Búsqueda

  • Investigadores españoles crean galletas dietéticas con los posos del café Un trabajo elaborado por expertos del Instituto de Investigación de Ciencias de la Alimentación defiende el empleo de los posos del café como fuente natural sostenible de fibra dietética antioxidante, fundamental para prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes o la obesidad Noticia pública
  • El abuso de redes sociales puede provocar trastornos alimenticios El uso excesivo de las redes sociales por parte de los jóvenes puede provocar trastornos alimenticios como bulimia o anorexia, en particular entre aquellos con baja percepción de su imagen corporal, según un estudio científico realizado por investigadores canadienses del Children's Hospital of Eastern Ontario y de la Escuela de Psicología de la Universidad de Ottawa Noticia pública
  • El CGPJ entrevista mañana a los candidatos a magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo Los 31 aspirantes a la plaza de magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo que quedó vacante tras la renuncia a la Carrera Judicial de Ángel Fernando Pantaleón Prieto comparecerán este martes ante la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para exponer su currículo Noticia pública
  • Descubren un nuevo mecanismo celular que regula el cáncer de mama Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en el Centro de Biología Molecular 'Severo Ochoa' han identificado un nuevo mecanismo celular que regula el crecimiento del cáncer de mama Noticia pública
  • Madrid. Desde hoy, los universitarios podrán estudiar hasta la madrugada en 12 bibliotecas de Madrid La Comunidad de Madrid amplía desde hoy el horario de 12 bibliotecas, que abrirán todos los días desde las 9 de la mañana hasta la una de la madrugada hasta el 11 de febrero. Los exámenes del primer cuatrimestre se avecinan en las universidades madrileñas Noticia pública
  • Madina reconoce que no le dedica “mucho tiempo a la literatura sobre política actual” El diputado socialista Eduardo Madina, que optó a la Secretaría General del PSOE en 2014, reconoce que no le dedica “mucho tiempo a la literatura sobre política actual”, pese a ser un apasionado de la lectura Noticia pública
  • Algunos contaminantes químicos amenazan la salud de los osos polares Los contaminantes orgánicos persistentes (COP), sustancias químicas resistentes a la degradación y que pueden viajar a largas distancias, amenazan la salud de los osos polares en el Ártico, sobre todo de las crías de esta especie, según un estudio realizado por cinco investigadores pertenecientes a la Universidad de Milán (Italia), la Universidad de Masaryk (República Checa) y el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (España) Noticia pública
  • Aves del Ártico crían más por el cambio climático, pero sus madres mueren antes El cambio climático tiene unos efectos mixtos sobre la barnacla carinegra, una especie de ave migratoria que cría en el Ártico e inverna en Irlanda, porque mejora sus posibilidades de reproducción, pero pone a las madres en mayor riesgo de muerte al estar más expuestas a los depredadores Noticia pública
  • Madrid. Desde mañana, los universitarios podrán estudiar hasta la madrugada en 12 bibliotecas de Madrid La Comunidad de Madrid amplía desde mañana el horario de 12 bibliotecas, que abrirán todos los días desde las 9 de la mañana hasta la una de la madrugada hasta el 11 de febrero. Los exámenes del primer cuatrimestre se avecinan en las universidades madrileñas Noticia pública
  • La vuelta al cole multiplicará los casos de gripe El fin de las vacaciones navideñas, la vuelta al cole, a los institutos y a las universidades y el retorno a la vida cotidiana, "con la socialización que esto implica en metros, autobuses y trenes, hará que se multipliquen los casos de gripe", según advirtió el doctor Josep Maria Cots, coordinador del grupo de trabajo de enfermedades infecciosas de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) Noticia pública
  • Madrid. Los universitarios podrán estudiar hasta la madrugada en 12 bibliotecas de Madrid La Comunidad de Madrid amplía el horario de 12 bibliotecas, que abrirán todos los días desde las 9 de la mañana hasta la una de la madrugada desde el 9 de enero hasta el 11 de febrero. Los exámenes del primer cuatrimestre se avecinan en las universidades madrileñas Noticia pública
  • Madrid. Los universitarios podrán estudiar hasta la madrugada en 12 bibliotecas de Madrid La Comunidad de Madrid amplía el horario de 12 bibliotecas, que abrirán todos los días desde las 9 de la mañana hasta la una de la madrugada desde el 9 de enero hasta el 11 de febrero. Los exámenes del primer cuatrimestre se avecinan en las universidades madrileñas Noticia pública
