LA UTE ENCARGADA DE LA OBRA DICE QUE LA SUBCONTRATA QUE MONTÓ LA CIMBRA TIENE LA MEJOR CALIFICACIÓN DE FOMENTOLa Unión Temporal de Empresas "La Herradura", adjudicataria de la obra en la que ayer fallecieron seis obreros en Almuñécar (Granada), defendió hoy que la empresa subcontratada por la UTE para la ejecución del viaducto en el que se produjo el siniestro "es una de las mayores especialistas de España para este tipo de infraestructuras" y "dispone de la máxima clasificación del Ministerio de Fomento"
LA UTE ENCARGADA DE LA OBRA DICE QUE LA SUBCONTRATA QUE MONTÓ LA CIMERA TIENE LA MEJOR CALIFICACIÓN DE FOMENTOLa Unión Temporal de Empresas "La Herradura", adjudicataria de la obra en la que ayer fallecieron seis obreros en Almuñécar (Granada), defendió hoy que la empresa subcontratada por la UTE para la ejecución del viaducto en el que se produjo el siniestro "es una de las mayores especialistas de España para este tipo de infraestructuras" y "dispone de la máxima clasificación del Ministerio de Fomento"
ESTANCADAS LAS EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE VINO HASTA AGOSTOLas exportaciones de vinos españoles ascendieron a un total de 947 millones de euros entre enero y agosto de este año, con un ligero crecimiento del 1,6% respecto a igual periodo de 2004, según datos de la Federación Española del Vino. En volumen, se exportaron 933 millones de litros de vino, un 1,2% menos que el año pasado
EL CONSUMO DE VINO EN ESPAÑA CAE UN 2,2% EN LA PRIMERA MITAD DEL AÑOEl consumo de vino entre los españoles descendió un 2,2% en el primer semestre del año hasta los 550 millones de litros, según datos de la Federación Española del Vino. La caída del consumo en los primeros seis meses del año se sitúa en torno a los 13 millones de litros
LOS AGRICULTORES REGALARAN PAELLA Y CONEJO A LOS SALMANTINOS EN PROTESTA POR LA CRISIS DEL CAMPOAgricultores y ganaderos regalarán hoy en Salamanca 1.500 raciones de conejo y 3.000 de paella, regadas con 3.000 litros de "zurra" (una sangría a base de vino blanco), para expresar su protesta por la "caótica situación del campo" con motivo de la XV Cumbre Iberaomericana de Jefes de Estado que se celebra este fin de semana en la capital charra
PAELLA Y CONEJO GRATIS PARA LOS SALMANTINOS EN PROTESTA POR LA CRISIS DEL CAMPOAgricultores y ganaderos regalarán mañana en Salamanca 1.500 raciones de conejo y 3.000 de paella, regadas con 3.000 litros de "zurra" (una sangría a base de vino blanco), para expresar su protesta por la "caótica situación del campo" con motivo de la XV Cumbre Iberaomericana de Jefes de Estado que se celebra este fin de semana en la capital charra
MURCIA INVIERTE MEDIO MILLON DE EUROS EN PROMOVER LA CABRA DE RAZA MURCIANO-GRANADINALa Consejería murciana de Agricultura y Agua ha dedicado 486.491 euros a diferentes proyectos relacionados con la potenciación y conservación de la raza de la cabra murciano- granadina con inversiones destinadas al control lechero e inseminaciones, análisis de muestras de leche, la elaboración del Libro Genealógico de la raza y la creación del centro de machos en el CIFEA de Lorca, cuya inauguración está prevista el próximo 22 de octubre
LA APM RESPONDE A AGUIRRE QUE LA DEMOCRACIA FUNCIONA "CON LEYES Y NO CON CONVENIENCIAS"La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) respondió hoy a Esperanza Aguirre que una democracia funciona "con leyes y no con conveniencias", en referencia a lo dicho por la presidenta de la Comunidad de Madrid respecto a que no es "políticamente oportuno" que el PP recurra al Tribunal Constitucional la ley de matrimonios homosexuales
LAS EXPORTACIONES DE VINO CAEN UN 1,6% EN EL PRIMER SEMESTREDurante el primer semestre de 2005 se han exportado un total de 697,34 millones de litros de vino, un 1,6% menos que durante el mismo período del año anterior, por un valor de 694,70 millones de euros. El precio medio creció un 1,7%, fijándose en 1,00 euro por litro, según informó la Federación Española del Vino (FEV)
LA REDUCCION DE COSECHA DE UVA MARCA EL INICIO DE UNA VENDIMIA ADELANTADALa cosecha de uva de la presente campaña será de buena calidad, aunque las heladas y la sequía que han azotado el campo español provocará un descenso del 20% respecto a la producción obtenida en 2004, para cerrar la campaña con 10 millones de hectólitros menos que el año anterior, según informó hoy la patronal agraria Asaja