AudienciasLos españoles eligieron un año más a La1 para tomar las uvas, aunque pierde audienciaLos españoles eligieron a La1 de TVE, un año más, para tomar las uvas y recibir 2020, pero baja 5,6 puntos respecto a los datos alcanzados el año pasado y anota su mínimo histórico de cuota de pantalla. Así, 6.154.000 espectadores sintonizaron con Anne Igartiburu, que retransmitía las campanadas por decimoquinto año consecutivo y con Roberto Leal, que lo hacía por segunda vez, según el informe de Barlovento Comunicación, elaborado con datos de Kantar Media
El mensaje del Rey fue visto por 7,5 millones de espectadoresEl mensaje navideño que ofreció el Rey en Nochebuena, emitido por la práctica totalidad de las cadenas de televisión, fue visto por 7.537.000 espectadores y obtuvo un 65,1% de cuota de pantalla. En el 2018, la audiencia fue de 7,9 millones y la cuota alcanzó el 70,6%, por lo que el seguimiento se ha reducido en 407.000 televidentes y en 5,5 puntos de 'share'
TelevisiónLa película 'Campeones', líder de audiencia del domingo en La 1‘Campeones’, una de las películas del cine español más premiadas y valoradas de los últimos años, arrasó también anoche en su estreno en televisión. La cinta dirigida por Javier Fesser fue el espacio líder de audiencia, con 4.247.000 seguidores y un 25,6% de cuota en La 1 de TVE
El partido entre España y Rumanía, lo más visto del díaEl partido de fútbol que enfrentó anoche a las selecciones de España y Rumanía para la clasificación de la Eurocopa 2020 y que emitió La1 de TVE fue el espacio más visto ya que reunió a 3,7 millones de telespectadores y obtuvo un 21,4% de cuota de pantalla, según informó este martes RTVE
Eleecciones generalesEl programa de Ferreras, líder de audiencia con 3.589.000 espectadoresEl programa ‘Al Rojo Vivo: Objetivo La Moncloa’, de laSexta, que pilotó anoche Antonio García Ferreras, fue lo más visto del día con 3.589.000 espectadores y el 18,7%, de cuota de pantalla, según informó Atresmedia este lunes
Debate electoralAmpliaciónEl debate electoral fue seguido por 8,6 millones de personas, 300.000 espectadores menos que el celebrado en los comicios del 28-AEl debate electoral televisado entre los candidatos a la presidencia del Gobierno de los principales partidos, Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Santiago Abascal, celebrado anoche tuvo una audiencia de 8,6 millones de espectadores, con un 52,7% de cuota de pantalla, 300.000 menos que el celebrado con motivo de las elecciones del 28-A, según la información que este martes facilitó Barlovento Comunicación en base a datos de Kantar Media
Debate electoralAvanceEl debate electoral fue seguido por 8,6 millones de personasEl debate electoral televisivo entre los candidatos a la presidencia del Gobierno de los principales partidos, Pedro Sánchez, Pablo Casado, Albert Rivera, Pablo Iglesias y Santiago Abascal, celebrado anoche y emitido por 12 cadenas controladas por Kantar Media tuvo una audiencia de 8,6 millones de espectadores, con el 52,7% de cuota de pantalla y 17,3 millones de contactos (personas que han sintonizado al menos un minuto con el debate), según los datos que este martes facilitó Barlovento Comunicación
10-NLa entrevista a Abascal en ‘El Hormiguero’, el programa más visto en televisión en octubreEl programa de entretenimiento de Antena3 ‘El Hormiguero’ del pasado 10 de octubre, que tuvo como invitado especial al líder de VOX, Santiago Abascal, ha sido el espacio más visto del mes, según el análisis de audiencia de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media publicado este viernes
TelevisiónLas televisiones autonómicas cuentan con más de 30 programas sobre la riqueza y las tradiciones del campoMás de una treintena de programas sobre ‘agroinformación’ de los Servicios Audiovisuales Públicos Autonómicos (SAP) englobados en la Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) abordan semanalmente temáticas que contribuyen a poner en valor las tradiciones y costumbres del campo en los distintos territorios
Telecinco logra su mejor dato de audiencia en septiembre de los últimos 10 añosTelecinco ha logrado su mejor dato de audiencia en septiembre de los últimos 10 años con un 15% de cuota de pantalla, seguida por Antena 3 con un 11,3% y La1 con un 9,5%. laSexta se apuntó un 6,6% y Cuatro un 5,8%, según el análisis de audiencia de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
Audiencia de TVRécord histórico de 6,2 millones de telespectadores en la final del Mundial de BaloncestoLa final del Mundial de Baloncesto disputada este domingo en Pekín (China) no sólo pasó a la historia porque España ganó el título al derrotar a Argentina por 75-95, sino también porque fue vista por casi 6,2 millones de espectadores, lo que supone un nuevo récord de seguimiento de un partido de este deporte por televisión
Televisión'El Intermedio' regresa hoy con la incorporación de Andrea RoperoEl programa de laSexta 'El Intermedio' regresa mañana lunes a las pantallas para estrenar nueva temporada con una gran novedad. La periodista y presentadora de 'laSexta Noche' Andrea Ropero se suma al equipo capitaneado por Wyoming
Televisión'El Intermedio' regresa mañana con la incorporación de Andrea RoperoEl programa de laSexta 'El Intermedio' regresa mañana lunes a las pantallas para estrenar nueva temporada con una gran novedad. La periodista y presentadora de 'laSexta Noche' Andrea Ropero se suma al equipo capitaneado por Wyoming
TelevisiónNerja celebra los 40 años de 'Verano azul' con proyecciones especialesVecinos y visitantes de Nerja (Málaga) podrán asistir el miércoles y el jueves de esta semana a unas proyecciones especiales de la serie 'Verano azul' con motivo del 40º aniversario de su rodaje en esa localidad malagueña
AudienciasEl Roma-Real Madrid logra una audiencia media de 1.104.000 espectadoresEl último compromiso de pretemporada del Real Madrid, el encuentro que disputó anoche contra la Roma en la capital italiana, logró una audiencia media de 1.104.000 espectadores y 11,5% de cuota de pantalla, según informó este lunes el canal Realmadrid TV, que emitió el partido
TelevisiónLa audiencia de La 1 registra su mínimo histórico mensual en junioLa audiencia de La 1 de TVE registró su mínimo histórico mensual en junio, con un 8,7% de cuota de pantalla, frente al 15,5% de Telecinco y el 11,6% de Antena 3. La emisión más vista del mes fue la retransmisión de la final de la Eurocopa Sub 21 de fútbol, que ofreció ayer Cuatro y que fue seguida por 5.036.000 espectadores, según informa Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media
ComunicaciónTelecinco lideró las audiencias en mayo por noveno mes consecutivoTelecinco, con el 15,4% de cuota de pantalla, lideró por noveno mes consecutivo las audiencias de televisión. Le siguen Antena3 (11,5%), La1 (9,4%), las autonómicas (8,3%), las temáticas de pago (7,7%), LaSexta (7,1%), Cuatro (5,3%), FDF (2,9%), La2 (2,7%) y Neox (2,6%), entre las diez primeras
ComunicaciónLos debates electorales, lo más visto en televisión en abrilLos debates electorales fueron los espacios más vistos por los españoles en televisión en todo el mes de abril. En concreto, la emisión más seguida del mes correspondió a ‘El debate en RTVE’, del 22 de abril, que cosechó 7.246.000 espectadores y un 35,8% de cuota de pantalla