Mujer y cienciaCasi el 40% de las personas que trabajan en investigación son mujeresLa media de investigadoras en el mercado laboral de I+D en España se sitúa en un 39,6%. Este porcentaje responde a que la representación femenina en la Administración Pública alcanzó la paridad con un 50,5% de investigadoras, lo cual es un “avance notable” en este sector, aunque en el sector empresarial la presencia de mujeres sigue siendo baja, situándose en un 31,2%
TecnológicasMurtra nombra a Javier de Paz presidente de Movistar Plus+Javier de Paz, ex secretario general de las Juventudes del PSOE y consejero de Telefónica desde 2007, será el nuevo presidente de Telefónica Audiovisual Digital Movistar+, en sustitución de Sergio Oslé
EconomíaEsade destaca que Alemania será la gran beneficiada del aumento en defensa previsto por EuropaEl profesor de Economía, Finanzas y Contabilidad de Esade, Josep Comajuncosa, destacó este jueves que Alemania puede ser la gran beneficiada del "plan para rearmar Europa" previsto por la presidenta de la Comisión Europa, Ursula Von der Leyen, que prevé movilizar 800.000 millones de euros en los próximos años para reforzar la soberanía estratégica del continente
MadridMás Madrid clama contra la tala de al menos 25 árboles en la plaza de Santa AnaLa portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, denunció este jueves la tala de "más de 25" arboles en la plaza de Santa Ana a raíz de las obras de un aparcamiento en ese lugar y afirmó que llevarán este hecho ante el Defensor del Pueblo
AutónomosLa mujer autónoma trabaja de media 4 horas más diarias que los hombresUn estudio realizado por la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alerta de que las mujeres que trabajan por cuenta propia dedican a su actividad laboral cuatro horas más que los hombres diariamente, de media, lo que se suma a que en tareas no remuneradas como los cuidados, ellas destinan unas 14 horas más semanales que los varones
EmpresasHavas celebra un año histórico con resultados financieros récord en 2024, con unos ingresos netos de 2.736 millonesHavas logró en 2024 resultados financieros sin precedentes, destacando su sólida posición en el mercado tras su exitosa cotización en Euronext Ámsterdam y el lanzamiento de su estrategia global 'Converged'. Estos logros reafirman su estatus como un competidor destacado en la industria de la comunicación y el marketing. La compañía registró una cifra récord en sus ingresos netos, alcanzando los 2.736 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,5% en términos absolutos en comparación con el año anterior
EmpresasAnalistas ven un potencial del 15% en Fluidra tras la publicación de sus resultadosTras la presentación de resultados de Fluidra del pasado 27 de febrero, distintas casas de análisis continúan respaldando a la compañía otorgándole un potencial de revalorización del 15% desde los niveles actuales hasta los 25,7 euros por acción. Estas han destacado la solidez de sus cifras del cuarto trimestre, la mejora secuencial de las ventas orgánicas y la expansión de márgenes
SaludEl párkinson podría afectar a 25,2 millones de personas en 2050Alrededor de 25,2 millones de personas podrían vivir a mediados de este siglo con la enfermedad de Parkinson en todo el mundo, lo que supone un 112% más respecto a 2021, en gran medida debido al envejecimiento de la población
EnergíaEl Brent baja un 2,5% y cae a los 69 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 69 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 2,5% con respecto al cierre de ayer martes (71,04 dólares)
Día de la MujerAsempleo alerta que el 93% de quienes trabajan a jornada parcial por los cuidados de su entorno son mujeresAsempleo, la patronal de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y Agencias de Empleo en España, en el contexto del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo (8-M), advirtió de que la cifra de mujeres que trabajan a jornada parcial por responsabilidades de cuidado de su entorno, del hogar u otras obligaciones familiares y personales sigue creciendo "de forma imparable"
Día de la MujerCermi Mujeres pide una ley de reconocimiento e indemnización a las víctimas de esterilizaciones forzosasActivistas y representantes del movimiento de la discapacidad instaron este miércoles a los poderes públicos a adoptar medidas concretas que incluyan “indemnizaciones y mecanismos de reparación integrales para quienes fueron esterilizadas sin su consentimiento, como forma de compensación por el daño causado”
ViviendaLos inquilinos destinan de media un 34% de sus ingresos a pagar el alquiler, según Sociedad de TasaciónLos inquilinos en España destinan, de media, un 34% de sus ingresos a pagar la renta, frente al 28% que destinaban en 2007, según un estudio de Sociedad de Tasación en el que se muestra que esta situación se ha invertido en el caso de los hipotecados, que han pasado de destinar un 37% de sus ingresos en 2007 a un 23% en 2024