Los oncólogos reclaman la creación de centros para tratar tumores rarosLos oncólogos especialistas en tumores raros reclamaron la creación de una red de centros que faciliten el tratamiento de este tipo de cánceres, durante la celebración del III Simposio del Grupo Español de Tumores Huérfanos e Infrecuentes (Gethi), en el que además abordaron las principales novedades y retos a los que se enfrenta la investigación, diagnóstico y terapia de este tipo de patologías
Un centenar de oncólogos analizan la medicina de precisión en tumores rarosUn centenar de oncólogos especialistas en tumores raros se darán cita en Madrid el próximo 14 de noviembre para analizar las nuevas posibilidades de la medicina de precisión, en el III Simposio anual que organiza el Grupo Español de Tumores Huérfanos e Infrecuentes (Gethi)
La Sociedad de Oncología Quirúrgica inicia hoy su V Congreso en PalmaEl 60% de los tumores oncológicos sólidos se curan solo con cirugía, según la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ), que hoy y mañana celebra su V Congreso en Palma de Mallorca, al que asisten 270 especialistas en esta materia
Sanidad y CCAA acuerdan incentivar a los MIR para paliar la falta de especialistasEl Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) acordó este miércoles incentivar económica y laboralmente a los MIR que quieran trabajar en zonas rurales o ciudades donde hay escasez de personal sanitario en el sistema público, entre ellos, médicos de familia y enfermeros
La Sociedad de Oncología Quirúrgica celebra su V Congreso en PalmaEl 60% de los tumores oncológicos sólidos se curan solo con cirugía, según la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ), que mañana y el viernes celebra su V Congreso en Palma de Mallorca, al que asistirán 270 especialistas en esta materia
España registra un 7% de casos de tuberculosis multirresistenteLa prevalencia estimada de la tuberculosis multirresistente en España es de 0,44% de los casos iniciales y 7% en los casos tratados previamente, según datos aportados por Ignacio Monedero, consultor internacional de tuberculosis multirresistente (TB-MDR) y TB-VIH para la Unión Internacional contra la tuberculosis y enfermedades respiratorias enla Reunión Anaual de la Asociación de Microbiología y Salud (AMYS), que se celebró este martes en Madrid
Comienza una campaña para informar a la sociedad sobre los biomarcadores en cáncer de pulmónLa campaña ‘Conoce, Habla, Actúa’ se ha puesto en marcha para dar a conocer a la sociedad la importancia de los biomarcadores o moléculas que se encuentran en el tejido tumoral a la hora de elegir un tratamiento personalizado para los pacientes con cáncer de pulmón, una iniciativa que ha sido presentada este lunes por varias sociedades cientificas relacionadas con esta enfermedad
El 60% de los tumores oncológicos sólidos se curan solo con cirugíaEl 60% de los tumores oncológicos sólidos se curan solo con cirugía, según la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ), que celebra su V Congreso en Palma de Mallorca los días 9 y 10 de noviembre y al que asistirán 270 especialistas en esta materia
Un nuevo fármaco mejora la supervivencia de las mujeres con cáncer de mama metastásicoUn nuevo fármaco autorizado en España como terapia hormonal inicial para el tratamiento de mujeres postmenopáusicas con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico ha demostrado ser eficaz en la mejora de la supervivencia de estas pacientes al ayudar a retardar la progresión de la enfermedad
Investigadores determinan la causa de la extrema sensibilidad del cerebro a la falta de oxígenoUna investigación internacional, en la que ha participado la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha determinado por qué, en comparación con otros órganos del cuerpo, el cerebro presenta una sensibilidad extrema a la falta de oxígeno, lo que abrirá nuevas perspectivas para evitar daños cerebrales tras sufrir un infarto
Encuentran nuevas 'dianas' para atacar el cáncer y el envejecimientoEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) encontró hace dos años varios compuestos que provocaban daño en estructuras protectoras de los cromosomas y ahora, en un trabajo publicado en 'Nature Communications', muestra que estas sustancias actúan sobre PI3K, una proteína clave en cáncer y en envejecimiento. Se trata de la primera vez que se describe un vínculo funcional entre esta ruta y los telómeros
Sanidad recuerda en una campaña que los antibióticos no son eficaces contra los virusEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recordará que los antibióticos no son eficaces contra virus como el de la gripe, en una campaña con el lema ‘Antibióticos, tómatelos en serio’, que se emitirá en televisión y redes sociales del 1 al 15 de noviembre
Más de 500 expertos se reúnen desde hoy en Elche para abordar los avances en enfermedad óseaMás de 500 expertos se reúnen desde hoy en el Centro de Congresos de Elche (Alicante) para abordar los retos y avances en el manejo de las enfermedades óseas, con motivo de la celebración del XXII Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral (Seiomm), que se celebrará hasta el viernes
Más de 500 expertos abordan desde mañana en Elche los avances en enfermedad óseaMás de 500 expertos se reunirán desde mañana en el Centro de Congresos de Elche (Alicante) para abordar los retos y avances en el manejo de las enfermedades óseas, con motivo de la celebración del XXII Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral (Seiomm), que se celebrará hasta el viernes
El tiburón ballena, el león africano y 10 especies de buitre, más cerca de la protección mundialLa 12ª Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres (COP12 de la CMS) decidirá esta semana si millones de animales migratorios, aves y peces recibirán una mayor protección internacional, como el león africano, las jirafas, la foca del Caspio, 10 especies de buitres, el tiburón ballena y el caballo de Przewalski
Más de 500 expertos se dan cita en Elche para abordar los avances en enfermedad óseaMás de 500 expertos se darán cita esta semana en el Centro de Congresos de Elche (Alicante) para abordar los retos y avances en el manejo de las enfermedades óseas, con motivo de la celebración del XXII Congreso de la Sociedad Española de Investigación Ósea y Metabolismo Mineral (Seiomm), que se celebrará entre el 25 y el 27 de octubre
El 30% de las mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura por osteoporosisEl 30% de las mujeres mayores de 50 años sufrirá una fractura por osteoporosis, un riesgo que aumenta con la edad, los antecedentes familiares, una mala alimentación o la falta de ejercicio físico, según afirmaron este viernes varios expertos durante la presentación del Día Mundial de la Osteoporosis, que se celebra con el lema ‘Ama a tus huesos. Protege tu fractura’
Discapacidad. Un 30% de los niños con autismo sufren episodios de epilepsiaUn 30% de los niños con Trastornos del Espectro Autista (TEA) presentan episodios de epilepsia, una cifra que podría llegar hasta el 60% si existe una discapacidad intelectual o trastorno asociado como la parálisis cerebral, según datos de la Sociedad Española de Epilepsia (SEEP) dados a conocer este jueves en su IV Congreso
RSC. El Corte Inglés financia con 300.000 euros una investigación sobre cáncer de mamaEl Corte Inglés colaborará con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) con la financiación de 300.000 euros para un nuevo proyecto de investigación sobre el cáncer de mama hereditario que dirigirá la doctora Violeta Serra, del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona