LAS MUJERES QUE CONSUMEN SOJA PODRÍAN TENER DIFICULTADES PARA CONCEBIRLas mujeres que consumen productos ricos en soja podrían tener más dificultades para quedarse embarazadas, según expuso la profesora del King's College de Londres Lynn Fraser, durante la Conferencia de la Sociedad Europea para la Reproducción y la Embriología Humana, que se celebra en Copenhague
LOS ESPACIOS DE OCIO DE LOS ADOLESCENTES ESPAÑOLES PROMUEVEN COMPORTAMIENTOS SEXUALES DE RIESGOLos espacios de ocio en los que se desenvuelven los jóvenes españoles de 16 a 19 años son propensos para conductas sexuales de riesgo, según una investigación presentada hoy por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), el Instituto de la Juventud (INJUVE) y Obra Social de Caja Madrid
LA ORIENTACIÓN SEXUAL DE LOS PADRES "NO DETERMINA NI COMPROMETE" EL DESARROLLO INFANTILLa profesora de Psicología Evolutiva de la Universidad de Sevilla María del Mar González Rodríguez aseguró hoy en el Senado que la orientación sexual de los padres "no determina ni compromete" el desarrollo infantil y que el condicionante más importante para los menores no es el tipo de familia en el que viven, sino "la calidad de la vida familiar"
DE LA VEGA DICE QUE LA MANIFESTACION PIDEHURTAR DERECHOS Y MANTENER PRIVILEGIOSLa vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, dejó claro hoy, en la sede nacional de su partido, que los que se manifiestan esta tarde en favor de la familia lo hacen para exigir que un derecho "se le niegue a otro" y para mantener privilegios a los que estaban acostumbrados
UN 46% DE LAS MUJERES TRABAJADORAS ASEGURA HABER SUFRIDO ACOSO EN EL TRABAJOEl 46% de las mujeres trabajadoras asegura haber sufrido alguna forma de acoso en el trabajo, según datos del estudio "Conciliación de la Vida Familiar y la Vida Laboral", realizado por Secretariaplus con el apoyo del Servicio de Ocupación de Cataluña y el Fondo Social Europeo
UN 46% DE LAS MUJERES TRABAJADORAS ASEGURA HABER SUFRIDO ACOSO EN EL TRABAJOEl 46% de las mujeres trabajadoras asegura haber sufrido alguna forma de acoso en el trabajo, según datos del estudio "Conciliación de la Vida Familiar y la Vida Laboral", realizado por Secretariaplus con el apoyo del Servicio de Ocupación de Cataluña y el Fondo Social Europeo
MAS PRESENCIA POLICIAL EN VILLAVERDE PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN EL DISTRITOMayor presencia de la Policía Nacional y Municipal en Villaverde y medidas sociales en este distrito, como una mayor vigilancia en los colegios e institutos, operaciones contra el "top manta" y medidas de prevención en los barrios más conflitivos , entre otras, son las medidas que definen el Plan Específico de Seguridad en Villaverde presentado hoy
MAS PRESENCIA POLICIAL EN VILLAVERDE PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN EL DISTRITOMayor presencia de la Policía Nacional y Municipal en Villaverde y medidas sociales en este distrito, como una mayor vigilancia en los colegios e institutos, operaciones contra el "top manta" y medidas de prevención en los barrios más conflitivos , entre otras, son las medidas que definen el Plan Específico de Seguridad en Villaverde presentado hoy
MAS PRESENCIA POLICIAL EN VILLAVERDE PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN EL DISTRITOMayor presencia de la Policía Nacional y Municipal en Villaverde y medidas sociales en este distrito, como una mayor vigilancia en los colegios e institutos, operaciones contra el "top manta" y medidas de prevención en los barrios más conflitivos , entre otras, son las medidas que definen el Plan Específico de Seguridad en Villaverde presentado hoy
MAS PRESENCIA POLICIAL EN VILLAVERDE PARA REFORZAR LA SEGURIDAD EN EL DISTRITOMayor presencia de la Policía Nacional y Municipal en Villaverde y medidas sociales en este distrito, como una mayor vigilancia en los colegios e institutos, operaciones contra el "top manta" y medidas de prevención en los barrios más conflitivos , entre otras, son las medidas que definen el Plan Específico de Seguridad en Villaverde presentado hoy
LOS ESPAÑOLES CULPAN DE LA VIOLENCIA DOMÉSTICA AL ALCOHOL, LAS DROGAS Y LOS PROBLEMAS MENTALESEl abuso del alcohol, el consumo de drogas y los problemas psicológicos o mentales son, para más del 89 por ciento de los ciudadanos, las principales causas de la violencia doméstica contra las mujeres, tal y como revela el último sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
LAS VÍCTIMAS DE EXPLOTACIÓN INFANTIL SE ENFRENTAN AL RECHAZO DE SU COMUNIDAD DE ORIGEN UNA VEZ RESCATADASLas víctimas del tráfico de menores se enfrentan no tanto a un problema psicológico como de rechazo por parte de sus comunidad de origen. En esto coinciden las ONG que velan por los derechos y la protección de los niños en el mundo, que insisten en que trabajar sobre la mentalidad respecto a la sexualidad de los lugares de origen es más importante que la terapia psicológica
EDITADA UNA GUIA PARA LA ATENCION INTEGRAL DE MUJERES VICTIMAS DE DELITOS SEXUALESLa Asociación de Mujeres Juristas Themis ha realizado una "Guía de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Delitos contra la Libertad Sexual", subvencionada por el Instituto de la Mujer y cuya finalidad es dar a conocer los procedimientos policiales, judiciales, sanitarios y sociales que deben seguir las víctimas desde el momento en el que se produce la agresión
PRESENTAN UNA GUIA PARA LA ATENCION INTEGRAL DE MUJERES VICTIMAS DE DELITOS SEXUALESLa Asociación de Mujeres Juristas Themis presentó hoy la "Guía de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Delitos contra la Libertad Sexual",subvencionada por el Instituto de la Mujer y realizada para dar a conocer los procedimientos policiales, judiciales, sanitarios y sociales que deben seguir las víctimas desde el momento en el que se produce la agresión
DENUNCIAN LA SITUACION DE LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD EN GUATEMALALas mujeres con discapacidad deben ser respetadas por la sociedad, mientras que el Gobierno ha de ejecutar políticas públicas favorables a este colectivo y crear programas que les informen sobre sus derechos sexuales y reproductivos. Estas son algunas de las conclusiones de un informe del Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos de Guatemala (CALDH)
SCILINGO, CONDENADO A 640 AÑOS POR TORTURAS Y DELITOS DE LESA HUMANIDADLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado al ex militar argentino Adolfo Scilingo a 640 años de prisión por delitos de lesa humanidad, detención ilegal y torturas cometidas durante la dictadura en el país sudamericano