DependenciaReducir una lista de espera de 360.000 personas, principal tarea de la nueva ministra en materia de dependenciaAlrededor de 360.000 personas están pendientes de ser evaluadas para determinar si les corresponde algún grado de los tres recogidos en el Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) y poder optar así a alguna de las prestaciones que éste contempla. Reducir esa lista de espera será uno de los retos que tendrá que afrontar la nueva ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Carmen Montón, en lo que queda de legislatura
ComunicaciónExpertos en reputación corporativa reclaman profesionalización contra las ‘fake news’Expertos en reputación corporativa piden “mayor transparencia y profesionalización” en un entorno “altamente digitalizado” en el que juegan un papel creciente las denominadas ‘fake news’ y con una “gran interacción” entre los contenidos y canales de comunicación
EmpleoCSIF pide que se agilice el desarrollo de la oferta de empleo público ante el cambio de GobiernoLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) manifestó este lunes que espera que el cambio en el Gobierno no retarde el desarrollo de la oferta de empleo público y de los concursos de traslado conforme al acuerdo que se firmó el pasado mes de marzo con el Ministerio de Hacienda y Función Pública
CineUn estudio analiza la influencia del cine comercial en los cambios socialesLa periodista y socióloga Esther Marín ha publicado ‘La (re)evolución social a través del cine’, un ensayo en el que analiza la influencia del cine taquillero en los cambios sociales de los últimos 40 años, así como los mensajes que actualmente aparecen en las peliculas "a favor de un cambio social profundo"
Sesión de ControlCatalá afirma que los Presupuestos van a dotar a la justicia de “muchos más recursos”El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, ahora en trámite en el Senado, va a permitir dotar a la Administración de Justicia de “muchos más recursos”, dando así respuesta a las demandas de jueces y fiscales
SaludHoy se celebra el Día Mundial de la Esclerosis MúltipleLos pacientes que integran Esclerosis Múltiple España (EME) reclaman una mayor inversión pública en investigación de esta enfermedad, que afecta a unas 47.000 personas en España, de las que el 70% son mujeres, una reivindicación que coincide con la celebración hoy del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM)
Moción de censuraAmpliaciónEl PSOE asegura que la “única garantía” de que haya elecciones en un “plazo razonable” es apoyar la mociónEl secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, lanzó este lunes un mensaje a Ciudadanos y a los que reclaman la convocatoria de elecciones generales asegurando que la “única garantía” de que haya comicios en un “plazo razonable” es apoyar la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
Moción de censuraAvanceEl PSOE asegura que la “única garantía” de que haya elecciones en un “plazo razonable” es apoyar la mociónEl secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, lanzó este lunes un mensaje a Ciudadanos y a los que reclaman la convocatoria de elecciones generales asegurando que la “única garantía” de que haya comicios en un “plazo razonable” es apoyar la moción de censura contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy
SaludLos pacientes con esclerosis múltiple reclaman más inversión en investigación públicaLos pacientes que integran Esclerosis Múltiple España (EME) reclaman una mayor inversión pública en investigación de esta enfermedad que afecta a 47.000 personas en España y de las que el 70% son mujeres, una reivindicación que coincide con la celebración del Día Mundial de la Esclerosis Múltiple (EM) que tendrá lugar el próximo 30 de mayo
DiscapacidadMujeres con discapacidad intelectual exigen “credibilidad” al denunciar abusos sexualesMujeres con discapacidad intelectual pertenecientes a Plena Inclusión Madrid han lanzado un manifiesto en el que denuncian las “trabas” que se encuentran para denunciar abusos sexuales, ya que se pone en duda su “credibilidad” y no se las ve “como mujeres” porque, según denuncian, la discapacidad intelectual “eclipsa esta condición”
Moción de censuraAmpliaciónEl PP rechaza una moción “sin justificación y sin causa” que “debilita” a EspañaEl coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, rechazó este viernes la moción de censura registrada por el PSOE contra el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, al considerar que carece de justificación y causa y “debilita” a España
AndalucíaLa Confederación de Empresarios de Andalucía espera un acuerdo con los sindicatos de trabajadores y hosteleríaEl presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara, declaró este martes en el 'Fórum Europa. Tribuna Andalucía' que tiene “un respeto absoluto para todas las reivindicaciones que se están celebrando esta jornada, tanto de trabajadores como del sector de la hostelería, y señaló que cree que “se llegará a un acuerdo seguro” con los sindicatos
MadridAhora Madrid pide a Garrido que bautice un colegio con la fecha de la II RepúblicaLa formación que gobierna en el Ayuntamiento de la capital, Ahora Madrid, se ha sumado a las protestas que exigen a la Comunidad que devuelva al colegio José Calvo Sotelo el nombre con el que fue inaugurado, ‘14 de abril’, fecha en la que se proclamó la II República en España en 1931
LgtbifobiaEl PSOE pide más atención contra los casos de acoso escolar por lgtbifobiaEl PSOE pidió este jueves, Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bibofia, que "se preste especial atención a los casos de acoso escolar por lgtbifobia, pues resulta intolerable que, como indican los estudios, el 97% de los estudiantes de Educación Secundaria declaren que sus compañeros hacen comentarios homófobos con regularidad"
ParlamentoCs pregunta al Gobierno por las gestiones relacionadas con el galeón 'San José'Ciudadanos ha dirigido varias preguntas al Gobierno para conocer las gestiones que ha emprendido en relación con el pecio del galeón 'San José' y para saber si ha ofrecido colaboración a Colombia para evitar "mala praxis científica"
NarcotráficoLa AUGC reclama un Pacto de Estado contra el narcotráficoLa Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) reclamó este lunes un Pacto de Estado contra el narcotráfico, debido a la “escalada de violencia contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el área de Campo de Gibraltar”
CataluñaRivera cree que Rajoy ha pactado con PNV y ERC "cómo salir del lío" en CataluñaEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, cree que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha pactado con el PNV y con ERC "cómo salir del lío" de Cataluña y por ello no aplica el artículo 155 de la Constitución "de manera seria", no informa del dinero público destinado a financiar el proceso independentista, no ha recurrido el voto delegado de Carles Puigdemont y Toni Comín ni se ha expedientado a los profesores acusados de señalar a hijos de guardias civiles
Podemos insta al Gobierno a no extraditar a Suiza a Hervé FalcianiEl Grupo Parlamentario de Podemos registró este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a no extraditar a Suiza a Hervé Falciani, a quien reclama este país por filtración de datos bancarios
MadridLos hoteles madrileños no alcanzan las previsiones de ocupación por el "crecimiento descontrolado" de la oferta ilegalLa ocupación en los hoteles de la Comunidad de Madrid durante el puente de mayo -del viernes 27 de abril al domingo 6 de mayo- se ha quedado un 10% por debajo del 85% esperado por el sector como consecuencia, mayormente, del "crecimiento descontrolado" de las viviendas de alquiler de uso turístico (VUT), cuya oferta ha aumentado un 168% desde 2005 al 2017, frente al 2% observado en los establecimientos reglados