IPC. Economía afirma que la evolución de los precios favorece el acuerdo salarial entre los agentes socialesEl secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Íñigo Fernández de Mesa, afirmó este jueves que es "importante" que haya un acuerdo sobre la evolución de los salarios entre patronal y sindicatos, y subrayó que la "evolución favorable de los precios es un factor que puede incidir positivamente" en que se alcance el mismo
Los carburantes se encarecen hasta un 1,7% y acumulan siete semanas al alzaLos precios de la gasolina y del gasóleo volvieron a encarecerse de nuevo en la última semana al subir un 1,7% y un 0,6%, respectivamente, con lo que encadenan siete semanas consecutivas de subidas y acumulan alzas de en torno al 12% desde sus mínimos de mediados de enero
El Ibex se deja un 0,34%El Ibex-35 registró este lunes una caída del 0,34%, para cerrar la sesión en los 11.054,2 puntos
El BCE mantiene los tipos en el 0,05%El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrado este jueves ha decidido mantener los tipos de interés de la zona euro en el 0,05%, después de rebaja de 10 puntos básicos aprobada el pasado mes de septiembre y que los situó en su nivel más bajo de la historia
Los carburantes se encarecen casi un 11% desde sus mínimos de eneroLos precios de la gasolina y del gasóleo volvieron a encarecerse de nuevo en la última semana al subir un 1% y un 0,9%, respectivamente, con lo que acumulan alzas de casi el 11% desde sus mínimos de mediados de enero y tras encadenar seis semanas consecutivas de subidas
Los carburantes se encarecen casi un 11% desde sus mínimos de eneroLos precios de la gasolina y del gasóleo volvieron a encarecerse de nuevo en la última semana al subir un 1% y un 0,9%, respectivamente, con lo que encadenaron alzas superiores al 10% desde su mínimo de mediados de enero
AmpliaciónEbro. Pedro Sánchez pide a Rajoy que “salga” de La Moncloa y “pise el barro”El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pidió hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que “salga” del Palacio de la Moncloa y “pise el barro”, para conocer las necesidades de los ciudadanos que se han visto afectados por las crecidas y desbordamiento del río Ebro
El Banco de España confirma que el euríbor bajó hasta el 0,255 % en febreroEl Banco de España confirmó este lunes que el euríbor, principal índice de referencia para fijar el tipo de interés de los préstamos hipotecarios concedidos por las entidades de crédito españolas, bajó en febrero hasta el 0,255 % desde el 0,298 % del mes anterior
El desempleo en España cerró enero en el 23,4%, dos décimas menos que en diciembreLa tasa de desempleo en España se situó en el 23,4% en enero, lo que supone dos décimas menos que en diciembre de 2014. Según los datos publicados este lunes por Eurostat, con respecto a un año antes el descenso es de 2,1 puntos, puesto que se situaba en el 25,5% en enero de 2014
Báñez destaca que España crea la mitad del empleo de la UE y anuncia una nueva reforma de la Formación ProfesionalLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó hoy en el acto de entrega del Premio Nueva Economía Fórum 2014 que la mitad de los puestos de trabajo que se crearon durante el año pasado en la zona euro surgieron en España y anunció que "en los próximos días" presentará una nueva reforma de la Formación Profesional para impulsar la creación de empleo
Debate Nación. Rajoy hará "anuncios importantes" en materia económica y socialEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tiene previsto hacer "anuncios importantes" en materia económica y social en su discurso inicial del Debate sobre el Estado de la Nación, que pronunciará este martes a partir de las 12.00 horas en el Congreso de los Diputados
Grecia. Valls celebra el acuerdo porque hay que "darle tiempo" a GreciaEl primer ministro francés, Manuel Valls, califició como un “buen acuerdo” el alcanzado entre la UE y Grecia anoche porque el país heleno “tiene que respetar sus compromisos”, pero, agregó, “al mismo tiempo tenemos que darle tiempo" para que pueda cumplirlos
Grecia. Rajoy analiza con el primer ministro sueco la situación de GreciaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, analizó este viernes en el Palacio de la Moncloa con el primer ministro de Suecia, Stefan Löfven, la situación en Grecia en la jornada en la que se reúne el Eurogrupo en plenas negociaciones entre la Unión Europea y el Gobierno de Alexis Tsipras