El deshielo de Groenlandia amenaza con exponer residuos peligrosos de la Guerra FríaLa fusión de la capa de hielo de Groenlandia debido al cambio climático amenaza con exponer residuos peligrosos congelados en un campamento militar abandonado durante la Guerra Fría y pensado para que quedaran enterrados para siempre, según un estudio de investigadores de las universidades de Colorado en Boulder (Estados Unidos) y de York (Canadá)
El deshielo de Groenlandia amenaza con aflorar residuos peligrosos de la Guerra FríaLa fusión de la capa de hielo de Groenlandia debido al cambio climático amenaza con exponer residuos peligrosos congelados en un campamento militar abandonado durante la Guerra Fría y pensado para que quedaran enterrados para siempre, según un estudio de investigadores de las universidades de Colorado en Boulder (Estados Unidos) y de York (Canadá)
Parques Nacionales y San Ildefonso impulsarán el desarrollo sostenible del municipioEl director del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), Basilio Rada, y el alcalde del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), José Luis Vázquez, han firmado un nuevo convenio de colaboración, que en su día fue pionero, para el apoyo mutuo en materia de un modelo de desarrollo territorial sostenible para el municipio segoviano
24 millones de euros para la investigación con drones en GaliciaEl Consejo de Ministros autorizó este viernes un acuerdo entre el Ministerio de Economía y Competitividad, la Agencia Gallega de Innovación y la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia por el que destina 24 millones de euros a la puesta en marcha del proyecto 'Civil UAVs Initiative'
Un exoesqueleto ligero y flexible ayudará a andar a personas con movilidad reducidaUn consorcio internacional de investigadores con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrollará un exoesqueleto ligero y flexible para las personas con movilidad reducida. El dispositivo, que se llama XoSoft, se colocará en las piernas e incorporará sensores integrados en textiles para crear articulaciones inteligentes y estará listo en el año 2019
Madrid. El nuevo Programa de Inversión Regional 2016-2019 contará con 700 millones de eurosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy remitir a la Asamblea el proyecto de decreto del nuevo Programa de Inversión Regional para el periodo 2016-2019, que destinará 700 millones de euros para la realización de obras y servicios en 178 de los 179 municipios de la región, según informó la presidenta autonómica, Cristina Cifuentes
El Gobierno regula la concesión de subvenciones al voluntariado en parques nacionalesEl Consejo de Ministros aprobó hoy, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, un real decreto por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la realización de programas de voluntariado en parques nacionales y centros y fincas adscritos al Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN)
Gas Natural Fenosa sostiene que el esfuerzo del sector contra el cambio climático “está muy por encima” del restoEl consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, defendió este miércoles que el sector energético ha hecho “un esfuerzo muy por encima del que ha hecho en general la sociedad” en la lucha contra el cambio climático y sostuvo que “otros sectores deberían colaborar para evitar que se cargue en demasía al sector de la energía”
El veneno mata cada año a 9.000 animales en los campos españolesLos cebos envenenados causan la muerte de alrededor de 9.000 animales cada año y constituyen una de las principales amenazas para la biodiversidad en los campos de España, según el informe ‘El veneno en España. Evolución del envenenamiento de fauna silvestre (1992-2013)’, elaborado por WWF y SEO/BirdLife con el apoyo de la Fundación Biodiversidad
Medio Ambiente se suma a la celebración del Día Mundial de los OcéanosEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente se ha sumado este miércoles a la celebración del Día Mundial de los Océanos porque considera que “es una gran oportunidad para trasladar a la ciudadanía el valor de nuestros mares y la importancia de protegerlos”
Hacienda destina 30 millones al Fondo de Inversiones para TeruelEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, y la consejera de Economía, Industria y Empleo de Aragón, Marta Gastón, firmaron este martes el convenio para el Fondo de Inversiones para Teruel (FITE), que se materializa en una subvención de 30 millones de euros destinados a infraestructuras, creación de empresas y conservación del patrimonio
Adif adjudica por 344.000 euros la redacción del proyecto para adaptar la estación de Chamartín a los nuevos servicios de AVEAdif Alta Velocidad ha adjudicado, por importe de 343.942 euros, el contrato para la redacción del proyecto de remodelación y ampliación de la playa de vías, andenes, edificio de viajeros y accesos de la estación de Chamartín para adaptarla a los nuevos servicios de alta velocidad, previstos para cuando entre en servicio el túnel en ancho internacional entre las estaciones madrileñas de Puerta de Atocha y Chamartín
RSC. Coca-Cola ha reducido su huella de carbono en las plantas en un 70%, desde 2010Coca-Cola en España quiere celebrar el día Mundial del Medio Ambiente reafirmando su compromiso con la protección del entorno. Para ello, ha definido una estrategia ambiental que recoge más de 80 actuaciones agrupadas en cuatro ejes clave: agua, clima, envases y agricultura sostenible
Las secuencias de genomas de hongos aportan pistas sobre la evolución de la percepción sensorialUn grupo de investigadores del Joint Genome Institute (JGI) del Departamento de Energía de Estados Unidos, en colaboración con científicos de 31 centros de investigación y universidades de 13 países, coordinado por científicos de la Universidad de Sevilla, han secuenciado y analizado el genoma de los hongos Phycomyces blakesleeanus y Mucor circinelloides para conocer la evolución de la percepción sensorial y sus posibles aplicaciones en el control de la patogénesis y la producción de biocombustibles
Expertos piden que el bono social eléctrico sea financiado por el Estado y que tenga en cuenta la rentaEl catedrático de Economía de Esade Xavier Mena, el director de Proyectos de la Asociación de Ciencias Ambientales (ACA), José Luis López, y el director general del Instituto de Investigación en Energía de Cataluña (IREC), Juan Ramon Morante, coincidieron este martes en la necesidad de reformular el bono social eléctrico, para que sea financiado por los Presupuestos Generales del Estado y para que tenga en cuenta el nivel de renta de sus beneficiarios