EL VOLUMEN NEGOCIADO EN LA BOLSA ESPAÑOLA CAE CASI UN 20% HASTA SEPTIEMBREEl volumen efectivo negociado en la Bolsa española alcanzó entre enero y septiembre los 989.708 millones de euros, un 19,6% menos que en el mismo período del año anterior, si bien el número de negociaciones creció un 6,9% hasta las 27,2 millones
RAJOY: "NADIE, NI DENTRO DE ESPAÑA NI FUERA DE ESPAÑA, SE FÍA DE NUESTRO GOBIERNO"El presidente del Partido Popular, Marino Rajoy, manifestó hoy que el problema más importante de nuestra economía es que nadie, "ni dentro de España ni fuera de España, se fía de nuestro Gobierno y cuando esto sucede no hay créditos o éstos son más caros y nadie asume riesgos; y cuando esto pasa se destruye empleo, no se crean puestos de trabajo y disminuye el bienestar y la riqueza de los españoles"
EL GOBIERNO APRUEBA EL ANTEPROYECTO PARA LA REGULACIÓN DE SOCIEDADES COTIZADAS DE INVERSIÓN EN EL MERCADO INMOBILIARIOEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, llevó hoy al Consejo de Ministros el anteproyecto de ley por el que se regulan las sociedades cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario (Socimi), un compromiso llevado el pasado día 10 por el presidente del Gobierno al Pleno del Congreso de los Diputados en el que explicó la situación económica
AGUIRRE ABRIRÁ A LA INICIATIVA PRIVADA LA GESTIÓN DEL AGUALa presidenta de la Comunidad madrileña, Esperanza Aguirre, anunció hoy que impulsará la constitución de una sociedad anónima para la gestión del agua, en la que la iniciativa privada podrá tener hasta el 49% del control
UGT RECUERDA A RAJOY QUE CUANDO EL PP GOBERNABA IBAN A FRANCIA EL TRIPLE DE VENDIMIADORES QUE AHORAEl secretario de Empleo y Protección Social de la Federación Agroalimentaria de UGT, Miguel Rodríguez, recordó hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, que durante el periodo de gobierno de su partido iban a vendimiar a Francia el triple de trabajadores del campo de los que lo hacen en la actualidad
HERRERA LLAMA XENÓFOBO A RAJOY POR CONVERTIR A LOS INMIGRANTES EN "CHIVOS EXPIATORIOS" DE LA CRISISEl portavoz de ICV en el Congreso de los Diputados, Joan Herrera, concluyó hoy que las declaraciones del presidente del PP, Mariano Rajoy, en las que mostraba su preocupación por que haya 180.000 inmigrantes cobrando el desempleo mientras 20.000 españoles parten a la vendimia en Francia, son "xenófobas" y tratan de convertir a los extranjeros en "chivos expiatorios" de la crisis económica
EL PSOE PIDE A RAJOY QUE SE RETRACTE DEL "TUFO XENÓFOBO" DE SUS DECLARACIONESLa secretaria de Integración y Convivencia del PSOE, Bernarda Jiménez, pidió hoy al líder del PP, Mariano Rajoy, que se retracte de las declaraciones en las que cuestiona que trabajadores extranjeros cobren el paro mientras que los españoles buscan trabajo en otros países como Francia
UPYD ACUSA A ZAPATERO DE COPIARLE EL PROGRAMA ELECTORALMikel Buesa, miembro del Consejo de Dirección de UPyD, acusó hoy al presidente José Luis Rodríguez Zapatero de haber copiado al partido liderado por Rosa Díez una de las medidas propuestas que el jefe del Ejecutivo ha realizado en el Congreso para aliviar la crisis económica
BUESA ACUSA A ZAPATERO DE COPIARLE EL PROGRAMA ELECTORALMikel Buesa, miembro del Consejo de Dirección de UPyD, acusó hoy al presidente José Luis Rodríguez Zapatero de haber copiado al partido liderado por Rosa Díez una de las medidas propuestas que el jefe del Ejecutivo ha realizado en el Congreso para aliviar la crisis económica
LAS CONSTRUCTORAS ESPAÑOLAS REDUCEN SU BENEFICIO UN 32,5% EN EL PRIMER SEMESTRELas seis constructoras españolas que cotizan en el Ibex-35 (FCC, ACS, OHL, Sacyr Vallehermoso, Acciona y Ferrovial) cerraron en primer semestre del año con un beneficio neto conjunto de 1.959 millones de euros, lo que supone un descenso del 32,5% respecto al mismo periodo de 2007, cuando alcanzaron los 2.903,8 millones
LAS FAMILIAS REDUJERON UN 5,8% SU AHORRO EN EL PRIMER TRIMESTREEl saldo acumulado del ahorro financiero de las familias españolas alcanzó los 1,81 billones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 5,8% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior