Detenidos por extorsionar a anticuariosLa Guardia Civil ha detenido en Madrid a dos personas que extorsionaban a anticuarios si deseaban recuperar valiosísimas joyas antiguas que les habían entregado para restaurar
Las Fundaciones Universia y Vicente Ferrer ofrecen dos plazas de voluntariado en la IndiaFundación Universia ha presentado un proyecto de voluntariado en la India para universitarios con discapacidad que desarrollará junto con la Fundación Vicente Ferrer (FVF), dónde se llevará a cabo el proyecto. De esta forma, Fundación Universia convoca dos plazas y proporcionará una ayuda de hasta mil euros para gastos derivados de la estancia a cada participante
Venecia y las Galápagos están en riesgo por el cambio climático, según la ONUAlgunos sitios del Patrimonio Mundial de la Unesco, como Venecia (Italia), las islas Galápagos (Ecuador) y el monumento megalítico de Stonehenge (Reino Unido), están en riesgo por el cambio climático, que “se está convirtiendo rápidamente en uno de los riesgos más significativos” para estos lugares emblemáticos
Más de 3.400 cascos azules han muerto en operaciones de paz desde 1948Un total de 3.471 cascos azules de Naciones Unidas han muerto en las 71 operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización en cuatro continentes desde 1948, de los que 124 fallecieron el año pasado
La introducción de las ecografías prenatales en la India dispararon el aborto selectivo de niñasLa investigadora de Boston College S Anukriti asegura que “la capacidad" de detectar el sexo del bebé durante el embarazo en la India “dio lugar a la generalización de los abortos selectivos, pero también a la casi desaparición de la brecha de género en mortalidad infantil e inversiones parentales en salud infantil, como dar el pecho o vacunar a las niñas", y afirma que "nacen hasta cinco niñas menos tras conocerse su sexo
El 65% de las especies de la Antártida se extinguieron con los dinosauriosEl evento de extinción masiva que acabó con los dinosaurios fue tan repentino y mortal para la vida en las regiones polares del planeta que provocó una reducción de entre el 65 y el 70% de las especies que vivían en la Antártida hace 66 millones de años
Gisele Bündchen se une a una campaña de la ONU contra el comercio ilegal de especies silvestresNaciones Unidas, con el respaldo de la modelo Gisele Bündchen, el futbolista Yaya Touré y el actor Ian Somerhalder, lanzó este miércoles una campaña sin precedentes contra el comercio ilegal de vida silvestre, que empuja a algunas especies al borde de la extinción, roba a países su patrimonio natural y aprovecha de las redes criminales internacionales
Gustavo de Arístegui trabajará para un ‘lobby’ estadounidenseEl diplomático español Gustavo de Arístegui, que fue cesado por el Gobierno como embajador en India, ha sido fichado por la firma estadounidense Mercury LLC, que se dedica a prestar servicios de asesoría vinculados con las relaciones internacionales y las comunicaciones
La ONCE dedica un cupón a los 20 años de la Fundación Vicente Ferrer en EspañaEl 20 aniversario de la Fundación Vicente Ferrer en España protagoniza el cupón de la ONCE del próximo lunes, 23 de mayo, cuando un total de cinco millones y medio de boletos de la organización difundirán la labor que lleva a cabo la citada entidad
El Himalaya ‘madura’ un terremoto que podría afectar hasta a un millón de personasUna nueva cartografía geológica en las montañas del Himalaya en Cachemira, entre Pakistán y la India, sugiere que esta región está “madura” para un nuevo terremoto de gran magnitud que podría poner en peligro la vida de un máximo de un millón de personas, según un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos)
Diseñan un atlas de conflictos ambientales en el mundoUn equipo internacional de expertos, liderado por Joan Martínez Alier, del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB), ha elaborado el Atlas de Justicia Ambiental, que recoge un total de 1.729 conflictos ambientales en la gran mayoría de los países del mundo
(REPORTAJE)Todo listo para erradicar la segunda enfermedad humanaEl pian no mata, pero causa mucho dolor. Desconocida en el mundo desarrollado, esta enfermedad deforma los huesos, borra el rostro de sus víctimas y se ceba especialmente con los niños. Es altamente contagiosa y afecta a 13 países de África, el sudeste asiático y el Pacífico occidental. Pero pronto podría dejar de hacerlo, gracias a Oriol Mitjà, un joven médico español, y a la azitromicina, un antibiótico que el Primer Mundo utiliza contra la bronquitis y que es la herramienta necesaria para erradicarlo
Juguetes, vehículos y moda infantil acaparan la mayoría de las alertas no alimentarias que recibió Consumo en abrilLa Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan) publicó en su web durante el pasado mes de abril 86 productos no alimenticios notificados a través de la Red de Alerta porque pueden generar un riesgo grave a los consumidores, correspondiendo el mayor número a juguetes, vehículos y accesorios y moda infantil y accesorios
AmpliaciónEl exdiputado del PP Gómez de la Serna se niega a declarar ante el juez por el presunto cobro de comisionesEl exdiputado del PP Pedro Gómez de la Serna se ha negado este martes a declarar ante el juez de la Audiencia Nacional José de la Mata por el presunto cobro de comisiones ilegales a cambio de la obtención de contratos públicos para empresas españolas en otros países. Fuentes jurídicas explicaron que tiene intención de declarar cuando se levante el secreto del sumario
Las exportaciones españolas ganan competitividad frente a la UE, aunque la pierden frente a los BRICSLa competitividad de las exportaciones españolas cerró el primer trimestre con mejoras frente a la zona euro y la UE-28, la mantuvo con respecto a los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y perdió frente a los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), según el Índice de Tendencia de Competitividad (ITC) calculado con el IPC
El cambio climático traerá tormentas más destructivas en las grandes ciudadesLos núcleos urbanos se enfrentan a chaparrones más severos porque el cambio climático no sólo intensificará las tormentas, sino que traerá aguaceros más intensos y cortos en el tiempo, lo que tiene importantes implicaciones para las infraestructuras de las grandes ciudades, que afrontan mayores riesgos de inundaciones repentinas
El comercio justo celebra este sábado su 30º aniversario en EspañaCasi un centenar de localidades españolas acogerán este sábado diversas actividades con motivo del Día Mundial del Comercio Justo, que se celebrará en más de 50 países y que en España cumple 30 años desde la apertura de las dos primeras tiendas en San Sebastián y en Córdoba
La ONCE apoya la labor de la Coordinadora Estatal de Comercio JustoLa ONCE apoya el Comercio Justo, que en 2016 cumple su 30 aniversario en España, dedicando su cupón del 12 de mayo a esta efeméride y a la Coordinadora Estatal de Comercio Justo, la plataforma española que agrupa a 29 organizaciones vinculadas a este sistema de comercio. Cinco millones y medio de cupones celebrarán este aniversario
Rafael Catalá viaja a ColombiaEl ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, inicia este lunes un viaje de trabajo a Colombia, donde visitará las ciudades de Cartagena de Indias y Bogotá, para seguir reforzando la colaboración entre ambos países en el ámbito de la Justicia