5.000 COMPAÑÍAS ESPAÑOLAS HABRÁN ABANDONADO EL PAPEL EN SUS FACTURAS A FINALES DE AÑOLa factura electrónica está ganando cada vez más posiciones en los procesos administrativos de las empresas españolas. Según las previsiones de Aecoc (Asociación de Fabricantes y Distribuidores) que impulsa la facturación "sin papeles" en España, a finales de año serán ya 5.000 las compañías que habrán abandonado el papel en sus procesos de facturación, lo que supone un ahorro de 100 millones de euros
EL COMERCIO PERDIÓ 1.700 MILLONES EN 2005 POR CAUSA DE LOS ROBOSLas empresas españolas de distribución perdieron en 2005 un total de 1.700 millones de euros, es decir, un 1,05% de su facturación total, como consecuencia de la denominada "pérdida desconocida" (hurtos internos y externos y errores administrativos y de gestión)
EL 72% DE LOS COMERCIOS SE DECLARA "MUY AFECTADO" POR LA VENTA ILEGAL DE PRODUCTOSEl 72% de las empresas españolas de distribución sostiene que la venta ilegal de productos supone "perjuicios muy graves" para sus negocios y más del 90% exige a las administraciones públicas que refuercen tanto el marco legal como sus actuaciones contra estas prácticas
EL CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS EN ESPAÑA DESCENDIÓ UN 2,2% EN 2005El consumo de frutas y verduras en España experimentó un leve descenso en 2005, año en que se consumieron 264 kilos de fruta y 225 kg de hortalizas y verduras por hogar, lo que supone un descenso del 2,2% con respecto a 2004, cuando se consumieron 271 kilos de fruta y 225 de verdura
EL 80% DE LOS ESPAÑOLES CONSUMEN PESCADO DOS O MÁS VECES A LA SEMANAEl 80% de los españoles consume pescado dos o tres veces por semana y el 20% lo consume a diario, según afirmó hoy el subdirector de Industrias, Comercialización y Distribución Agroalimentaria, José Miguel Herrero, en su intervención dentro del "VII Seminario de Comercialización de Productos del Mar", organizado por la Asociación Española de Codificación Comercial (AECOC) en Baiona (Pontevedra)
EL NUMERO DE FACTURAS ELECTRONICAS EMITIDAS EN ESPAÑA SE DUPLICO DURANTE EL ULTIMO AÑOEl número de facturas electrónicas emitidas en España se ha duplicado en el último año, de forma que actualmente las compañías de gran consumo intercambian mensualmente dos millones de este tipo de documentos digitales, según informó hoy la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC)
BARCELONA ACOGE EL IV CONGRESO DE SEGURIDAD ALIMENTARIAMás de un centenar de profesionales de las principales empresas de alimentación del país asisten desde hoy en Barcelona al IV Congreso de Seguridad Alimentaria, en el que se analizará el papel de las administraciones públicas y de las empresas a la hora de garantizar la seguridad en los productos de alimentación
BARCELONA ACOGE EL IV CONGRESO DE SEGURIDAD ALIMENTARIAMás de un centenar de profesionales de las principales empresas de alimentación del país asistirán desde mañana en Barcelona al IV Congreso de Seguridad Alimentaria, en el que se analizará el papel de las administraciones públicas y de las empresas a la hora de garantizar la seguridad en los productos de alimentación
GRUPO SIRO PREVÉ DUPLICAR SU BENEFICIO EN 2005, HASTA LOS SEIS MILLONES DE EUROSEl presidente del Grupo Siro, Juan Manuel González Serna, adelantó hoy que la compañía cerrará el presente ejercicio con 150 millones de euros de facturación, un 20% más que en 2004, y manifestó su intención de "volver a duplicar su cifra de negocio de aquí a cinco años"
EL 80% DE LOS CONSUMIDORES DICEN QUE EL PRECIO NO ES EL PRINCIPAL FACTOR AL HACER LA COMPRAEl 80% de los consumidores españoles aseguran que el precio no es el factor principal que les guía a la hora de hacer la cesta de la compra, según el estudio "Retrato Robot del Consumidor Actual", realizado por la consultora TNS World Panel y presentado hoy en el XX Congreso AECOC, que se celebra en Las Palmas de Gran Canaria
ESPAÑA SUPERA EN UN 45% LA MEDIA EUROPEA DE OBESOSEl número de personas obesas en España supera en un 45% la media europea, según se desprende de los datos recogidos en el estudio "Retrato robot del consumidor" realizado por la consultora TNS Worldpanel y presentado hoy en el XX Congreso de AECOC, que se está celebrando en Las Palmas de Gran Canaria
PUJOL:"LA CRISPACIÓN NO HA NACIDO CON EL ESTATUTO, VIENE DE ANTES"Jordi Pujol, ex presidente de la Generalitat de Cataluña, ha asegurado que "es verdad que se habla mucho del clima de crispación que hay en España, y la hay", pero "la crispación no ha nacido con el Estatuto", sino que "viene de antes", concretamente desde el 11-M, aunque con origen en 2001