MadridLa Comunidad de Madrid presenta un buscador por Internet que permite tramitar las ayudas a la natalidadEl consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, presentó este lunes un buscador por Internet que permite a los ciudadanos acceder a las ayudas contempladas en la Estrategia 2022-2026 de Protección a la Maternidad y Paternidad y de Fomento de la Natalidad y la Conciliación
Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 0,19% y se mantiene en los 8.300 puntosEl Ibex-35 cerró la sesión de este lunes con una subida del 0,19% que le situó en 8.353,70 puntos, manteniéndose por segunda jornada consecutiva por encima de los 8.300 puntos
GaliciaEl Servicio Público de Empleo gallego tendrá desde hoy oficina únicaEl Gobierno gallego implantará este lunes 2 de mayo la oficina única en el Servicio Público de Empleo de Galicia, que facilitará a la ciudadanía la realización de todos los trámites relacionados con su demanda de empleo en cualquiera de las 54 oficinas repartidas por la comunidad
GaliciaEl Servicio Público de Empleo gallego tendrá desde el lunes oficina únicaEl Gobierno gallego implantará este lunes 2 de mayo la oficina única en el Servicio Público de Empleo de Galicia, que facilitará a la ciudadanía la realización de todos los trámites relacionados con su demanda de empleo en cualquiera de las 54 oficinas repartidas por la comunidad
Bolsas y mercadosEl Ibex cae un 1,84% y pierde un 0,53% semanalEl Ibex-35 terminó esta semana con una caída del 0,53% respecto a los 8.699 puntos en los que cerró la semana pasada, tras sufrir en la sesión de este viernes una caída del 1,84% que le situó en 8.652,30 puntos
MadridAyuso propone un corredor de transporte entre el Centro de Refugiados de Pozuelo y el Hospital Isabel ZendalEl Comité de Crisis de Ucrania creado la semana pasada en la Comunidad de Madrid se reunió este miércoles, presidido por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, propuso ayer al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones establecer un corredor de transporte entre el Centro de Refugiados de Pozuelo de Alarcón y el Hospital público Enfermera Isabel Zendal
Guerra en UcraniaReportajeAlicante, Girona, Málaga y Lleida son las provincias con más ucranianos y rusos residentes en EspañaMás de 112.000 personas con nacionalidad ucraniana vivían en España antes de que estallara la guerra en su país, según los últimos datos oficiales del INE. El mayor número de ellos se encuentran en Madrid y Barcelona, con 9.465 y 5.012 residentes, respectivamente. Pero por porcentaje de población las comunidades de ucranianos más grandes radican en las provincias de Lleida, Málaga y Alicante. Los rusos en España rondan las 80.000 personas
MadridAyuso preside la primera reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado por el Gobierno regionalLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presidió este miércoles la primera reunión del Comité de Crisis de Ucrania creado por el Gobierno regional con el objetivo de coordinar la toma de decisiones y la coordinación de todos los recursos de la Administración autonómica en ayuda de los refugiados ante la invasión rusa, explicó este miércoles el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López
PandemiaGalicia registra 16.933 casos activos de covid-19, con 568 más que ayerGalicia registró este viernes un total de 16.933 casos activos de covid-19, dato que representa 568 positivos más que los reportados ayer. Además, confirmó otras cuatro muertes a causa de la infección, de cuatro personas con patologías previas, por lo que el acumulado se eleva ya a 3.118 en lo que va de pandemia
Bolsas y MercadosEl Ibex baja un 0,76% y retrocede a los 8.600 puntosEl Ibex-35 cerró este jueves con una caída del 0,76% y se colocó en los 8.671,1 puntos. Este descenso rompe con dos sesiones de subidas en las que el Ibex logró pasar de la cota de los 8.500 puntos a los 8.700 puntos y que hoy volvió a perder
EnergíaLa luz se abaratará hoy un 1,34% y bajará a 203,7 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará hoy en 203,7 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 1,34% respecto a los 206,46 euros de este lunes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia
EnergíaLa luz se abaratará mañana un 1,34% y bajará a 203,7 eurosEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana martes en 203,7 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 1,34% respecto a los 206,46 euros de este lunes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia