Desarticulan una red de explotación sexual que usaba vudú y hackingLa Policía Nacional ha desarticulado un grupo organizado dedicado al tráfico de mujeres para su explotación sexual, a las que coaccionaban con técnicas de vudú. Además, cometían estafas mediante la falsificación de documentos y la utilización fraudulenta de tarjetas de crédito
Un experto colombiano certifica la autenticidad de los documentos que vinculan a ETA con las FARCEl director de la Unidad de Delitos Informáticos de la Policía Judicial de Colombia, Freddy Bautista, certificó hoy en la Audiencia Nacional la autenticidad de los documentos encontrados en los ordenadores de Raúl Reyes, el número 2 de las FARC abatido por el ejército colombiano en marzo de 2008, un material que describe de forma pormenorizada los contactos y el grado de colaboración entre ETA y la guerrilla
ETA. El Supremo confirma los 46 años de cárcel al etarra Zurutuza por un doble asesinatoEl Tribunal Supremo ha decidido rechazar el recurso interpuesto por el etarra José Antonio Zurutuza, alias “Apullo”, y ha confirmado la condena a 46 años y ocho meses de cárcel que le impuso la Audiencia Nacional como responsable del asesinato en 1982 del delegado de Telefónica en San Sebastián, Enrique Cuesta, y de su escolta, el policía Antonio Gómez
Egipto. Motines en las cárceles ponen en riesgo de tortura a varios detenidos, según AmnistíaAmnistía Internacional (AI) ha puesto en marcha una "acción urgente" para que los ciudadanos contacten con las autoridades de Egipto ante el riesgo de tortura u otros malos tratos que corren dos detenidos tras sendos motines carcelarios por las protestas sociales que vive este país en los últimos días
ETA. La CEP pide investigar el “caso Faisán” en una “esfera mucho más alta”La Confederación Española de Policía (CEP) considera que el “caso Faisán” debe investigarse en una “esfera mucho más alta”, puesto que es imposible que hubiera policías que por iniciativa propia decidieran dar un chivatazo a ETA
ETA. El SUP ve más responsabilidades políticas que penales en el “caso Faisán”El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ve más responsabilidades políticas que penales en el “caso Faisán” y en el hecho de que haya teléfonos del Ministerio del Interior desde los que se llamó a policías imputados por el chivatazo a ETA
Madrid. Detenidas 28 personas y desarticulada una compleja red de blanqueo de capitalesLa Policía Nacional ha detenido a 28 personas y ha desarticulado un complejo grupo organizado dedicado al blanqueo de capitales en Madrid. Los arrestados, que habían creado una auténtica empresa de envío de dinero al extranjero para evitar los controles legales, habían remitido unos 100 millones de euros procedentes de actividades ilícitas a diversos países sudamericanos
ETA. El PP afirma que Rubalcaba supo “desde el principio” quién pudo dar el chivatazo a ETAEl PP sospecha que el vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, supo “desde el principio” quiénes eran los teléfonos de su departamento desde los que se contactó con los policías y el ex responsable de este cuerpo que están imputados por el chivatazo a ETA del bar Faisán
Galicia. El juez de Corcubión toma declaración esta tarde a los alcaldes de Fisterra y MazaricosDos de los ocho detenidos en la "operación Orquesta", que ayer se saldó con el arresto de los alcaldes de tres concellos de la Costa da Morte, dos concejales y tres empresarios de la comarca en el marco de una investigación contra la corrupción urbanística, han prestado declaración en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número dos de Corcubión. Se trata del empresario de Construcciones Ogando S.L. y su hijo, D.O.O. y D.O.S., según informaron fuentes del TSXG
AmpliaciónETA. El juez Ruz ordena identificar a los titulares de tres teléfonos de Interior relacionados con el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado al Ministerio del Interior que identifique a los titulares de tres números de teléfono de su departamento con los que los imputados del “caso Faisán” intercambiaron varias llamadas en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
Tráfico. Rubalcaba inaugura el Centro de Educación Vial de Vícar (Almería)El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, inauguró este martes el Centro de Educación Vial de Vícar (Almería), en un acto donde estuvo acompañado por el director general de Tráfico, Pere Navarro, y por los máximos responsables municipales
AvanceETA. El juez ordena identificar a los titulares de tres teléfonos de Interior relacionados con el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado identificar a los titulares de tres números de teléfono del Ministerio del Interior con los que los imputados del “caso Faisán” intercambiaron varias llamadas en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
Cae una banda de secuestradores que arrojó por un barranco a una de sus víctimasLa Guardia Civil ha desarticulado en Granada y Alicante una banda de ladrones de viviendas que secuestraba a sus víctimas cuando le hacía falta, de manera que, incluso, llegaron a arrojar a una mujer por un barranco porque no les dijo la combinación de una caja fuerte
Interceptados en Madrid 71 kilos de cocaína camuflados entre rosasLa Policía Nacional ha interceptado en el aeropuerto de Madrid-Barajas 71 kilogramos de cocaína camuflados en un cargamento de rosas que fue embarcado en Colombia por miembros de una organización de narcotraficantes que ha sido desarticulada
Sáhara. La Audiencia Nacional frena la expulsión de un saharauiLa Audiencia Nacional ha ordenado suspender la expulsión de un saharaui que llegó en patera a Fuerteventura el pasado 5 de enero y que solicitó asilo político alegando que había huido de la represión marroquí tras el desalojo del campamento de Agdaym Izik
Tabaco. Murcia hubiera deseado una ley "más restrictiva"El director general de Salud Pública del Gobierno murciano, Francisco García, del PP, aplaudió hoy la reforma de la ley antitabaco, que calificó de “gran paso” para proteger a los ciudadanos del tabaco, aunque señaló que “desde el principio el Ejecutivo regional apostó por una ley más restrictiva”