Federación de Sindicatos de Periodistas: "El cierre de Canal Nou es un disparate, los valencianos tienen que salir a la calle"El secretario general de la Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Agustín Yanel, aseguró hoy que la decisión del Gobierno valenciano de cerrar la radiotelevisión autonómica tras la declaración de nulidad del ERE es "un disparate" y "un incumplimiento inaceptable" de una sentencia, por lo que "los valencianos tienen que salir a la calle para defender un medio que es suyo"
Trabajadores de Telemadrid: “El ERE nulo de Canal 9 es un acicate a nuestra lucha”Los Comités de Empresa de Radio Televisión Madrid y las secciones sindicales de CCOO, CGT y UGT en el ente público autonómico mostraron hoy su satifacción por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Valencia que ha declarado nulo el ERE llevado a cabo en la Radio Televisión Valenciana
El TSJ de Valencia anula el ERE de Canal Nou y le obliga a readmitir a los trabajadores despedidosEl Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJV) ha anulado el ERE de la Radio Televisión Valenciana (RTVV) y ha ordenado a la entidad a readmitir a los 1198 trabajadores despedidos al concluir que “los terminos del despido colectivo estaban acotados de antemano” y que no “había margen alguno para aceptar ni asumir otros remedios menos traumáticos o de inferior coste social que no fueran el despido de más del 70 por ciento de la plantilla”
Gürtel. Centella (IU) ve “normal” que el juez cite a Esperanza Aguirre por el ‘caso Gúrtel’El portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, manifestó este jueves en el Congreso de los Diputados que es “normal” que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz haya citado como testigo a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre por el ‘caso Gürtel’
Echenique ya no descarta un ERE en RTVE tras el 'no' de los trabajadores al convenioEl presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, aseguró hoy en el Senado que tras el 'no' de los trabajadores de RTVE en referéndum al convenio colectivo pactado entre la dirección y la mayoría sindical, se abre "muchísima incertidumbre" laboral en la corporación, y no descartó que tengan que acometerse "medidas de racionalización, reducción y acompasamiento de la estructura" de la compañía
Echenique: ‘Entre todos’ tiene "mucha calidad" y no queremos "matar" 'Informe Semanal'El presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, aseguró hoy en el Senado que el programa solidario de La 1 ‘Entre todos’ tiene “mucha calidad”, pese a las críticas que ha recibido, y dijo que el retraso horario de 'Informe Semanal' al ‘late night’ de los sábados no busca “matar” a este espacio
La cuenca minera palentina vive con dolor la tragedia de León, pero "sin agachar la cabeza"Amargura, consternación y mucho dolor por la muerte de seis mineros ayer en el pozo Emilio del Valle en la localidad leonesa de Llombera de Gordón, pero sin permitirse el lujo de agachar la cabeza, porque “lo único que nos queda a los mineros es seguir luchando, volver al día siguiente al tajo para sacar adelante a nuestros hijos”. Así describe el responsable de Minería de UGT-Guardo, Carlos Mesa, cómo viven los mineros de la cuenca palentina el trágico accidente ocurrido en León
El Tribunal Superior de Baleares declara improcedente el despido de los 10 tripulantes del yate del ReyEl Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (Tsjib) ha estimado la demanda de despido colectivo interpuesta por diez tripulantes del barco Fortuna, el yate que utilizaba el Rey Juan Carlos hasta el pasasdo mes de mayo, y ha condenado a Patrimonio Nacional y a la Unión Naval Valenciana a pagar solidariamente 1.235.441 euros a los trabajadores
RTVE estudiará nuevas vías de ingresos tras el ‘no’ de la plantilla al convenioEl Consejo de Administración de RTVE dejó hoy la puerta abierta a la posibilidad de alcanzar finalmente un acuerdo con los sindicatos en torno al nuevo convenio colectivo, pese al revés que ha supuesto el “no” vinculante que han dado los trabajadores en referéndum al texto preacordado por la dirección y los sindicatos UGT, SI y USO
Méndez afea a sus sindicalistas las declaraciones contra la juez AlayaEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, remitió este viernes una circular al conjunto de la organización en la que muestra su “desacuerdo” con “el contenido y el tono” de algunas declaraciones vertidas por miembros del sindicato contra la juez Mercedes Alaya, que instruye el caso de los ERE en Andalucía
Méndez asegura que acreditará en el caso de los ERE que el sindicato cobró por un trabajo "bien hecho"El líder de UGT, Cándido Méndez, aseguró hoy que el sindicato acreditará con documentación que cobró por un trabajo “bien hecho” y añadió que hay una “confusión deliberada” entre los ERE y la justificación de programas donde ya hay mecanismos para que no vuelva a ocurrir. Méndez quiere que todo se aclare y que no prescriba
Báñez reitera que se han detectado 520.000 infracciones en la lucha contra el fraude laboralLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, reiteró este miércoles en el Congreso de los Diputados que se han detectado 520.000 infracciones en la lucha contra el fraude laboral relativas a personas que no cumplen sus obligaciones derivadas del cobro de la prestación
AmpliaciónCCOO reclama una "ley de financiación de los sindicatos"Comisiones Obreras (CCOO) instó este martes al Gobierno a que "promueva un debate" para avanzar en una "ley de financiación de los sindicatos", ya que asegura que la organización es "la primera interesada" en que sus cuentas "no estén permanentemente bajo sospecha"
CCOO analiza la situación en Andalucía en su Consejo ConfederalEl Consejo Confederal de Comisiones Obreras (CCOO) se reúne este martes en Madrid para analizar, entre otras cuestiones, la situación del sindicato en relación al caso de los ERE en Andalucía
Aguirre critica a la izquierda y dice que los “insultos machistas” contra la juez Alaya son “un delito que no puede quedar impune”La expresidenta de la Comunidad de Madrid y presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, critica, en un artículo publicado hoy en ABC y que se titula ‘El matonismo de la izquierda’, denuncia la concentración, delante de los jugados de Sevilla, de protesta contra la juez que instruye el sumario de los ERE, y considera que “no hay duda de que insultar de forma machista, como se ha insultado a la juez Alaya, además de servir para descalificart parta siempre a los insultadores, es un delito que no puede quedar impune”
Andalucía. El PP ve "sancionable" el acoso a la juez Alaya de los sindicatosLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, afirmó este lunes que el acoso que sufrió la semana pasada la juez Mercedes Alaya por parte de un grupo de sindicalistas es "absolutamente impresentable, sancionable y condenable"