IgualdadLa tasa de temporalidad de la mujer en el medio rural es del 60,9%, según un informe de ClosinGapLa brecha de género se intensifica en el mundo rural en donde las mujeres viven una gran precariedad laboral, con una tasa de temporalidad del 60,9%, infrarrepresentación en la toma de decisiones y peor conciliación, según el estudio ‘Coste de oportunidad de la brecha de género en el medio rural’, realizado por ClosinGap, que fue presentado este miércoles en el Castillo de San Servando (Toledo)
SMIUGT cree que la subida del SMI estará en vigor en marzo y defiende que la decisión se ha tomado siempre “en la primera reunión”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, se mostró convencido este martes de que “con carácter inmediato” el Consejo de Ministros aprobará la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y estará en vigor en marzo, con efectos retroactivos desde el 1 de enero. Además, destacó que la decisión de elevar este indicador “siempre se ha cerrado en la primera reunión” entre el Ejecutivo y los agentes sociales
Reforma laboralGaramendi (CEOE) cree que sería “una trampa” que el Gobierno prometiera cambios en la reforma laboral para lograr apoyosEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, aseguró este martes que sería “un atajo” y “una trampa” que el Gobierno prometiera cambios en la legislación laboral sobre las “materias que están cerradas” con el fin de lograr apoyos parlamentarios para convalidar este jueves la reforma laboral en el Congreso
Castilla y LeónMañueco e Igea pugnan sobre la gestión de la pandemia y Tudanca les acusa de no centrarse en la lucha contra el virusLos candidatos del PP y de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco y Francisco Igea, respectivamente, se enfrentaron esta noche para defender su liderazgo en la gestión de la pandemia, mientras que el líder del PSOE, Luis Tudanca, les acusó de no centrarse en controlar esta crisis sanitaria, social y económica, como pone de manifiesto que la comunidad se encuentre inmersa en estos momentos en un proceso electoral, en lugar de luchar de forma decidida para frenar la sexta ola
Reforma laboralEl Gobierno pide de “manera coordinada” a los partidos que sean “responsables” y aprueben la reforma laboralEl ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, afirmó este lunes que en el Ejecutivo están “trabajando con todos los grupos políticos”, y “lo importante, desde el Gobierno, de manera coordinada”, en un “llamamiento” para que los partidos sean “responsables” y respalden la reforma laboral
FiscalidadEl servicio de estudios de CEOE rechaza la armonización fiscal y calcula que haría caer el PIB de Madrid un 2%El servicio de estudios de la CEOE, Instituto de Estudios Económicos (IEE), se posicionó en contra de una armonización fiscal entre comunidades autónomas al considerarla “en realidad” un “subterfugio para la subida de impuestos” y estimó que, de llevarse a cabo en la Comunidad de Madrid, tendría un impacto de una caída del 2% del PIB regional y del 0,5% a nivel nacional al que habría que sumar el producido en otras comunidades autónomas
TecnologíaÁlvarez-Pallete (Telefónica) indica que la inteligencia artificial es el “verdadero cambio”El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, afirmó este jueves que la inteligencia artificial es el “verdadero cambio”, que se está abriendo camino hacia la Web3 y el metaverso, y señaló que hay que decidir cómo se quiere que esto pase pues “no todo lo que la tecnología es capaz de hacer va a ser bueno o aceptable”
SMIGaramendi (CEOE), sobre la próxima subida del SMI: “Todavía hay sectores muy tocados”El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, advirtió este jueves, ante el inicio de las negociaciones el 7 de febrero para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), de que “todavía hay sectores muy tocados” económicamente
Reforma LaboralAlmeida reivindica la reforma laboral del PP y dice que la propuesta del Gobierno es vista como un “un mal menor” entre los ”implicados"El portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, aseguró este miércoles que “tenemos una reforma laboral que funciona y una propuesta de reforma laboral donde ninguno de los intervinientes reivindica que vaya a servir para mejorar el marco del mercado laboral, aumentar el empleo y generar mayor calidad en el empleo, sino que la expresión utilizada es que es el mal menor”