  • El 99% de los corales se blanquearán cada año si no bajan las emisiones contaminantes El 99% de los arrecifes de coral del planeta sufrirán blanqueamiento severo cada año durante este siglo si continúan las tendencias actuales de emisiones de gases de efecto invernadero y no se cumple el objetivo del Acuerdo de París de mantener el aumento de temperatura del planeta a cerca de 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • El planeta se calentará menos de 2ºC si las ‘tecnologías verdes’ se multiplican por 10 La expansión mundial de las ‘tecnologías verdes’ o no contaminantes, que mejoran la calidad del aire, el agua y el suelo, debe acelerarse significativamente hasta multiplicarse por 10 para evitar futuros repuntes en las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento del planeta por debajo de 2ºC respecto de la era preindustrial Noticia pública
  • El cambio climático amenaza a las aves tropicales El alargamiento de la estación seca y una sequía estacional más intensa, que están asociados al cambio climático, conllevan una disminución de las poblaciones de pájaros tropicales, menos habituados a adaptarse a las perturbaciones ambientales que los de climas más templados Noticia pública
  • Llega a Madrid Unitour, el Salón de Orientación Universitaria El próximo 12 de enero se celebrará en Madrid el Salón de Orientación Universitaria Unitour, que organiza Círculo Formación y en el que participan más de 40 universidades Noticia pública
  • La vuelta al cole multiplicará los casos de gripe El fin de las vacaciones navideñas y la vuelta al cole, a los institutos y a las universidades, el retorno a la vida cotidiana, "con la socialización que esto implica en metros, autobuses, trenes, hará que se multipliquen los casos de gripe", según advirtió este jueves el doctor Josep María Cots, coordinador del grupo de trabajo de enfermedades infecciosas de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SemFYC) Noticia pública
  • El cambio climático ayuda a un ave migratoria a criar más en el Ártico, pero sus madres mueren antes El cambio climático tiene unos efectos mixtos sobre la barnacla carinegra, una especie de ave migratoria que cría en el Ártico e inverna en Irlanda, porque mejora sus posibilidades de reproducción, pero pone a las madres en mayor riesgo de muerte al estar más expuestas a los depredadores Noticia pública
  • Los contaminantes químicos amenazan la salud de los osos polares Los contaminantes orgánicos persistentes (COP), que son sustancias químicas resistentes a la degradación y pueden viajar a largas distancias, amenazan la salud de los osos polares en el Ártico, sobre todo de las crías de esta especie, según un estudio realizado por cinco investigadores pertenecientes a la Universidad de Milán (Italia), la Universidad de Masaryk (República Checa) y el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (España) Noticia pública
  • El 99% de los corales se blanquearán cada año si no bajan las emisiones contaminantes El 99% de los arrecifes de coral del planeta sufrirán blanqueamiento severo cada año durante este siglo si continúan las tendencias actuales de emisiones de gases de efecto invernadero y no se cumple el objetivo del Acuerdo de París de mantener el aumento de temperatura del planeta a cerca de 1,5ºC con respecto a los niveles de la era preindustrial Noticia pública
  • Juan Ayuso, nuevo director general de Operaciones, Mercados y Sistemas de Pago del Banco de España El Banco de España acordó este miércoles el nombramiento Juan Ayuso como director general de Operaciones, Mercados y Sistemas de Pago de la institución, cargo del que ya ha tomado posesión Noticia pública
  • Javier Alonso toma posesión como subgobernador del Banco de España Javier Alonso tomó posesión este miércoles del cargo de subgobernador del Banco de España, al inicio de la reunión del Consejo de Gobierno del supervisor, con efectividad desde el pasado 1 de enero Noticia pública
  • El cambio climático amenaza a las aves tropicales El alargamiento de la estación seca y una sequía estacional más intensa, que están asociados al cambio climático, conllevan una disminución de las poblaciones de pájaros tropicales, menos habituados a adaptarse a las perturbaciones ambientales que los de climas más templados Noticia pública
  • El planeta se calentará menos de 2ºC si se multiplican por 10 las ‘tecnologías verdes’ La expansión mundial de las ‘tecnologías verdes’ o no contaminantes, que mejoran la calidad del aire, el agua y el suelo, debe acelerarse significativamente hasta multiplicarse por 10 para evitar futuros repuntes en las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento del planeta por debajo de 2ºC respecto de la era preindustrial Noticia pública
  • RSC. Emesa colabora estas navidades con Bomberos Unidos sin Fronteras y la Fundación Aladina Emesa, la empresa encargada de la conservación, mantenimiento y explotación de la M-30 de Madrid, colabora estas navidades con la ONG Bomberos Unidos sin Fronteras, especializada en ayuda al desarrollo, y con la Fundación Aladina, que ayuda a niños y adolescentes enfermos de cáncer y a sus familias Noticia pública