UNA TREINTENA DE REFUGIADOS SE NIEGAN A DESALOJAR LOS ALBERGUES DEL PASEO DEL REY Y LA CASA DE CAMPOUn grupo de refugiados africanos que pernoctaban en los albergues del Paseo del Rey y de la Casa de Campo se negaron hoy a abandonar las dependencias, en protesta por la decisión de Cruz Roja de clausurar ambos centros para realizar una serie de reformas tendentes a mejorar las condicioneshigiénico-sanitarias
INAUGURADO EL PIMER CENTRO DE INVESTIGACION DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE MADRIDEl director de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de Madrid, Luis Maestre, acompañado de científicos y catedráticos de las universidades Autónoma y Complutense, inauguró hoy en Soto del Real el Centro de Investigación de Espacios Naturales Protegidos del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares
GREENPEACE COMIENZA UNA CAMPAÑA CONTRA LA CONTAMINACION EN EL MAR CANTABRICOGreenpeace comenzará en breve una campaña contra la contaminación del mar Cantábrico, similar a la que desarrolla en el Mediterráneo, según anunció hoy en rueda de prensa en San Sebastián el coordinador de la iniciativa, Juan López de Uralde
(ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 20 DEL SERVICIO DE HOY)Rafiu Oleke Olasew, de 32 años, atural de Guinea Bissau y dedicado a la mendicidad, fue detenido esta mañana en Madrid tras haber incendiado dos vehículos, aparcados frente al número 20 de la calle Enrique Velasco, del distrito de Vallecas
DETENIDO "IN FRAGANTI" OTRO PIROMANO EN MADRID TRAS QUEMAR DOS COCHESUn joven de raza negra, de unos 25 años y cuy identidad se desconoce por ir indocumentado, fue detenido esta mañana en Madrid tras haber incendiado dos vehículos, aparcados frente al número 20 de la calle Enrique Velasco, del distrito de Vallecas
DETENIDO UN PRESUNTO PIROMANO TRAS QUEMAR ANOCHE TRES COCHES EN MADRIDUn patrulla del Cuerpo Nacional de Policía detuvo esta madrugada en el distrito madrileño de Cármenes a Emilio Roche Hiniesto, de 34 años, acusado de haber quemado anoche tres vehículos que estaban aparcados en el calle Cullera
18 OLEOS DEL SIGLO XVI RECUPERADOS POR LA POLICIA "BUSCAN" DUEÑOEl pasado 23 de marzo, la Jefatura Superior de Policía de Madrid anunció que había recuperado en lacapital de España 18 óleos del siglo XVI, durante una operación antidroga, en la que tres personas fueron detenidas y acusadas de tratar de montar un laboratorio de transformación de pasta de coca
EL "CARTEL" DE MEDELLIN INTENTO INTRODUCIR EN ESPAÑA BAÑERAS FABRICADAS CON COCAINAEl "cártel" colombiano de Medellín intentó introducir en España una gran cantidad de cocaína camuflada en bañeras fabricadas con un mezcla de pasta de coca y fibra de vidrio. La policía frustó ayer la operación de los narcotraficantes al detener en Madrid al transportista encargado de recoger el envío
MAS DE DOS MILLONES DE COMIDAS SERVIRA EL COOB DURANTE LAS OLIMPIADAS DE BARCELONAEl programa de alimentación para los Juegos Olímpicos de Barcelona prevé servir un total de 2.321.300 comidas durante os 32 del acontecimiento deportivos, en los distintos restaurantes de las villas olímpicas y los centros de competición y entrenamiento, según un informe publicado por el COOB 92 al que tuvo acceso Servimedia
CCOO Y UGT CONVOCAN HUELGA EN LAS PAPELERAS MADRILEÑAS PARA EL 26 DE MARZOUGT y CCOO han convocado una huelga general para el próximo día 26 de marzo en las papeleras madrileñas, en protesta por la alta siniestralidad registrada en el sector, según anunció hoy en rueda de prensa Antonio Ares, secretario del sindicato regional de Papel y Artes Gráficas de CCOO
MAS DEL 25 POR CIENTO DEL SUELO ESPAÑOL SUFRE UN GRADO DE EROSION GRAVEEl 25,8 por ciento del suelo español sufre un grado de erosión grave, mientras que el 35,8 por ciento permanece intacto, según los datos facilitados por Segundo Jiméez, catedrático de Química de la Universidad Politécnica de Madrid
LA PENINSULA IBERICA PRODUCE EL 80 POR CIENTO DEL CORCHO MUNDIALEspaña y Portugal cuentan con más de la mitad de la superficie total de alcornocales existente en el planeta y producen el 80 por ciento del corcho mundial, según datos facilitados por la Agencia de Medio Ambiente (AMA) de Andalucía