iniciativa para concienciar a los más jóvenes, una iniciativa cuyo eje será la difusión de dos materiales audiovisuales cuyo objetivo será llamar la atención y advertir sobre este peligroso fenómeno Noticia pública
  • Madrid El PP de Alcorcón niega que vaya a imponer un impuesto de basuras El alcalde de Alcorcón, David Pérez, aseguró hoy que es mentira que si el PP gana las elecciones en mayo se vaya a imponer un impuesto de basuras en la localidad y achacó dicha información a una “campaña a la desesperada” que están haciendo los partidos de la izquierda Noticia pública
  • Calviño anticipa reformas para construir la España del 2030 y garantizar empleos dignos La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, defendió hoy la próxima aprobación de la Agenda del Cambio u hoja de ruta donde el Gobierno apostará por una política económica "proactiva" para garantizar un crecimiento económico, social y medioambiental sostenible en el tiempo Noticia pública
  • Medio ambiente Miles de aves acuáticas están en riesgo en Doñana, según SEO/BirdLife El futuro de miles de aves acuáticas que se reproducen, alimentan, invernan o descansan de sus rutas migratorias en el Parque Nacional de Doñana está en riesgo por la sobreexplotación de las aguas del humedal y la “inadecuada” gestión de este espacio protegido Noticia pública
  • Reforma educativa Educación pide a los diputados “demostrar la voluntad real de acuerdo” en el trámite de la reforma de la Lomce La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este martes que “pronto” llegará al Congreso de los Diputados el proyecto de ley para reformar la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que tendrá que ser aprobado previamente por el Consejo de Ministros. En ese trámite, según Celaá, los distintos grupos tendrán que “demostrar la voluntad real de acuerdo” Noticia pública
  • El PSOE pide al Congreso fomentar el debate sobre los temas europeos El PSOE ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que reclama fomentar el debate sobre los temas europeos de cara a las elecciones del próximo mes de mayo, para evitar que queden "difuminados" en las campañas de municipales y autonómicas Noticia pública