VIA DIGITAL ADQUIERE LOS DERECHOS DE 44 PELICULAS ESPAÑOLAS POR 1.931 MILLONES DE PESETASVía Digital ha adquirido los derechos para televisión de pago de 44 películas españolas y dos series documentales de naturaleza por un importe de 1.931 millones de pesetas, según informó hoy en e Festival de Cine de San Sebastián el presidente de la sociedad, Pedro Pérez
RETEVISION CREA UNA FUNDACION PARA LA INVESTIGACION EN TELECOMUNICACIONESLa compañía Retevisión ha creado una fundación que llevará su nombre y que se dedicará a la promoción de actividades de investigación y fomento relacionadas con las telecomunicaciones y el sector audiovisual, según informaron hoy fuentes de la empresa
TV DIGITAL. CCOO, A FAVOR DEL ACUERDO PARA CREAR UNA PLATAFORMA UNICAEl responsable del Sector de Comunicación Social de CCOO, Daniel Olmos, considera positivo el principio de acuerdo alcanzado entre Sogecable y Telefónica para crear una plataforma común de televisión digital
EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE PARALICE EL DECRETO E TV DIGITAL TERRESTRE Y LE INSTA A ELABORAR UN PROYECTO DE LEYEl Grupo Parlamentario Socialista pidió hoy al Gobierno, a través de una proposición no de ley, que paralice la tramitación del proyecto de decreto sobre el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre. Los socialistas son partidarios de que el Ejecutivo elabore un proyeco de ley para abrir un debate público que permita alcanzar un consenso
TELEVISIONES PUBLICAS EUROPEAS LIDERARAN PROYECTOS DE TECNOLOGIA DIGITALLas seis empresas audiovisuales más importantes de Europa, RTVE, BBC, France TV, ZDF y ARD, junto con la UER, han acordado mantener una apuesta decidida por la tecnología digital y liderar todos los proyectos en torno a esta nueva tecnología
EL CONGRESO APRUEBA LA CREACION DE UN CONSEJO DE MEDIOS AUDIOVISUALESEl pleno del Congreso aprobó esta tarde por unanimidad la toma en consideración de cinco proposicions de ley para la creación de un comité de los medios audiovisuales que vele por el cumplimiento de la legislación de los contenidos audiovisuales
EL GOBIERNO QUIERE QUE LA TELEVISION PUBLICA SIGA FOMNTANDO EL CINE ESPAÑOL EL CINE ESPAÑOLEl vicepresidente primero del Gobierno, Francisco AlvarezEl vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, mostró hoy la intención del Ejecutivo de satisfacer las Cascos, mostró hoy la intención del Ejecutivo de satisfacer las aspiraciones del sector de cinematográfico español, "dentro del aspiraciones del sector de cinematográfico español, "dentro del marco que ha diseñado el Gbierno para promocionar y fomentar el marco que ha diseñado el Gobierno para promocionar y fomentar el cine". cine"
CINE CATALAN. LOS EMPRESARIOS DE CINE COMPARAN EL "DECRETAZO" CON LA CENSURA EN TIEMPOS DE FRANCO CON LA CENSURA EN TIEMPOS DE FRANCOEl presidente de la Federación de Entidades de Empresarios deEl presidente de la Federación de Entidades de Empresarios de Cine de España (FEECE), Rafael Romero, comparó hoy el decreto de Cine de España (FEECE), Rafael Romero comparó hoy el decreto de la Generalitat de Cataluña que obliga a doblar al catalán las la Generalitat de Cataluña que obliga a doblar al catalán las películas más taquilleras con la censura impuesta en tiempos de películas más taquilleras con la censura impuesta en tiempos de la dictadura del general Franco. la dictadura del general Franco
LOS VIDEOS COMUNITARIOS PROVOCAN 5.000 MILLONES DE PERDIDAS AL SECTORLos vídeos comunitarios provocan unas pérdidas al sector audiovisual cifradas en 5.000 millones de pesetas anuales, según datos facilitados por la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP)