Rajoy preguntará a Zapatero por la pérdida de poder adquisitivo de los españolesEl presidente del PP, Mariano Rajoy, preguntará al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la pérdida de poder adquisitivo de los españoles en la sesión de control al Ejecutico que se celebrará en el Congreso de los Diputados el próximo miércoles, día 9
El Cermi muestra de nuevo su apoyo “total” a atribuir a la jurisdicción social los litigios del SAADEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a través de una carta dirigida al ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha manifestado nuevamente el apoyo “total” a atribuir las cuestiones litigiosas que suscite el acceso a las prestaciones y servicios del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) a la jurisdicción social, tal como prevé el Anteproyecto de Ley Reguladora de la Jurisdicción Social
TC. Caamaño destaca la “gran trayectoria profesional” de SalaEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, elogió hoy la "gran trayectoria profesional" de Pascual Sala, que este jueves fue elegido nuevo presidente del Tribunal Constitucional en sustitución de María Emilia Casas
TC. Caamaño destaca la “gran trayectoria profesional” de SalaEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, elogió hoy la “gran trayectoria profesional” de Pascual Sala, que este jueves fue elegido nuevo presidente del Tribunal Constitucional en sustitución de María Emilia Casas
Caamaño “condena” la filtración de decisiones judicialesEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró hoy que “toda filtración en el sistema de Justicia merece ser condenada”, en referencia a que se conozca el contenido de sentencias antes de que sean notificadas a las partes
El ex ministro Fernando Ledesma reivindica el “patriotismo democrático”El ex ministro de Justicia Fernando Ledesma reivindicó hoy en Madrid, en el Foro de la Nueva Sociedad, el “patriotismo democrático”, que, dijo, permite elogiar a un político cuando lo hace bien, aunque no sea de tu ideología o tu partido político
El ministro de Justicia insiste en el peligro del viaje a Iraq para investigar la muerte de CousoEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró hoy en Madrid, durante su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad, que su departamento considera que el viaje a Iraq organizado por la Audiencia Nacional en el marco de la investigación judicial del “caso Couso” tiene peligro, puesto que los integrantes de la delegación se desplazarán a una zona “de alto riesgo”
Caamaño asegura que a Aznar “nunca le gustó” el Estado autonómicoEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Sociedad que al ex presidente José María Aznar “nunca le gustó el Título VIII de la Constitución”, referido a la organización territorial de España y donde se recoge la ordenación autonómica
ETA. Caamaño dice que las detenciones prueban que no habrá “diálogo” con ETA y BatasunaEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, dijo este martes en el Foro de la Nueva Sociedad que las detenciones de las últimas horas de miembros de organizaciones del entorno etarra prueban que no va a haber “diálogo” con ETA y Batasuna tras el comunicado en el que los terroristas anunciaron un alto el fuego permanente y verificable
Murcia. Caamaño critica la “utilización política” del ataque al consejero de Cultura de MurciaEl ministro de Justicia, Francisco Caamaño, criticó hoy en Madrid, en el Foro de la Nueva Sociedad, la “utilización política” que considera se está haciendo de la agresión al consejero de Cultura de Murcia, Pedro Alberto Cruz, en clara referencia a la posición que está manteniendo el PP
AvanceETA. Caamaño: “A la izquierda abertzale no le valdrán solo las formas”El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aseguró hoy que a la izquierda abertzale "no le valdrán solo las formas" para poder presentarse a las elecciones municipales y forales de este año, en referencia a la eventual vuelta a la legalidad de Batasuna
El CGPJ quiere crear un “juez tecnológicamente avanzado”El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) considera que debe existir en España un “juez tecnológicamente avanzado”, de manera que los magistrados sean la “punta de lanza” de la introducción en los tribunales de las nuevas tecnologías
AmpliaciónCasas abandona el Constitucional abroncando a PP y PSOELa hasta ahora presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, abandonó hoy el cargo abroncando a los dos principales partidos políticos por incumplir "gravemente” la Constitución y haber bloqueado más de tres años la renovación de la institución
Trillo asegura que la salida de Casas marca el final del “periodo más negro” del ConstitucionalEl coordinador de Libertades Públicas del PP, Federico Trillo, aseguró este miércoles que la salida de María Emilia Casas del Tribunal Constitucional marca el final “del periodo más negro” de esta institución y se mostró contrario a que la hasta ahora presidenta acceda al Consejo de Estado, porque “ya ha estropeado una institución”
Los nuevos magistrados del TC ya han prometido sus cargosLos cuatro nuevos magistrados del Tribunal Constitucional -Luis Ignacio Ortega, Francisco José Hernando, Adela Asúa y Francisco Pérez de los Cobos- juraron esta tarde, en el caso de los dos primeros, y prometieron, en el de los dos segundos, sus cargos ante el rey Juan Carlos
Hoy entran en funcionamiento 116 unidades judicialesHoy entran en funcionamiento 116 nuevas unidades judiciales, que se suman a las dos plazas de magistrado en audiencias provinciales, una nueva sección en la Audiencia Provincial de Alicante y seis juzgados que se crearon el pasado 30 septiembre, y a las 40 plazas de juez de adscripción territorial en tribunales superiores de Justicia que están activas desde el 15 de octubre