MADRID. ATA FIRMA UN CONVENIO PARA PREVENIR RIESGOS LABORALES EN LA COMUNIDADLa Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de la Comunidad de Madrid y el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrd han firmado un convenio de colaboración por el que se comprometen a desarrollar actividades de información y divulgación para prevenir los riesgos laborales, según informó ATA en un comunicado
LA MITAD DE LOS AUTÓNOMOS NO TIENE NINGÚN ASALARIADO A SU CARGOEl 52,5% de los autónomos no tiene ningún asalariado a su cargo, mientras que otro 41,9% desarrolla su actividad en microempresas con menos 10 trabajadores, según un informe de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA)
MÁ DE LA MITAD DE LAS ALTAS DE AUTONÓMOS FUERON MUJERES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2004Un 52% de las altas registradas en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) en el primer trimestre del presente ejercicio correspondieron a mujeres y un 48% a hombres, volviendo a ser Andalucía con 4.113 altas la comunidad donde se incorporaron más trabajadoras po cuenta propia y La Rioja con sólo 3 altas, Ceuta y Melilla (3), Navarra (138), Cantabria (238) y Asturias (239), las que menos
PARO. LOS AUTÓNOMOS DICEN QUE LAS POLÍTICAS DEL PP HAN FAVORECIDO EL CRECIMIENTO DE LA AFILIACIÓN EN EL RETAEl presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, afirmó hoy que el nuevo récord de afiliación del Régimen de Autónomos de la Seguridad Social "responde a la buena política que se ha venido realizando y que ha facilitado a los emprendedores a establecerse por cuenta propia y crear s propia empresa"
EL 55% DE LOS AUTÓNOMOS TRIBUTA POR ESTIMACIÓN DIRECTA, FRENTE A UN 37% QUE ELIGE EL SISTEMA DE MÓDULOSEl 54,18% de los trabajadores autónomos tributa por estimación directa simplificada, según datos recogdos por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), que revelan que la siguiente opción de tributación que elige el colectivo es la de estimación objetiva o de módulos, a la que se acoge el 36,87% del colectivo
57.000 AUTÓNOMOS SE ACOGEN A LA INCAPACIDAD TEMPORAL ENTRE ENERO Y FEBREROUn total de 56.73 autónomos accedieron entre enero y febrero al cobro de la baja por incapacidad temporal a partir del cuarto día, gracias a la reforma introducida por el Gobierno el pasado 1 de noviembre que permite a este colectivo adelantar del decimosexto al cuarto día de baja el cobro de esta prestación
57.000 AUTÓNOMOS SE ACOGEN A LA INCAPACIDAD TEMPORAL ENTRE ENERO Y FEBREROUn total de 56.673 autónomos accedieron entre enero y febrero al cobro de la baja por incapacidad temporal a partir del cuarto día, grcias a la reforma introducida por el Gobierno el pasado 1 de noviembre que permite a este colectivo adelantar del decimosexto al cuarto día de baja el cobro de esta prestación
LOS AUTÓNOMOS ESPAÑOLES, LOS PEOR FORMADOS DE LA UEEl porcentaje de autónomos en España es del 17,8% de la población activa, cuatro puntos por encima de la media europea, y sólo por detrás de Grecia (31,6%), Porugal (24,5%) e Italia (23,6%), según informa hoy la Federación de Trabajadores Autónomos (ATA). Sin embargo, son los de peor formación de la UE
PARO. LA AFILIACIÓN DE AUTÓNOMOS CRECE AL RITMO MÁS ALTO DE LA HISTORIA, SEGÚN ATALa Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) destacó hoy que el crecimiento de la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de la Seguridad Social alcanzado en febrero, del 3,98% en términos interanuales, es el más alto de la historia de este régimen
MAS DE 31.000 PARADOS SE HICIERON AUTÓNOMOS EN 2003, 54 VECES MÁS QUE EL AÑO ANTERIORUn total de 31.119 parados optaron en 2003 por capitalizar el paro y convertirse en autónomos, lo que supone multiplicar por 54 la cifra de 2002, cuando sólo eligieron esa fórmula 573 desempleados, según informó hoy en un comunicado la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA)
ZAPLANA ANUNCIA QUE 50.000 AUTÓNOMOS HAN ACCEDIDO EN DOS MESES A LA BAJA POR ENFERMEDAD DESDE EL CUARTO DÍAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, anunció hoy que "más de 50.000 autónomos" han accedido entre el 1 denoviembre y el 31 de diciembre pasados a la prestación económica por enfermedad común desde el cuarto día. Antes del 1 de noviembre los autónomos sólo accedían a esta prestación a partir del decimosexto día de baja
241 AUTÓNOMOS MURIERON EN ACCIDNTE LABORAL EN 2003, UN 30% MENOSUn total de 241 trabajadores autónomos fallecieron en España en 2003 en accidente de trabajo, lo que supone un descenso del 30% frente a los 342 muertos registrados en 2002, según los datos hechos públicos hoy por la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos ATA
EPA. ATA DESTACA EL NUEVO INCREMENTO DEL NÚMERO DE EMPRENDEDORESLa Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) resaltó hoy el nuevo incremento del número de emprendedores registrado por la Encuesta de Población Activa (EPA), que se incrementó en 31.200 personas en el último año, hasta alcnzar los 3.091.700
CAE UN 30% EL NUMERO DE ACCIDENTES MORTALES ENTRE LOS AUTONOMOSDurante 2003 murieron en España 241 trabajadores autónomos en accidentes laborales, lo que supon una caída del 29,53% respecto a los 342 que perdieron la vida en el ejercicio anterior, según datos de la Federación Nacional de Autónomos (ATA) hechos públicos en el día de hoy